en Web en Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Policiales. Mostrar todas las entradas

10.5.07

SR. MINISTRO DE SEGURIDAD:HAY TERROR EN Bº CERRO DE LA CRUZ


Como en una fabela de San Pablo Brasil



Sr. Ministro de Seguridad:

LOS TRAVOLTA USURPARON UNA CASA

TERROR EN Bº CERRO DE LA CRUZ
“Lo que pasa es que acá (por San Luis)es que no llegan los sumarios a los juzgados.....” Dr. Fernandez Triches.- (*)

“Los Travolta” usurparon una casa en el Bº Cerro de la Cruz mientras su dueña se encontraba en Buenos Aires.-
Los vecinos están aterrorizados.-
Sr. Ministro de Seguridad: hay que hacer algo por esta gente.-
Dicen que ellos “trabajan con la policía” y por lo visto gozan de absoluta e irrestricta impunidad.
Pueda ser que luego del fallo del Juri de Enjuiciamiento,pongan los jueces del crímen sus barbas en remojo y tomen las medidas que correspondan.
No vaya a ser cierto lo que nos dijo hoy el Dr. Fernández Triches cuando le preguntamos porque había en la penitenciería tantos jóvenes detenidos enviados por su juzgado.
“Los que pasa es que acá (por San Luis) no llegan los sumarios a los juzgados.....”
Si los travoltan “arreglan” en las comisarías sus “problemas” Ud. puede hacer algo para que las denuncias lleguen a los juzgados.-
Ahora –confiamos-.-andarán sobre rieles....

(*)Si los sumarios no llegan a los jueces de instrucción de la ciudad de San Luis es porque hay "alguien" en las Comisarías que "los arregla".-
Esa es la causa de la inseguridad.-
Si hay policías que "absuelven" por dinero el crimen avanzará como en
Brasil,México o Colombia.
No hay otro misterio.
Consejo de Prevención Vecinal

8.5.07

"PERRO QUE LADRA NO MUERDE"

¿Quién quemó los autos de la Cria. 4ta.?
¿Que pasó con el asalto al VEA?
¿Que paso con el asesinato del sodero?
¿Que pasó con el crimen......?
¿Quién protege a los piratas del asfalto y a los chorros domiciliarios?
¿Que comisaria ayudaba a la banda de ladrones de las Chacras?
¿Quienes protegen a los proxenetas y traficantes?


Los Poliladrones son:

INFAMES TRAIDORES A LA CIUDADANIA

Un ladrón asume su carácter y roba a sabiendas de lo que le espera.-
Está en lo suyo.-
El poliladrón es un traidor a la sociedad que le dio el arma y un desleal con sus compañeros a los que descalifica la noble profesión.-
Sabe que su accionar lleva a que con la generalización que la misma sociedad hace,toda vez que no puede distinguir entre unos u otros,denigra a todos los policías y causa dolor a sus seres queridos.-
El poliladrón es un ser detestable.-
Si el proxeneta corruptos de menores o traficante,o el ladrón son repugnantes por por su perversidad e inmoralidad,el policía que los protege es peor.
Merece el repudio de todos.-
No es de extrañar -entonces- que usen todos los recursos de los inmorales para frenar lo que tarde o temprano llegará.
Como les ocurrirá a los jueces y empleados cómplices del delito.-
A no desesperar ni caer en la psicosis ,y persistir en este camino que antes no era tan transitado.-
Por el contrario muchos creían que exagerabámos,que era una cuasi obsesión antipolicial.
Ahora comprenderan porque decíamos que "Sin Policía no hay Justicia y sin Justicia la República es una treatralización"
Los que lo hicimos desde hacen muchísimos años sabemos que "perro que ladra no muerde" porque ,pese a todo lo malo,hay un rudimentario estado de derecho, que a estos cobardes le mete miedo.-




Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil

¿MACONDO?







"Sin Policía no hay Justicia.Sin Justicia la República es un teatro de circo"

PERIODISTAS EN LA RED DENUNCIA TAREAS DE INTELIGENCIA SOBRE INTEGRANTES DE SU EQUIPO
En la mañana de hoy se realizará una presentación en la Fiscalía de turno, a raíz de información proporcionada desde las mismas filas policiales, que indican que se ha asignado al menos una persona para realizar un seguimiento a integrantes de esta publicación digital y también a otros medios gráficos.
vea más en http://www.periodistasenlared.com.ar/

¿Y los que sufrimos nosotros desde hacen ddécadas?
Procesos penales armados por la policía mafiosa y los letrados esbirros a su servicio,anónimos,amenazas,campañas de difamación,espionaje,robos reiterados jamás investigados.
Son gajes de un oficio peligroso:La defensa de la Libertad y la República.
Pero vaya toda nuestra solidaridad a los trabajadores de Periodistas en la Red y a todos los que hoy están perseguidos por la mafia puntana.
Mafia que no solo está integrada por marginales,sino también por funcionarios y ex presidiarios ahora "proveedores del estado" que usan los mismos métodos que se denunciar en la nota.-



Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil

2.5.07

¿SE COMIERON LA VACA EMBESTIDA EN EL PEAJE?


