en Web en Blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Defensa Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

18.7.08

Lucha sin cuartel contra la caza clandestina

¡Muy bien ...! Pero hay que controlar la frontera con el Sur de Mendoza y La Pampa,por donde también se llevan de todo.....En Santa Rosa hay una fábrica de embutidos y conservas de jabalí,ciervo,vizcacha y demás y se exponen al público .
¿No habría que enviar algún detective a averiguar quienes son los dueños y donde cazan?

17.9.07

Sin planificación en el uso del agua

"...cada vez que sacamos un bosque estamos empobreciendo a los pobladores locales..."




¿VAMOS HACIA UN MERCADO DEL AGUA?

Yolanda Kakabadse, ex ministra de Ambiente ecuatoriana, advirtió el descontrol en América latina

"Hoy en América del Sur no nos falta agua. La mayor parte del continente la tiene en abundancia. Sin embargo, los cambios en la calidad y cantidad en el planeta y en el continente debe llevarnos a una planificación estratégica del consumo en todos los sectores: urbano, energético, industrial y agrícola", señaló Kakabadse.
La ex funcionaria agregó que mientras algunos países con disponibilidad de agua limitada tienen bien definidas sus prioridades respecto de su uso, nuestro continente todavía no ha llegado a determinar cuáles son los límites del modelo de exportación de agua que hemos adoptado". Por el contrario citó como ejemplo lo que se hace en China.
"Allí construyeron un mercado de agua, y lo que están haciendo nuestros países es exportarle agua a través de granos, porque la producción agrícola es la actividad productiva que mayor cantidad de agua necesita. Lo que importa no es el producto en sí, sino el hecho de que puede destinar el agua a otros usos", agregó. Kakabadse señaló que la demanda creciente de granos nos ha llevado a ampliar la frontera agrícola de todos los países de la región sin un análisis de la sustentabilidad que nos permita definir cuán manejables serán los riesgos.
"A través de la explotación agrícola intensiva, cada vez que sacamos un bosque estamos empobreciendo a los pobladores locales, que tienen que estar en nuestra agenda como ciudadanos", sostuvo Kakabadse. "El suelo, el río o el bosque, no solamente permiten incrementar la producción alimentaria. Cada uno de ellos ofrece una serie de servicios adicionales que necesitamos contabilizar: control de la erosión, regulación hídrica, polinización, depuración del aire y turismo, entre otros", explicó. Por último Kakabadse comparó que la fiebre de los biocombustibles es similar a la fiebre del oro del siglo XIX.
"¿Vale la pena hacerlo?
¿Para qué y para quién hacerlo?
¿No será mejor invertir en nosotros mismos?" concluyó.

vea más http://www.lanacion.com.ar/944023

"No se trata de renunciar al crecimiento, sino de aprender a crecer con sentido de la medida y no de la capacidad y de la piratería".



El desarrollo productivo debe avanzar, pero sin alterar recursos como la tierra y el agua, coincidió la mayoría de los disertantes

"Desconocer la tierra es desconocernos; debemos entender que la posibilidad de que ella nos siga dando sus frutos depende de la capacidad de que modifiquemos nuestra concepción de la naturaleza", dijo el filósofo Santiago Kovadloff.

Agregó el pensador que se está produciendo una enorme presión sobre los recursos naturales. "No se trata de renunciar al crecimiento, sino de aprender a crecer con sentido de la medida y no de la capacidad y de la piratería".


Vea más en Comentarios

13.9.07

¡Oingan señores del Medio Ambiente! Una gota de mercurio mata a cientos de familias


En Carolina usan mercurio y arsénico + aceite mineral y contaminan las agua del Río Grande y el Dique La Florida


China prohibira la extraccion de oro en el Tibet


para proteger el medio ambiente

Las autoridades chinas prohibiran extraer oro y otras materias primas como mercurio, arsenico y turba en la region del Tibet, donde el exceso de actividades mineras ha causado graves danos medioambientales, segun informo hoy la prensa oficial.

