en Web en Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta LA MEDICINA SIN ETICA ES UN VIL COMERCIO". Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LA MEDICINA SIN ETICA ES UN VIL COMERCIO". Mostrar todas las entradas

17.9.07

¿ES HIJO DE PUTA O ES SOLO UN LADRON DE LOS ENFERMOS? ¿POR QUE FALTA CALIDEZ PROFESIONAL EN LA MEDICINA SANLUISEÑA?

Haga clic sobre la foto para leer el cartel



Padecen el "Sindrome de Estocolmo"

¿ Gomina es el único mal parido o son demasiados?


Acá hay un ejemplo de alguien distinto,también es una lección para los comerciantes de la medicina:

Calidez profesional

Señor Director:
"Hace casi 6 meses operaron a mi hijo Nicolás, de 18 meses, de una cardiopatía congénita.
Era su segunda operación, ya que al contar con apenas un mes de vida fue intervenido de urgencia. Las dos operaciones fueron un éxito y hoy hace la misma vida que cualquier chico de su edad. "Cuando mi hijo nació y fue diagnosticado, no teníamos obra social ni idea de qué nos esperaba.
El equipo del doctor Kreutzer nos recibió con los brazos abiertos.
"Cuando el primer posoperatorio se complicó, se quedaron a nuestro lado cada minuto y, durante el año que pasó entre las dos cirugías, siguieron su evolución con un cariño y dedicación que nunca había visto en un equipo médico. "
No tengo palabras para agradecer todo el cariño, la contención y el apoyo que recibimos de todas las personas que trataron a mi hijo."

Marcela Albisetti de Meyer
DNI 29.248.687

¿Gomina escucha el clamor de las marchas por los muertos en el policlínico o es tan hijo de puta que no le importan?








Manos de cleptómano, mentiroso y asesino serial


Dos muertes absurdas
Un mismo grito: Justicia

San Luis (Pelr) 14-09-07. A media mañana “pocas personas, pero con un corazón muy grande”, como dice Guillermo Escobar -papá de Franco que ingresó con una quebradura de fémur al Complejo sanitario y salió muerto-, se concentraron en el Puente Blanco, e iniciaron una larga caminata pidiendo justicia. Hicieron un alto en el Complejo Sanitario y arribaron a la sede del Poder Judicial. En la oportunidad también formaron parte de la marcha, el padre y los abuelos de Meletina Milagros Mendoza Chávez, la nena que en el mismo Complejo, fue tratada por una enfermedad viral respiratoria y falleció por una peritonitis.
En total no sobrepasaban las veinte personas, lo que indica claramente la falta de solidaridad y compromiso de toda una sociedad, que hoy ve el sufrimiento ajeno, pero que mañana puede sentirlo en carne propia, porque pareciera que en nuestra provincia esperamos a que algo malo nos pase para salir a protestar, en lugar de hacer causa común con aquellas desgracias que golpean a nuestros vecinos, antes que nos ocurran, porque nadie está libre de poder sufrir lo que les ocurrió a estas dos familias.
“Lo nuestro no es político” dice a los cuatro vientos Guillermo Escobar -ver nota aparte-, mientras que Alexander Mendoza, el papá de Milagros, sentenció que “hasta el momento nada nos han dicho en la justicia”.
Son dos familias que sufren el dolor de la muerte, pero mayor aún cuando ésta es tan absurda como en los casos de Franco y Milagros.
A las dos familias las une el dolor, pero también el grito de justicia, esta justicia tan lenta en nuestra provincia, que ya deja de serlo, porque el sistema está viciado, porque los recursos humanos no son los suficientes, porque pareciera que a muy pocos les importa que la justicia funcione como corresponde.
Pero ayer hubo un dato curioso, y hasta absurdo, como lo fue el hecho protagonizado por los ministros del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Florencio Rubio y Omar Uría, quienes iban caminando por calle Rivadavia hasta el Poder Judicial, a los pocos metros de llegar, vieron la manifestación y se volvieron raudamente sobre sus pasos hacia el bar ubicado en Rivadavia y 9 de Julio, lugar a donde entraron. Todo indicaba que tomarían un café, pero la realidad mostró algo distinto, toda vez que sin detenerse en ninguna mesa, salieron por la puerta del bar que da a 9 de Julio, para por esta calle dirigirse a la entrada del Poder Judicial que da a calle Colón.
Y se nos vienen a la cabeza varias preguntas, respecto de esta actitud de Rubio y Uría. ¿Por qué no ingresaron por Rivadavia, si es por donde venían? ¿No quisieron dar la cara ante el dolor de estas dos familias que piden justicia? ¿Ellos son concientes de que el sistema está en una crisis tan grande que ya ni siquiera les permite dar la cara a los ciudadanos que reclaman justicia? ¿Habrán tenido miedo? ¿Miedo a qué?
Realmente una actitud lamentable, la de los máximos jueces puntanos.
Informe: Carlos Rubén Capellacarlosrcapella@yahoo