ANIMALES SUELTOS EN LA RUTA

Llaman al 101 y avisan que hay varios vacunos en la ruta.
-Si,ya sabemos,se le cayeron a un camión....A la hora y media seguían en el lugar ¿No había movilidad?
El domingo en la curva de la "Cuesta del Volcán" varias vacas caminan hacia el peaje.Avisan al peaje y contestan que hace rato que han llamado a la policía.
Un automóvil embiste una vaca frente al Bº Cerros Colorados llaman al 101.
¿Está seguro que el animal está muerto ? pregunta el policía.
-Si seguro ,está acá tirada en el medio del camino a dos cuadras del peaje de Cruz de Piedra.
Al rato llega un patrullero,a minutos dos,tres,una camioneta y finalmente otro móvil policial esta vez que un hombrecito con pinta de carneador a la vera del camino y a la luz de la luna,munido de un cuchillo y hacha.
Al ratito ya no quedaba ni los cuernos de la vaca que fue -eso sí -repartida equitativamente entre los 12 policías intervinientes.
¡Que eficiencia!
Vuelve a ser verdad el adagio "EL INTERÉS ES LA MEDIDA DE LAS ACCIONES".-

Caballos en la autopista Haga clic en la foto pera verla.
Para ver todo vaya a archivos del mes que le interese y haga clic

25.4.07

¿DONDE ESTAN LOS POLICIAS QUE NECESITA EL PUEBLO?

El control satelital es usado para controlar la flota de camiones
colectivos,taxis y hasta tractores ¿porque no la policía?






Vehículos estacionados en lugares "non sanctos" como desamaderos,
prostíbulos ,son usados tanto como protección ilegal como "espanta clientes" como chantaje .



La "corrupetela" de los servicios adicionales distrae los móviles y personal policial al servicio de bancos,comercios y particulares.
El policía debe ganar un sueldo que le permita utilizar el tiempo de descanso para su familia y no para servir a particulares.La ley del trabajo establece los horarios de trabajo y la necesidad fisiológicas del sueño necesario para rendir debidamente en su labor.
Un policía que sale de un "adicinal" no puede ser eficiente en la persecución o prevención del delito.Amén de la corrupetela de esta actividad ilegal que permite corrpción y transformar en sicarios al brazo armado de la ciudadanía.-
Consejo de Prevención Vecinal

20.4.07

Una jueza acusó a un comisario.Denuncian complicidad policial con los narcos


Un piloto del contrabando de armas a Croacia banca esta banda.
Usaban el Boeing 707 de la Aeronáutica Argentina.
Ortega vendía marihuna a los alumnos de la escuela de 9 de Julio al 300.-Lo quemó la policía.-




En San Luis pronto se animarán a hacerlo

Denuncian complicidad policial con los narcos

Una jueza acusó a un comisario

La camarista federal de Rosario Laura Cosidoy reiteró que en la provincia de Santa Fe "no hay voluntad política de combatir el narcotráfico" y denunció que "el jefe de Drogas Peligrosas (de la delegación de aquella ciudad, comisario Aldo Monzón) iba personalmente a los boliches a cobrar" la coima por permitirles vender droga. Además, afirmó, "hay personal policial que vende su propia droga".

Para que no quedaran dudas de su convencimiento, Cosidoy, que en los últimos años viene denunciando esta situación, dijo ayer que "las ganancias están repartidas" ya que "hay «cajas» en distintas seccionales, no solamente en el nombre rebuscado de la institución que no existe ni para prevenir ni para combatir (en referencia a la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, ex Drogas Peligrosas, de la policía provincial)".

Cosidoy no dudó en sostener que "no hay investigaciones, se frustran, aunque los nombres de las personas que mantienen el manejo de la droga, que invierten y ganan más dinero, es conocido por todo el mundo. Hay denuncias hechas, se sabe dónde están las «cocinas», en Arroyo Seco (al sur de Rosario) por ejemplo", subrayó.

Ante una consulta mencionó algunos de los apellidos de los supuestos involucrados en el negocio: "Cobelli, Arancibia, Franco, Vázquez, que saben inclusive los números de teléfono que pudieran estar intervenidos. Los nombres los sabe todo el mundo, se sabe dónde viven, los teléfonos, pero no se los investiga más", destacó.

Sobre el comisario Aldo Monzón, a quien le imputó la responsabilidad de cobrar las coimas en los boliches bailables de Rosario, la jueza Cosidoy recordó que después de haber trabajado en Rosario, "por diversas quejas", fue trasladado a San Lorenzo y Casilda, "donde también tuvo problemas", resaltó. "Después regresó a Rosario como jefe de Operaciones de la repartición de la policía, que se encarga de combatir el narcotráfico", añadió.

"Estamos igual o peor que antes" porque "la sociedad se está acostumbrando a convivir con esta situación, que implica no sólo el avance de la droga en un marco de impunidad sino también que haya muertes, homicidios y peleas de bandas" por el manejo del mercado, subrayó.

Para la jueza rosarina, "no hay investigaciones, o se frustran, aunque los nombres de las personas que mantienen el manejo de la droga, que invierten y ganan más dinero, es conocido por todo el mundo".

Más adelante, Cosidoy se mostró escéptica en cuanto a la posibilidad de que los últimos cambios en Drogas Peligrosas de la policía provincial produzcan un mejor funcionamiento de esa repartición .


CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD PUNTANA ES PURA COINCIDENCIA

18.4.07

SR GOBERNADOR Y SR MINISTRO DE SEGURIDAD

La seguridad publica basada en la gobernabilidad participativa""

Por el Dr. Alberto Montbrun*

En febrero del año pasado comenzó en La Rioja un proceso de reconversión integral del sistema deseguridad pública, en el cual se pretende transformarel modelo de la Policía tradicional al de la PolicíaComunitaria.En el mundo, en los últimos años, han aparecido nuevasmodalidades de prestación de seguridad pública que,con diversas denominaciones -policía comunitaria, deproximidad, orientada a problemas, etc.- participan deaspectos comunes. A través de su implementación se hanlogrado descensos importantes en las tasas decriminalidad y también una mejor relación decolaboración de la comunidad con la Policía. Salvoalgunas experiencias aisladas, nuestro país permanecióajeno a estas estrategias durante varios años.La Rioja comenzó, a partir de febrero de 2003, unproceso de reconversión integral de su sistema deseguridad pública, transformando su Policíatradicional hacia el modelo de Policía Comunitaria, enun emprendimiento que abarca la totalidad de laestructura policial y la interacción de la misma conel resto del sistema político y el sistema social. Laimplementación comenzó con cuatro comisarías de lacapital provincial en 2003, extendiéndose a latotalidad de la ciudad y al departamento de Chile citoen 2004, previéndose su expansión hacia el resto de laprovincia para el próximo año. El proceso es gradual porque implica la capacitaciónde todos los policías en las nuevas modalidades deactuación, y también la capacitación de las agenciasgubernamentales y sectores importantes de lacomunidad.Crisis del modelo tradicional de seguridadRecordemos que los presupuestos operativos de laPolicía tradicional aparecen actualmente colapsadospor incapacidad de respuesta y adaptación frente a lacomplejización de la demanda que deben atender. Estospresupuestos, propios de la época de la sociedadindustrial pero que todavía impregnan las policíasargentinas, son:1. Patrullaje preventivo al azar, cuadrícula o paradafija.2. Respuesta rápida, como reacción a la llamada deauxilio.3. Investigación científica del delito, a través deinvestigación y colaboración con la Justicia.4. Castigo y resocialización a través del sistemapenitenciario.5. Organización vertical de las policías, según modelode las FF AA.Estas modalidades operativas han sido revisadascríticamente por la ciencia de la seguridad en losúltimos años y dejadas de lado por muchas de lasprácticas policiales más modernas, a pesar de lafuerte resistencia cultural que presentan los policíasy líderes políticos formados en los viejos paradigmas.¿Qué es la Policía Comunitaria?La Policía Comunitaria es una modalidad de prestaciónde servicio de seguridad pública basada en el conceptode gobernabilidad participativa. Como estrategia poneel acento en la alianza entre la Policía, la comunidady el gobierno, trabajando juntos y asociados en lareducción del delito, el desorden y el temor provocadopor el delito. Desde el punto de vista operativotrabaja en la identificación de problemas subyacentesy sus causas, buscando priorizar el logro desoluciones permanentes en lugar de respuestassintomáticas.La metodología de trabajo parte de la base deincorporar una visión sistémica del problema de laseguridad, involucrando participativamente a todos losactores del proceso social, tanto en la identificaciónde los problemas como en la articulación de lasestrategias encaminadas a su solución.Desde lo organizacional, incorpora los conceptos demejora continua y organización inteligente, arbitrandolos medios para convertirse en una organizaciónflexible, adaptable a los cambios del entorno, concapacidad de aprender y reaccionar rápidamente ante laemergencia de nuevas modalidades delictuales yestimulando permanentemente la generación derespuestas creativas y novedosas, con un incremento dela autonomía de decisión de los policías.La Policía Comunitaria parte del supuesto de que lospolicías son personas sensatas e inteligentes, y esuna pérdida de tiempo y recursos tenerlos ocho horasparados en una esquina o dando vueltas en un auto. Porello, el proceso de reconversión apuesta fuertemente ala capacitación y profesionalización del recursohumano.Componentes de la Policía ComunitariaPara que exista efectivamente Policía Comunitariadeben implementarse efectivamente los componentescentrales de la estrategia, que son:1. Asociación con la comunidad. El modelo parte de laconvicción de que policía y comunidad deben trabajarjuntas en el abordaje del delito y la disfunción, yque la Policía no puede, por sí, resolver losproblemas que generan el delito. La asociación con lacomunidad implica el desarrollo, por parte de laPolicía, de un proceso previo de mapeo y detección deactores relevantes, líderes sociales, grupos deinterés de tipo general o especial y otros elementosde importancia para el relevamiento de la realidaddonde actúa y para la construcción conjunta derelaciones creativas.La mera convocatoria a vecinos a foros o asambleas,como se la venido practicando en la Argentina en losúltimos años, no es propiamente un componente de laPolicía Comunitaria -que es una estrategia policialintegral- sino tan sólo un aspecto o modalidad delacercamiento de la Policía a la comunidad dentro delmodelo tradicional.La asociación con la comunidad implica para lospolicías de La Rioja la incorporación de nuevasmodalidades de trabajo, tales como visitasdomiciliarias, mapeos y relevamientos de áreas,reuniones de los Consejos Operativos de CooperaciónIntersectorial (COCI) y de los Consejos Barriales dePolicía Comunitaria, registros de incivilidad y otrastareas igualmente importantes.2. Resolución de problemas. La Policía Comunitaria esun elemento articulador de las potencialidades de lacomunidad y del gobierno provincial y municipal en laresolución de problemas que generan delito y temor aldelito. Condiciones subyacentes generan el emergentedelictual y, por lo tanto, Policía, gobierno ycomunidad deben trabajar juntas en la tarea deidentificar las causas del delito y el temor aldelito, desarrollando soluciones de largo plazo y "amedida" y no respuestas meramente reactivas.En las comisarías del sistema los propios vecinosreunidos con la Policía y las agencias del gobiernoidentifican los problemas, priorizan su tratamiento yorganizan su atención en forma conjunta yparticipativa. También se identifican los recursos quecada sector aporta para resolver los problemas.Nuevas habilidades, destrezas y prestacionesEn la Policía Comunitaria los agentes deben sumar alos conocimientos tradicionales las nuevascompetencias propias de la modalidad. Para elloreciben una capacitación y entrenamiento especial.Entre las nuevas áreas de actividades podemosmencionar: construcción de relaciones duraderas yfecundas con la comunidad; liderazgo de procesos decambio; manejo de grupos y formación de equipos dealta perfomance; resolución de problemas; negociación,mediación y remisión de conflictos; capacitaciónpermanente en nuevas problemáticas; trabajo ysupervisión del voluntariado y desarrollo de proyectospro activos para la comunidad. A ello se suman otrasactividades, como son: relevamiento e informaciónactualizada sobre la zona en que trabajan; arraigo delpolicía en la zona; trabajo con grupos de especialatención (jóvenes, ancianos, niños, etc.) y elregistro, prevención y atención de incivilidades ypequeños delitos. En los últimos años han aparecido en la Argentinaalgunas modalidades de seguridad pública que no integran propiamente el concepto de PolicíaComunitaria. Es importante aclarar que la PolicíaComunitaria no es relaciones públicas ni reuniones convecinos; no es patrullaje en bicicleta ni un auto depolicía con un cartelito que dice "PolicíaComunitaria". Todas esas modalidades -algunas de lascuales pueden ser útiles- se inscriben en el conceptode policía tradicional. Resultados y conclusiones provisorias La tasa delictiva de las comisarías del sistemamuestra, desde mediados de 2003, una tendencia a labaja, medida por número de denuncias, salvo un pequeñorebote en enero debido a circunstancias estacionales.El trabajo con pandillas y grupos juveniles permitiótambién cortar picos de tensión en barriosproblemáticos, a partir de la creación de una brigadaespecial que asocia Policía, gobierno y vecinos en latarea de buscar respuestas permanentes y convenientesa los jóvenes con disfunción social. También aquí los resultados son alentadores. Recientemente se ha conseguido desbaratar un número importante de bandas gracias a la información directa de los vecinos, y esto refuerza la creciente confianza de éstos y los medios de comunicación en el nuevo sistema.