Los responsables de medio ambiente del Gobierno comunista regional aseguraron que la decision de prohibir estas actividades como la extraccion de mercurio y arsenico, obedece a la grave contaminacion de los recursos hidricos que causan.

Las minas de turba y oro han ocasionado en los ultimos anos graves danos a praderas y rios de la region autonoma del Tibet, segun recordaron los citados responsables.

El director de Tierra y Recursos de la region autonoma, Wang Baosheng, senalo que esta prohibicion forma parte de un plan de proteccion medioambiental en preparacion para preservar los recursos mineros tibetanos.

En el Tibet, region escasamente poblada (dos habitantes por kilometro cuadrado) y enormes recursos naturales, existe el temor de que la apertura del primer tren del Techo del Mundo, inaugurado el pasado ano, cause un aumento incontrolado de las actividades mineras en la zona.

Grupos independentistas como Free Tibet Campaign o el Gobierno en el exilio liderado por el Dalai Lama acusan a Pekin de haber construido la linea ferrea, la mas alta del mundo, con el fin de aumentar la explotacion “colonial” del Tibet, centrandose mas en la extraccion de sus recursos que en el bienestar de la poblacion.

La tercera parte de la meseta de Qinghai-Tibet son zonas naturales protegidas por el Estado chino.-


EL "MISTERIO" DE LOS PECES MUERTOS EN LA FLORIDA


El contenido de un termómetro de mercurio vertido en un arroyo puede causar malformaciones y enfermedades incurables en quienes consuman esa agua.


¿Es una exageración?


Si es así,por favor nos desmienten,pero si es cierto hagan lo que las normas sobre el Protocolo de Kyoto establece .-


11.9.07

MINERIA A LA CRIOLLA CONTAMINA CON CIANURO LAS AGUAS


¿Que hacen los que "viven" del discurso del medio ambiente?

IMPACTOS AMBIENTALES DE LA EXTRACCIÓN DE ORO
POR LIXIVIACIÓN CON CIANURO

Las operaciones mineras que utilizan la tecnología de extracción con cianuro llevan implícitos altos impactos ambientales, que en muchos casos pueden ser catalogados de desastre ambiental.
Lea más en comentarios



A los días el mal olor hacía insorportable entrar el juzgado del crímen donde quedó radicado el trámite.
















Inmediatamente de sancionada la nueva Constitución Puntana ,donde si instauró el Amparo en defensa del medio ambiente, Control Popular presentó una demanda por contaminación con cianuro de las aguar del Río Grande y la muerte de las truchas del cauce y de los pejereyes del Dique La Florida.

Agrego fotografías y pescados de importante dimensión para ser analizados,también muestras de agua.

A los días el mal olor hacía insoportable entrar el juzgado del crimen donde quedó radicado el trámite.

Fue rechazado por "falta de legitimación activa".

Quiere decir que no teníamos personería para reclamar una norma de raigambre constitucional por un hecho que afectó la fauna ictícola,pero también contaminó el agua que luego tomamos en San Luis y Villa Mercedes.

Ud. podrá juzgar tanto la "celeridad" del trámite como el criterio del tribunal.

Da vergüenzas.


Ahora utilizan aceites para lubricar por taladros con los que perforan la roca en busca de vestigios de oro.Son cientos de litros por día que luego escurren hasta las capas freáticas o lisa y llanamente al río o arroyos vecinos.

¿Que hacen los que "viven" del discurso del medio ambiente?