Ya se Merecen la Cinta Azul de la Popularidad

LA COMIDA PARA LOS NIÑOS EN LA ESCUELA CONTAMINADA



La Ministra de Educación dijo que el "ministro" Gomina fue quien compró las barritas de cereal que fabrica "Diaser" el mismo dueño que tiene el agua conectada sin medidor en el establecimientos "Los Puquios".-



Este es un negociado criminal tanto por el precio y la cantidad "comprada" como por la falta de higiene y contaminación que constataron los inspectores "del otro palo".-



Ratones,gusanos,cucarachas e inmundicia rodeaban a la "materia prima" con que se fabrican estos alimentos que comen nuestros niños en la escuela.



Esperamos los informes sobre las infames condiciones y la inmundicia sin límites que existe en la "compra directa" de los insumos para el Ministerio de Salud con distintos destinos.



Otro negociado vergonzozo es la instalación mediante "concesión" de los equipos de rayos,tomografos y otros que se facturan aun sin que haya pacientes.



Ampliaremos


15.9.07

Otro muerto que pagaremos entre algunos-¿El paciente murio helado por falta de calafaccion o no?

Si señor lo dijimos y lo ratificamos(*)

¿MURIO DE FRIO?

EL HOSPITAL ESTABA HELADO POR QUE LA CALEFACCION NO FUNCIONABA

Lo que no se ve en la salud publica es mas grave.¿Si fuera un ser querido suyo ,como vería el caso?"Si no hay castigo la mala praxis seguirá matando"Tenemos las grabaciones y testimonios que cuando ingreso el niño al quirofano la temperatura era bajo cero.Control Popular --

(*)Publicado por CONTROL POPULAR ARGENTINO para CONTROL POPULAR ARGENTINO el 7/27/2007 08:24:00

13.9.07

GOMINA:¿Pagarás finalmente los muertos que vos matais en el policlínico?


MINISTRO TERRATENIENTE Y MILLONARIO,
HOSPITALES MISERABLES
(Radiología Privada con Acomodos)

El Dr. Eduardo Agundez, abogado querellante de la familia del niño de 12 años que luego de estar casi un mes a la espera de un clavo para una quebradura ,se murió en terapia intensiva ,dijo que la demanda no es contra persona determinada sino contra el responsable funcional.
Precisó que no hubo historia clínica y menos aún los exámenes liminares para determinar si podía ser operado.

Como el chico estaba rosagante,¿para que?
Es como la falta de carteles en algunos caminos y calles de San Luis," si todos conocemos el barrio para que gastar ?

¿UD SABIA QUE TENDREMOS TODOS QUE AFRONTAR ESTOS CRÍMENES QUE SE SUCEDEN EN EL HOSPITAL LOCAL?