*El Dr. Alberto Montbrun es abogado y doctor enDerecho y Ciencias Sociales. Director del Instituto deAsuntos Políticos, Jurídicos y Legislativos de laEscuela de Gobierno de la Universidad Juan AgustínMaza (Mendoza).

17.4.07

¿Esta herida la Gallina de los Huevos de Oro?

Sin hablar de la cocaína y otras yerbas

Mueve más dinero que la Caja Social

"Policías Infieles Mataron la Gallina de los Huevos de Oro"

Gran conmoción ha causado la detención del más importante capitalista de juego clandestino y de prostitución clandestina e infantil de San Luis .

"Con lo que ganamos no nos alcanza" se queja un beneficiaria de la "Gran Caja Negra" ahora golpeada ,aunque confían que temporalmente,ya que si bien es más importante que el "Caso Escudero" ,tiene inmejorables padrinos y beneficiarios que ayudarán a que los "errores" o vicios procesales sean de un tamaño por el que pueda escapar de la torpe ,lenta y frágil mano de la justicia.-

"Por ahora los castigamos mandándolos al interior, y no se si la cosa queda así.....",le dijo uno al otro ,no se sabía si en forma de amenaza o de premonición.

Vamos a esperar el desarrollo del proceso, donde una parte juega con las cartas marcadas...
Es cierto entonces que solo van tras las rejas los perejiles que no supieron roban lo suficiente para asociar a un sacapleitos que nos dice que el día es noche,y la noche día con total desparpajo.
No queremos ni mencionar el monto del fajo que ya entregaron los familiares al letrado para evitar envidias en "el ambiente".-


15.4.07

¿POLICIA DE SEGURIDAD O DE TRANSITO?

Haga clic en la foto para verla mejor





¿DONDE ESTA LA POLICIA CUANDO EL VECINO PIDE AUXILIO?