No podemos seriamente decir que respetamos el Protocolo de Kyoto.
Los jueces, cuidando los ascensos, son ciegos y sordos.
Los funcionarios del área cobran y flotan hasta que les llegue la hora.
Saben que el "cambio y rotación" se dará indefectiblemente.

vea más en comentarios ,haga clic


9.9.07

LA SEQUIA ASOLARA EL CENTRO CUYO Y AFECTARA NUESTRO BOLSILLO

El Sol esta Rojo de bronca

Sobre los vividores de la ecología:

"No es nada bueno para el medio ambiente que esta basura tenga poder, no es bueno para el futuro, que las mentes retorcidas y maliciosas puedan manejar la ignorancia".




¿Protocolo de Kioto?


(Quien controla el uso de contaminantes y tóxicos en las minas puntanas).-





Hace más de un lustro planteamos el primer Amparo Ambiental por el uso de tóxicos en las minas de oro de Carolina que exterminaron la fauna ictícola del Río Grande y contaminó el Dique La Florida.



El Río Trapiche y Volcán contaminados hasta la saturación con aguas cloacales y basura de los vecinos.

Las "plantas de tratamiento" desprolijas por las coimas no funcionan.


Resultado:Al igual que Relaciones Laborales ahora ,nos negaron "legitimación activa" para estar en el juicio.


¿Que tal la burocracia enferma vaga y mal entretenida?



"Pour le galerie"


LA ARGENTINA CARECE DE UN PLAN NACIONAL DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

Állí entenderemos el porque Las Salinas del Bebedero deben volver a sus origenes: un factor de condensación que dispara la precipitación .-

Pronostican que San Luis,entre otras provincias del Centro Cuyo serán gravemente afectadas por el camio climático que provocará las màs grandes sequías que se haya tenido memoria..-Állí entenderemos el porque se debe volver a que las salinas sea un mar interior.
Vea en comentarios ,haga clic abajo a la derecha sobre este tema que nos retrotraerá en el tiempo.

Haga clic en comentarios
Carta de no se donde
Vividores dogmáticos

Frecuentemente me pregunto sobre el contenido cerebral de los dogmáticos poseedores de la razón, me pregunto del tipo de humanidad que anida en su organismo o del proceso enfermizo que han padecido a lo largo de sus vidas. Dios siempre creó monstruos, pero en este tiempo de falsas libertades, a estos monstruos se les multiplican los tentáculos, les crecen enormes lenguas viperinas que desprenden venenos a traves de las ondas, con el único fin de la maldad en su mas elemental expresión.
No es nada bueno para el medio ambiente que esta basura tenga poder, no es bueno para el futuro, que las mentes retorcidas y maliciosas puedan manejar la ignorancia.

8.9.07

A DIOS ROGANDO Y CON EL MAZO DANDO -La justicia francesa condena a la multinacional Monsanto por "publicidad engañosa"

Cuidemos nuestro Mundo


Un herbicida no es biodegradable.





La justicia francesa condena a la multinacional Monsanto por "publicidad engañosa"



La compañía, líder mundial en la producción de herbicidas, deberá pagar 15.000 euros por vender un producto como "totalmente biodegradable"
La multinacional estadounidense Monsanto, principal productor de herbicidas del mundo, mintió en una campaña de publicidad al vender su pesticida Roundup como asimilable por el ecosistema, según un tribunal francés. La justicia condena a la empresa a pagar 15.000 euros de multa. Monsanto defiende su producto y alega que otra demanda similar se desestimó en Alemania.


La nieve sobre cultivos es "una hecatombe blanca para el sector"

Mientras algunas personas disfrutaron con el inusitado fenómeno climático que dejó caer nieve sobre varios lugares , cientos de agricultores están viendo la cara amarga de esta situación en gran parte del país.el daño más severo fue provocado ya por las heladas en algunos frutales. Esto derivará en que no sólo se perjudique la producción de este año, sino que también habría efectos hasta el 2009.

"El daño más severo es en frutales, donde se afecta no solamente lo de este año, que ya se iniciaba la cosecha en estos días, sino que también el daño a los árboles es tan severo que ha comprometido también a sus tejidos y el próximo año también seguramente vamos a tener algún efecto y eventualmente el año 2009 también" dijo un etendido en el tema.