Estoy seguro que no,pero le avisamos que todas las muertes ,como el caso de Rubén Miranda que estuvo 21 días esperando turno para ser tratado de una mortífera afección cardiaca que no espera,los de Villa Mercedes y los que no sabemos que ocurren en lejanos servicios médicos oficiales,los tendremos que pagar ,aunque pasen muchísimos años,como ocurre con los pleitos contra el estado.-


Aplicando el principio de la responsabilidad objetiva,o Responsabilidad de Comando, el "periodista" ahora ministro de salud Eduardo Gomina es el responsable de esta debacle que muestra como una radiografía su cretinismo irreversible .-





GOMINA Y CIA :PONGAN LAS BARBAS EN REMOJO





El procesamiento de Granillo Ocampo, Maria Julia y otros y la condena de Roberto Anzulovich le deben llamar la atención a estos insensibles mafiosos que creyeron que en San Luis podían hacer lo que quisieran.
¿Se la vamos a cobrar?
¿Ahora terrateniente?

10.9.07

EL RUIDO EN LOS HOSPITALES Y SANATORIOS - ¿Mala praxis e insensibilidad de los dueños?

¿San Luis otro País?

Dueños ricos sanatorios miserables

¿LA MALA CALIDAD DE LA ATENCION A LOS ENFERMOS
ES UN SINTOMA DE CARENCIA DE SENSISBILIDAD ?

UN BUEN NEGOCIO

Por ello sugirió capacitar a los profesionales que trabajan en estas unidades para reducir los

niveles de ruido y monitorear que se cumplan los estándares internacionales .-



Las generalizaciones son esencialmente injustas.Hay médicos que hacen honor a su juramento hipocrático y hasta están perdiendo su salud por haber transformado la medicina en un sacerdocio.



LATECNOLOGIA AVANZA y a HIPOCRATES SE LO OLVIDA



Antes en cada sanatorio u hospital lo primero que se encontraba era el cartel de la enfermera que nos pedía sliencio.



Ahora no los vemos ni tampoco se hace silencio.



El ruido causa grave daños a los pacientes y la falta de respeto a esta norma es un indicador más que los sanatorios son "negocios" donde muchas veces se opera lo que no está enfermo abultan facturas por servicios no cumplidos



¡Peor si el enfermo es rico!



No solo nos remerimos a los ruidos externos que son aturdidores, sino los internos,donde más parece un carnabal o un club cerrado de pelota que un nosocopio.



GOPEABAN EL TECHO DEL TERCER PISO CON UN COMBO Y UNA CIERRA



"Yo ya me quejé el dueño" ,pero tienen que terminan la obra para el lunes" respondió el Administrador de la Clínica Italia a un paciente que recienté salía de la operación.



Y lo grave que siguieron a la tarde y luego al otro día y así hasta que se fué.



Se hizo la denuncia al 0880 de la Municipalidad por ruidos molestos pero dijeron que se ocuparían en 48 horas. ¿Que la parece?



EL EFECTO DEL RUIDIO EN ANCIANOS Y RECIEN NACIDOS




Aunque los prematuros sobreviven cada vez más gracias a una mejor tecnología de las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN), existe un enemigo en las sombras, que no produce dolor, es acumulativo y es irreversible: el ruido.

La alta exposición a sonidos provocados por las alarmas de los monitores, motores de incubadoras, conversaciones en voz alta del equipo de salud, sonido de teléfonos, radios, durante el día y la noche, alteran el sueño y el descanso necesario para un óptimo crecimiento y desarrollo de los pequeños.


Los resultados fueron preocupantes. Tras evaluar la UCIN durante doce horas seguidas, se comprobó que el nivel de ruido promedio fue de entre 68 a 71 decibeles (dB). Estas cifras sobrepasan con creces los niveles recomendados por la Academia Americana de Pediatría, que no superan los 45 dB en el día y los 35 dB durante la noche.

Entre los sonidos más comunes se encuentran el cierre de las ventanas de las incubadoras, que amplifican el ruido en su interior llegando incluso a los 135 dB. Le siguen el motor de la incubadora que mantiene un ruido permanentemente de entre 50 y 90 dB.




Según un especialista, la introducción de equipamiento técnico para mejorar la sobrevida en neonatos gravemente enfermos y que están hospitalizados en las UCIN, ha generado un gran impacto en la salud acústica de los menores.“Los efectos en la audición del prematuro pueden ser de lenta aparición y muchas veces pasar inadvertidos. El problema es que los neonatos menores de 1.500 gramos permanecen en estas unidades por largo tiempo, debido a sus condiciones de peso y edad gestacional, lo que los hace más susceptibles a sufrir daño”.