Las fotos muestran donde están los policías .-
Atendiendo un roce entre un camión y un automóvil habían 6 efectivos.Dos vinieron caminando desde la Comisaría 5ta. otros cuatro en una camioneta.-
En la rotonda del cruz de piedra estaban 7 efectivos también un un roce entre dos autos.
Una vez ante una denuncia del Metromax porque un voluntario tomaba fotografías concurrieron ocho patrulleros y tres motoqueros.¿no es una exageración? ¿Mientras tanto quién protegía al vecino robado?
Marcamos estos detalles como muestra de desorganización total lo que se suma a la indolente e irresponsable actuación sumarios de actos delictivos ,cuyas falencias abren las rejas a los bandidos que ayudados por abogados pícaros salen por la misma puerta y con certificado de honestidad expedido por una justicia ineficiente.
Las tomas muestran autos en contramano en plena Ruta 20 ante la apatía de los policìas que se amontonan contando anécdotas.-
La Policìa de Seguridad debe estar atenta al llamado del vecino asaltado y no concurrir a contingencias ajenas a su tarea,para lo cual están los notarios y otras oficinas como las propias agencias de seguro que deben asumir su responsabilidad contractual.-
Para ver todos los artículos vaya a "Archives" y busque el mes y haga clic.
Si quiere hacer un comentario baya a "comments".-

13.4.07

Maricones Celosos Usan Policías Cesanteados para Espías

Travestis Celosos al Descubierto


¡Se va acabar,se va acabar esta forma de chantajear!





LA MANO DE OBRA DESOCUPADA AL SERVICIO DEL ESPIONAJE PRIVADO Mna. 233 Casa Nº 18 Tercera Rotonda

Nuestros propios espías descubrieron el "aguantedero" del policía exonerado que filmaba a profesionales en la Playa de la "ex

casa Mollo".-
Cuando confirmemos su identidad la publicaremos y formularemos la denuncia contra la banda de homosexuales que usa una "Empresa de Seguridad" trucha comandada por ex militares y policías represores.-

¡Se va acabar,se va acabar esta forma de chantajear!

Si quiere saber el N1 de casa y de Manzana haca clic en la foto.
Si quiere hacer un comentario escríbamos en "comments".

Consejo de Prevención Vecinal

6.4.07

RECORD: 26 ASALTOS EN UN BARRIO DE LA 6ta.

¿Será porque los chorros aportan para los "adicionales"?


VECINOS DEL Bº SAN ANTONIO CLAMAN SEGURIDAD

Se volvieron a reunier los vecinos del Bº San Antonio con personalde la Comisaría 6º y de Seguridad Comunitaria, para efectuar losreclamos pertinentes: mayor presencia policial y exigir la presencia deagentes de seguridad comunitaria en la zona, debido que los ilicitos serepiten con mayor frecuencia.
Los vecinos reiteraron reclamos anteriores a quienes están a cargo de la seguridad, que en la zona existen varios grupos de menores que delinquen, los que en horas de la madrugada pueden observarse en la via pública alcoholizados. Expresó un vecino que tiene un negocio de herramientas ,haber sido asaltado 26.- Formalizó las pertinentes denuncias y sin resultado alguno, pide que el estado de una buena vez actúe.
Por otra parte, se dijo que existiendo reclamos comunes en varios barriosde la ciudad, es que se estableceran reuniones con varios de ellos,aunando reclamos y fuerzas, en caso no sean escuchados a la brevedad.-Maria del Carmen Pagano

Nota:En el Pucará se detuvo a los ladronzuelos y recuperó la paz.
¿Porque no se hace lo mismo en otros barrios?
¿Será porque los chorros aportan para los "adicionales" ?
CONSEJO DE PREVENCION VECINAL

5.4.07

EL CRIMEN DE UN MAESTRO EN NEUQUEN

NO LES IMPORTA LA EDUCACION DEL PUEBLO CAUTIVO

LA IGNORANCIA ES EL MEJOR CALDO DE CULTIVO DEL ESTADO
DE C OSAS QUE PADECEMOS

La dura pero concreta verdad es que a los gobernantes no les importa la educación.- Así hemos llegado a una calidad que deja mucho que desear.Es un círculo vicioso,que solo produce súbditos y no ciudadanos.
Los líderes de estos regímenes siempre fueron carismáticos y con consenso popular.-Pero los hechos cantan.No hay presupuesto para mejorar la formación de los maestros y como consecuencia la educación.-
Hoy el crimen de Neuquen es el correlato que nos muestra que no tenemos policías,sino sicarios al servicio de los poderosos,como durante el proceso militar,la tiranía nazi y fascista
Tengamos presente que bajo el uniforme azul no está el brazo que nos protege sino la itaka que nos mata.-
Un tiro en la nuca es la muestra de que son criminales como los que atacaron a los docentes en San Luis durante la noche negra.-
Son los hijos de la impunidad que nuestra justicia apaña con su lentitud e ineficiencia.-
También "como yo no era manestro no me calenté por estos crimenes...."

Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil

3.4.07

VUELCO DE POLICIA EN CAMIONETA TRUCHA

(*) Farsa:" ...actividad y mundillo de teatro" ,otra
"Montaje para aparentar o engañar" .(Diccionario Santillana)
Eso es nuestra justicia.-

"NO LE VAN A HACER NADA,PORQUE HABLAMOS Y SE ARMA EL CATACLISMO POLICIAL"

