Porque nuestra bronca:
Los feriados de la semana retrasaron varios juicios orales importantes
Para los primeros días de la semana estaba previsto la definición del caso de la pareja acusada de matar a un niño. En Villa Mercedes juzgan a otra pareja, por un crimen.
Varios juicios orales que estaban en-trando en su etapa definitoria debieron suspenderse por el asueto judicial que se cumplió el martes y el miércoles pasados por orden el Superior Tribunal de Justicia.
En las cámaras penales de San Luis y en la de Villa Mercedes tenían previsto concluir con varios debates que no sólo están avanzados, sino que además representan una carga extra para los tribunales debido a que se juzgan a personas detenidas.
Pero la suspensión de términos y la asignación de día no laborable para el martes y el miércoles retrasaron las audiencias que ahora deberán programarse para la semana que viene. O para más adelante, debido a que hay otros juicios que ya tenían fecha fijada del 9 al 13 de abril.
Un problema mayor se presenta en las cámaras de San Luis, debido a que para esa semana algunos funcionarios judiciales que participan en los debates tenían pedida una licencia por problemas de salud.
Fuente : el Diario de la República
Vea más haciendo clic abajo a la derecha en"comments"
Para leer todo cliquee en el mes a la derecha.
Hay una opinion de Sergio Scarpati Schmid
2 comentarios:
Policiales
Demoras en la actividad judicial
Los feriados de la semana retrasaron varios juicios orales importantes
Para los primeros días de la semana estaba previsto la definición del caso de la pareja acusada de matar a un niño. En Villa Mercedes juzgan a otra pareja, por un crimen.
Varios juicios orales que estaban en-trando en su etapa definitoria debieron suspenderse por el asueto judicial que se cumplió el martes y el miércoles pasados por orden el Superior Tribunal de Justicia.
En las cámaras penales de San Luis y en la de Villa Mercedes tenían previsto concluir con varios debates que no sólo están avanzados, sino que además representan una carga extra para los tribunales debido a que se juzgan a personas detenidas.
Pero la suspensión de términos y la asignación de día no laborable para el martes y el miércoles retrasaron las audiencias que ahora deberán programarse para la semana que viene. O para más adelante, debido a que hay otros juicios que ya tenían fecha fijada del 9 al 13 de abril.
Un problema mayor se presenta en las cámaras de San Luis, debido a que para esa semana algunos funcionarios judiciales que participan en los debates tenían pedida una licencia por problemas de salud.
Uno de los juicios que más retrasos experimentó fue el que se sigue a cinco personas acusadas de integrar una banda de asaltantes. De paso lento, el debate iba a celebrar una nueva audiencia el martes a la mañana, pero pasó para más adelante.
Cuatro de los imputados están detenidos desde el 2003, por lo que esperaron durante mucho tiempo una definición respecto a sus situaciones. Uno de los abogados que participa en el debate calculó que, por la cantidad de testigos, aún quedan por lo menos tres audiencias.
Y, de paso, se quejó por el espacio que la Cámara deja entre una jornada y otra. “Además, nos citan para las 9:30 de la mañana y la audiencia empieza una hora más tarde. Y antes del mediodía cierran la jornada”, protestó el letrado, quien considera que la lentitud es aún más perjudicial porque el juicio tuvo su primera audiencia en diciembre del año pasado.
Más angustiados por el extenso feriado están Juan Carlos Paredes y Nancy Ochoa, una pareja de concubinos que está acusada de asesinar a un hijo de la mujer. La tarde del martes había sido reservada por la Cámara del Crimen para escuchar los alegatos y dar a conocer el veredicto.
La fecha culminante de ese debate deberá ser ahora reprogramada por el tribunal.
Para el miércoles estaba prevista una nueva jornada, que tenía la posibilidad de contener los alegatos, en el juicio que se celebra contra dos muchachos acusados de dos asaltos.
La Cámara del Crimen Nº 2, que comenzó su primer juicio del año la semana pasada, también dejó en suspenso hasta la semana que viene el debate a un hombre acusado de robar, con un arma de fuego, cinco pesos a una mujer.
En el caso del tribunal recién creado su demora será aún más pronunciada debido a que tiene que compartir fiscal y defensor con la Cámara Nº 1 y está supeditado a las fechas en la que los funcionarios no actúan en los juicios programados por el otro organismo.
En Villa Mercedes
Los dos juicios que se realizan en la Segunda Circunscripción Judicial podrían haber tenido avances importantes esta semana, cuando no definirse.
Para el martes la Cámara había citado a los últimos testigos del plenario que investiga el crimen del remisero Aníbal Churquina, asesinado de un balazo en la nuca durante un asalto, y por el que está detenida la pareja integrada por Pablo Lange y Wanda Benítez.
Si se hubiera realizado, la jornada habría sido la última de testimonios, con lo que sólo quedaba pendiente la exhumación del cuerpo pedida por el fiscal de Cámara para cerrar la etapa de pruebas y pasar a los alegatos y al veredicto.
El miércoles era el momento del debate contra Lucas “Leroy” Domínguez, acusado de asaltar una carnicería. En su caso, es la Policía la que espera que el juicio se resuelva lo más rápido posible, debido a la fuga de una comisaría que emprendió el imputado el domingo pasado.
La ecuación que hacen los oficiales villamercedinos consiste en que mientras más rápido termine el juicio contra el conflictivo muchacho (sea a cual fuera el resultado) más rápido el imputado se irá de las comisaría donde está alojado hacia una cárcel cordobesa, donde cumple una condena.
La semana completa de inactividad judicial también retrasó el trabajo de la Cámara del Crimen de Concarán, que prepara un juicio oral contra el acusado de un asalto a mano armada.
El castigo a los delitos debe ser casi inmediato.
La demora en sancinarlo lleva a la convcción generalizada que no hay castigo para los delincuentes.
Por eso la proliferación gigantesca de los asaltos,robos y asesinatos.-
El robo emblemático a la DOSEP parece que va para largo pese a lo que se dice.
Esto genera excepticismo en la ciudadanía convence al amigo de lo ajeno que es mejor el camino del delito que el duro transito del trabajo cotidiano.-
Lamentablemente la justicia,como la educación y -en general- los puestos rentados del presupuesto son tomados como "fuente de trabajo" y no como una función esencial del sistema republicano.-
La causa de la violencia es el fenómeno de la droga,pero principalmente la inacción de la justicia.-
Sergio Scarpati Schmid
Publicar un comentario