Advirtió que a diferencia del cuidado que se tiene para evitar el daño producido por la luz, manteniendo al niño por ejemplo con antifaz o vigilando su desarrollo retinal, la preocupación de la salud auditiva pasa casi inadvertida.

Efectos

El tema no es menor si se consideran los riesgos que puede generar la contaminación acústica en los neonatos. “La exposición a ruido ambiental en las UCIN puede ocasionar daño coclear y alterar el crecimiento y desarrollo normales, ya que las estructuras auditivas inmaduras pueden ser más susceptibles al daño por la combinación de ruido y otros factores de riesgo”, explicó.

A esto se suma el sobresalto con que reacciona un recién nacido prematuro de 28 semanas frente a un ruido molesto. “En un niño gravemente enfermo, la interrupción de los períodos de sueño supone una agresión importante ya que se ve alterado su descanso fisiológico y psicológico, con el correspondiente período de desorganización que esto conlleva, necesitando tiempo, oxígeno y calorías para recuperar su situación”, precisó la experta. Esas continuas interrupciones del descanso aumentan las pausas respiratorias, períodos de apnea, consumo de oxígeno e incrementan la presión intracraneana. “La audición y la visión son especialmente inmaduras en los prematuros. Pero si uno examina el ambiente de las UCIN, éstos son los órganos sensoriales que reciben el mayor daño, lo cual resulta totalmente inapropiado para el desarrollo, maduración del niño prematuro”.-
Por ello sugirió capacitar a los profesionales que trabajan en estas unidades para reducir los niveles de ruido y monitorear que se cumplan los estándares internacionales.-



15.3.07

Si yo no liquidé a varios médicos en San Luis era porque quería criarlo a él fuera de prisión.


Hace tiempo que en nuestra ciudad existía un dicho que el mejor médico de San Luis era Aerolíneas Argentina...porqué:


TE TOMABAS UN AVIÓN Y TE TRASLADAS A UN CENTRO DE MEJOR NIVEL DE COMPLEJIDAD Y CON OTRO CRITERIO DE ETICA HIPOCRATICA.
Regresabas sano y con esperanza de mejor vida para muchos años.


En el año 1984 la operaron en el Rividavia a mi esposa de la vesícula por cálculos y le cortaron el COLEDOCO...le hicieron una sutura de ese conducto; normalmente las cicatrizaciones de cirugía recién a los seis meses terminan de cicatrizar; en mayo era su cuerpo de color amarillo porque la bilis no tenía por donde volcarse al estómago y se dispersaba por el torrente sanguíneo porque el colédoco estaba sellado.


La historia sigue y solamente te digo que de esa operación le llevó estar a mi esposa alrededdor de 90 días de internación entre el 15 noviembre 1984 al 30 de junio de 1985 y la solución la dieron en Mendoza.


En ese tiempo mi hijo tenía ocho años y si yo no liquidé a varios médicos en San Luis era porque quería criarlo a él fuera de prisión. Qué te parece...?

13.3.07

¡MEDICOS ASESINOS CUIDENSE LOS ESTAMOS OBSERVANDO!

"LA MEDICINA SIN ETICA ES UN VIL COMERCIO"


SI TIENE UN FAMILIAR ENFERMO DEL CORAZÓN NO LO TRATE EN SAN LUIS
Ya son demasiados los muertos por mala praxis en sanatorios privados esta Ciudad.-
Estamos confirmado varios casos de pacientes fallecidos por errores en el diagnóstico y mala praxis.-
Mientras tanto infórmese y con tiempo gestione internarlo en el Policlínico o llevarlo a Villa Mercedes o a Córdoba o Mendoza.-
Hay cientos de denuncias de pacientes de "reconocidos especialistas" de médicos ricos que hacen firmar en blanco pagarés congarantía y u´na parte contante y sonante.Hay casos de niños ya en el quirófano donde el médico cirujano salió y esperó a que se "arreglara" la plata de contado.
Favaloro lloraría lágrimas de sangre de conocer lo que pasa en San Luis.
;