El policía Juan Guzman volcó en una camioneta trucha que para comprarla la tendría que trabajar 58 meses y dedicar todo sus sueldo para pagarla.-
Una foto muestra el depósito de la Comisaría 7º con varios vehículos enteros.
La otra una camioneta destrozada y luego desarmada pieza por pieza por el FANTASMA BENITO,que parece hace "adicionales" en estos desarmaderos policiales.-
Dentro de un tiempo le mostraremos como quedarán estos vehículos hoy enteros.
Un vecino que quería denunciar a un oficial acosador de su esposa e hija vio llegar al libidinoso uniformado en una 4x4 tan imponente que se amedrento y dijo "mejor me las aguanto,este tiene peso".-
¿El policía Juan Guznman tiene peso?
Todos los que conocen los "chachullos" de los otros tienen peso.
Imaginese Ud. si tiene un problema en esa comisaría.
Otra vecina nos pidió consejo si debía dejar ir a su hija de 17 años a una citación que le reiteraban con insistencia.
"No hace falta- le dijo el oficial citador- que vengo Ud. señora...que venga su hija..."
Así de "pìcaros" eran en la 7º y eso que los formó un pastor que siempre rezaba por sus súbditos.
Parece que con los rezos no alcanza.
Sino que además de rogar a Dios, pero con el mazo dando...."
Esta debacle policial no se arregla con la caminera.
Hay que hacer como con la "Legión Extranjera".Entrenarlos para que solo ingresen los que pasen todas las pruebas.De lo contrario ocurrirá como con los protectores comunitarios.

"SIN POLICIA NO HAY JUSTICIA"
"SIN JUSTICIA LA DEMOCRACIA ES UN TEATRO DE REVISTA O UNA FARSA "(*)
(*) Farsa:" ...actividad y mundillo de teatro" ,otra "Montaje para aparentar o engañar"

LA POLICIA NO AYUDA AL VECINO AMENAZADO


COMISARIA -AMIGABLE COMPONEDOR-JUEZ DE PAZ
La crónica que publica la prensa muestra la carencia de una función policial de prevención,que otrora cumplía la policía como amigable componedor entre los vecinos en conflicto.-
Acá ,como en todos los casos de conflicto entre vecinos,la policía actual no interviene,y solo lo hacen cuando hay un muerto.-
El mal ejemplo, la falta de espíritu policial sumado a la indolencia judicial,son el fertilizante que abona la actividad criminal en San Luis.-
Los que tienen contratada seguridad o custodia personal,no sienten la "sensación" del auge delictivo, como el que tiene abrigo en invierno.
Entonces,solo del reclamo popular con la intensidad de una "reinvidincación salarial" logrará hacerles entender a los que viven en el limbo que debe cumplir con ejercer el monopolio de la fuerza contra la delincuencia.-
Consejo de Prevención Vecinal
Vea el caso en "comments" .

31.3.07

Cuando aprentan una Comisaría salta un chorro


EL MINISTERIO DE SEGURIDAD LOS DECLARO PRESCINDIBLES
Echaron de la Policía a un comisario y un subcomisario de Villa Mercedes

El comisario Miguel Miranda era jefe de la Comisaría 8ª. El subcomisario Roberto Vallejos trabajaba en la seccional de La Ribera. (Fuente El Diario de la Republica)

La crisis policial es como un Iceberg, el 90 % está oculto y no se ve.


¿POMO DE CARNAVAL O COMISARIA?

-¿Porque pregunta un hombre siempre ocupado en sus cosas?
-“Por que cada vez que lo apretan salta un chorro”....
-Perdone –dice el ciudadano ocupado en sus cosas- no le veo el chiste....Yo tengo mucho que hacer y no me meto en otras cosas....
-Ajá,ajá,ya se porque pasa lo que pasa....

27.3.07

AUTOS TRUCHOS Y DROGA UN FLAGELO A COMBATIR

¿ COMPLICIDAD POLICIAL Y JUDICIAL?


Es necesario "más esfuerzo comunitario" porque "la solución del problema no viene solamente cuando la Policía empieza un procedimiento, sino cuando la gente se compromete".

"Ha crecido el hurto automotor" y el desguace de autos en desarmaderos clandestinos, por lo que pidió "más esfuerzo comunitario" porque "la solución del problema no viene solamente cuando la Policía empieza un procedimiento, sino cuando la gente se compromete".



"Yo no veo ningún vecino de un desarmadero que vaya a la fiscalía y le diga al fiscal lo que está pasando. Un auto desarmado quiere decir que lo vendió un chico por el paco a cincuenta pesos o mataron al ocupante delante del padre o de la madre, o que se lo sacaron a un trabajador", explicó.



"Así es muy difícil, no hay Policía que lo arregle", señaló en alusión a la indiferencia de la comunidad, e insistió en que para erradicar la delincuencia "se necesita mayor actuación de la Justicia, pero también mayor compromiso comunitario". Dijo la Vicegobernadora de Buenos Aires.Diario EL SOL
La foto 1 muestra el desarmadero de la Comisaría 4ta. y el otro "Boeing 707 donde estaban por desarmar el auto que usaron los asaltantes del SUPER VEA .
¿Se está investigando este hecho?
¿Como se quemaron los autos depositados en la Comisartía 4ta.?
¿Que hacen los móviles policiales habitualmente con "Los Gorilas"
¿Es cierto que cuando uno denuncia al 101 le avisan a los chorros?
Consejo de Prevención Vecinal
Recuerde:Si quiere opinar o ver comentarios cliquee en "comments"Si desea ampliar la foto cliquee en ella y la verá más grande.Si quiere ver todas las publicaciones clique en el mes y se abrirá.

PORQUE NO HAY PATRULLEROS


"el que rompe paga"
El Jefe anterior nos afirmó que "el que rompe paga".
Habrá que hacer un seguimiento de los numerosos sumarios donde se tramitan los accidentes de los vehículos policiales.
Así como está la cosa, tendremos que volver a los caballos.
¿Donde estánlas bicicletas?
La realidad es que los sumarios son como los cuentos de losd abuelos,nunca terminan.
Consejo de Prevención Vecinal

26.3.07

¿Sospechan de complicidad policial con los ladrones

LA BANDA DE LA COMISARIA DE EL VOLCAN

Carnean para vender y repartir entre los uniformados.-.
Gozan de total impunidad y carta blanca . El "fundador" el famoso policia Pablo Sosa (vendedor de autos truchos y ahora gestor del automotor)
El jefe es el "Turco Azar" carnicero de noche y empleado de la UNSL de día.







¿CUIDADO CON EL 101?
-La productora del periodista Nino Romero contó en su programa de radio que habían robado la casa de su madre y una vecina sin que nadie la viera llamó al 111,y casi inmediatamente los cacos salieron como alma que se la lleva el diablo.-
-Nino Romero dijo : “Es sopechoso”.
-¿Ud también es mal pensado?
¿No cree que ya el miedo y la indignación nos están volviendo un poco locos?
-Pero le cuento otra: Un Vecino de Cruz de Piedra siente ruidos en los fondos de su terreno va a averiguar que pasa. Encuentra una camioneta Chevrolet de propiedad de un carnicero de El Volcán donde tres personas cargaban alambre y rollos de caño plástico y una cantidad de herramientas.
Llama al 111 y lo atienden desde la Comisaría de El Volcán.
Como se trata del “Carnicero” de la Comisaría de El Volcán, corta y llama al Jefe de Operaciones Comisario Mayor Gatica ,no lo encuentra y al final da con un aperador a quién le aplica que envíen urgente un patrullero pero con la recomendación que no sea de la Comisaría de El Volcán por la complicidad existente con los ladrones. Cual no sería su sorpresa que a la hora arriba el patrullero Nº 60 asignado a la Comisaría de El Volcán con dos efectivos y un “detenido” sentado en el asiento de atrás y otros dos que caminaban atrás del auto.Se bajan y amenazan al denunciante con matarlo con toda su familia si no retira la denuncia mientras los dos uniformados miraban impávidamente.-
El afectado ,sabedor que si hacía la denuncia en la justicia esta quedaría encajonada,toda vez que entre “bueyes no hay cornada”se la llevó con las fotos de los ladrones y del patrullero al mencionado jefe de operaciones.-
No va a creer que luego de varios meses de insistencia el comisario mayor Gatica se excusa que le han robado el expediente.-
Se formuló la denuncia ante el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Sabaini Zapata donde hay ex funcinarios penitenciaros que sacan presos por una módica suma,y nunca se movió.Se cambian declaracines y se "pierden" documentos de cargo...
Sigue en el estante, si no es que ya está archivado.-
-El día de la última lluvia una mujer se encuentra con dos vacas en el puente de Rio Bamba y Avda. Parque y llama al 111 donde es atendido por una dama quién le dice “ya sabemos,pero no hay nadie .....son animales que se cayeron de un camión que no se dio cuenta ....”
-Una vecina a la que le vaciaron la casa descubre el lugar donde los ladrones escondieron lo robado y hace la denuncia y con la policía verifican la identidad de los autores y los bienes sustraídos,entre ellos electrodoméstico,cámaras digitales y un importante televisor.-
Cuando la llaman para reconocerlos solo había alguna ropa,zapatillas un paraguas y cubiertos.Lo más valioso se perdió entre el aguantadero y la comisaría tercera.-
-Un Comisario cuenta a modo de justificación a un ex ministro de gobierno que “Yo ordenaba el allanamiento pero cuando llegábamos ya se habían llevado las cosas....Con decirle que las computadores de la Escuela de Las Chacras que Ud. denunció,las sacó de la casa de los ladrones mi subcomisaria,que ahora –hace tiempo ya- se desempeña como jefa de seguridad de la legislatura. Era la confidente del asesino de Gramaglia,reducir de todos los robos J.Koslay ,Potrero,El Volcán y zonas aledañas,incluso de la Ciudad de San Luis.
¿Sigue en actividad esta funcionaria?
Podemos seguir contando decenas de casos como los narrados.
¿Que pasó con el asalto al VEA?
¿Porque no investigan el desarmadero "Boeing 707 donde encontraron el Fiat en el que huyeron luego del robo?

¿Nino Romero y todos nosotros tenemos derecho a sospechar que la policía vive del delito?

CONSEJO DE PREVENCION VECINAL

20.3.07

EL "MISTERIO " y Los "AVES NEGRAS" que liberan ladrones

Parece mentira que nos distrangan con tonteras frente a este que nos deja sin policía ni justicia .-
Compran jueces,empleados judiciales,policías e "influyentes" y todo pasa desapercibido.
Nos acostumbramos como los habitantes de Bagdad a los autos bombas.


Cliquee en las fotos Desarmadero Boeing 707 y de la Cría 4º


Los autos quemados están en el deposito de la Comisaría 4º y la Duna del asalto al Vea en Pje. San Gerónimo al 300 "El Gorila" o Boeing 707 visitando diariamente por patrulleros sin que nadie haya investigado la conexión.-

LO QUE CUESTA VALE

EL ROBO DE AUTOS Y EL COLADOR JUDICIAL

El robo de automotores es,luego del tráfico de alcaloides,uno de los más rentables,y como tal “reparte” una buena proporción de sus ganancias entre jueces, policías,”aves negras”,empleados judiciales y abogados .-
El “aparato " está tan aceitado como un servicio de asistencia médica a domicilio.
Los “levantadores” ,que son el último orejón del tarro,son sistemáticamente atendidos en todo el país ,por "Aves Negras" toda vez que son la boca de entrada del gigantesco negocios de autos “truchos” y autopartes.-
Cuando nos preguntamos como es posible que se hayan cometido tamaños “errores” en la instrucción policial o judicial, la respuesta está en el sistema de “engrase” de la maquinaria delictiva.-
La diputada nacional por San Luis AMALIA ISEQUILLA ,presentó hace una década un proyecto de ley,luego sancionado con éxito, por el cual establecía una serie de requisitos para la reventa de autopartes,que de ser respetada será un obstáculo importante para evitar la sustracción de automotores.-
Pero el atajo de los delincuentes no se hizo esperar,y esto es lo que estamos viviendo en estos momentos,los “misteriosos” agujeros negros que dejan que los delincuentes entren por una puerta y salgan por la otra,pero con certificado de impunidad.-
La corrupción ha llegado a tal extremo, que el despiece de automotores,ya sean camiones o autos, sea uno de los negocios más redituables de la Argentina.-

ARTICULO 2º — Todo propietario de un automotor que proceda a su
desarmado con el objeto de utilizar sus autopartes, deberá solicitar su
baja ante el registro seccional del automotor que corresponda. En el
caso de desear recuperar alguna pieza, deberá acompañar un listado
preciso y detallado de aquellas que sean pasibles de recuperación, con
la identificación numérica de aquellas que la posean o lo que disponga la
reglamentación de la presente ley.
En el caso de las autopartes de seguridad es de aplicación lo dispuesto
por el artículo 28 de la Ley Nº 24.449, su decreto reglamentario 779/95
y modificaciones.

Vea la "Ley Isequilla" en "comments" cliquee abajo a la derecha

19.3.07

ESTAMOS PRISIONEROS DE NUESTROS "CUSTODIOS"


NO HAY BANDA QUE NO TENGA CONEXION POLICIAL


La policía y la droga

LA sospecha generalizada acerca de la participación de integrantes de las fuerzas de seguridad en acciones delictivas ha cobrado mayor cuerpo en los últimos tiempos. Dicha circunstancia genera un grave problema institucional, toda vez que los protagonistas de esos hechos son quienes deben velar por el cumplimiento de la ley. Lamentablemente, los malos ejemplos abundan.
Hace pocos meses, dos altos jefes de la Dirección de Investigaciones Complejas y Narcocriminalidad de Zarate-Campana fueron detenidos por orden del juez federal de dicha jurisdicción, acusados de tener vínculos con una banda de narcotraficantes.
Más recientemente, dentro del operativo Oro Blanco, se anunció el decomiso de 520 kilogramos de cocaína y más tarde se comprobó que esa cantidad se había reducido sorpresivamente a 311 kilos, según lo determinó el pesaje que realizó Gendarmería Nacional por pedido del juez de la causa, quien se comprometió a investigar si había existido un faltante de droga. El caso involucró a la policía bonaerense, que frustró la operación al detener un camión procedente de Santiago del Estero.
Ahora, la atención está dirigida hacia el norte del país, donde hace pocos días ocurrió un confuso episodio que tuvo como protagonistas a cuatro policías federales que iban a bordo de un vehículo perteneciente a la Delegación Salta de la Policía. Al sufrir un accidente, quedó al descubierto que en el auto había 116 kilogramos de cocaína con destino incierto. Los policías están detenidos a disposición del juez federal de Jujuy, Mariano Cardozo, y las circunstancias y los hechos que se conocen del caso exigen una rápida y contundente aclaración de todos y cada uno de ellos, así como una completa explicación sobre la actuación que tuvieron los agentes del orden.
Los policías dijeron que la droga correspondía a un procedimiento hecho en Salvador Mazza, en el cual no se había detenido a ninguna persona y que esa sustancia era trasladada a la ciudad de Salta, supuestamente por orden del juez federal de Oran, Raúl Reynoso. Después se comprobó que en el libro de novedades de la delegación salteña no se había asentado ningún procedimiento que culminara con el secuestro de la droga, como tampoco los movimientos del personal policial que condujeron a ese operativo. Asimismo, el doctor Reynoso manifestó que no había impartido directiva alguna en cuanto al traslado de la droga, aunque sí se le había informado de un procedimiento sin que se le diesen mayores detalles de la droga secuestrada.
Resulta imprescindible despejar las graves dudas planteadas a partir de las inconsistencias e inexactitudes respecto de la actuación de los funcionarios policiales involucrados con los 116 kilos de cocaína. Para ello, no sólo será necesario esperar a que se resuelva la cuestión de competencia planteada entre los jueces federales intervinientes, sino también impedir que se obstaculice la investigación para determinar las responsabilidades de los policías.
Cuando quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad ciudadana defraudan la confianza de la sociedad, no sólo se pierden la credibilidad y el prestigio en la fuerza policial y en el propio Estado, que no la controla; también se rompe uno de los pilares en los que se asienta la convivencia social. El narcotráfico ha mostrado, una vez más, su poder corruptor, capaz de comprar voluntades y penetrar en instituciones y estructuras del Estado que fueron creadas para combatirlo.
;