29.5.07

CLOACA A CIELO ABIERTO AL FONDO DE WALL MART

WALL MART SORPRENDE EN LA CAJA CON SOBPRECIOS

Al igual que EASY,VEA y otros WALL MART cobra en la caja precios muy superiores a los de la góndola,aúnque luego de la queja le son respetados.

Pero la "avivada" se reitera y el cliente incauto paga demás.

Defensa del Consumidor debe comprobar esta irregularidad y sancionarla conforme a la LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR que castiga estas prácticas dealeales ,casi una estafa reiterada,porque se ha transformado como una política de venta .

UNA CLOACA A CIELO ABIERTO

La foto muestra un pantano permanente a los fondos del hipermercado WALL MART,que ya denunciamos hacen meses.El mal olor contamina las viviendas vecinas y se corre el riego propio de la inmundicia a la luz del sol.

Esta es una "zona de nadie" que la autoridad no interviene y corrije esta inmundicia que afrenta al vecino y al funcionario que lo permite.

También afecta la"estética" turística ya que se ve desde la Avda. Parque,cuya desprolijidad nos apena.

¿No será mejor menos discursos y mayor trabajo en bien del contribuyente?



7.5.07

TALA HORMIGA DE ARBOLES NATIVOS DE ZONA DE TURISMO

Haga clic en el camión para ver el último arbolito que quedaba al lado del camino viejo

¿QUE HACEMOS CON LA TALA HORMIGA?



Un camión de la "empresa contratista" al servicio de la Municipalidad de "El Volcan" (cartoneros sanjuaninos) fué sorprendido por voluntarios de Control Popular cortando con motosierra los últimos árboles que quedan en la zona del Dique Cruz de Piedra.Un móvil de la Comisaría de El Volcán lo comprobó.
La foto que muestra a los chicos de La Punta que son mandados a "buscar leña" por su padres porque no han conectado el gas.
Esto se repite en toda la zona de turismo,especialmente en el Dique La Florida donde están talando camionadas de algarrobos y otros árboles nativos para quemar ladrillos.
Los hornos de El Chorillo han consumido todo el Dique Cruz de Piedra y El Volcán.Ahora le toca al Potrero de los Funes.
¿Como compatibilazamos el Tratado de Kioto con estos problemas domésticos?
Una vez propusimos que así como se proveía de garrafas ,se podría entregar leña para evitar esta depredación que nos va dejando con zonas turísticas sin árboles.
Control Popular
Nota: Si la movilidad de los "contratistas" de las cloacas es la muestra de la miseria económica de la "empresa" imagínese la calidad de la obra pública .-

LA MUNICIPALIDAD DE EL VOLCAN NO EXISTE

Está naciendo un basural en la "cuesta del gato".


¿QUE TRATADO DE KIOTO EN EL VOLCAN?

Las aguas servidas van a parar el Río El Volcán y luego al lago Cruz de Piedra.
La basura se amontona en el fondo de las
viviendas y hoteles que dan al río y las crecientes las arrastran al dique.
Arrojan los desperdicios en la cumbre de la "Cuesta de El Volcán" lado sur,lo que
muestra la indolencia de un intendente que se enriqueció y ahora se va.Un charlatán de feria que nos hizo perder ocho años.

Grupo Ecologistas de la Reserva Río El Volcán

4.5.07

"TARDE PIASTE" o ¿VIVEZA CRIOLLA PARA EMBROLLAR?

El Inspector Bustos insiste en sostener que los vicios son" cuestiones cosméticas".-









Haga clic en las fotos para leerlas










Las fotos muestran dos resoluciones que llevan el mismo
número.-
De por sí denuncian una extralimitación del Inspector Técnico de la Provincia,lo que constituye un acto gravísimo que no pudo haber sido soslayado.-
El Sr. Bustos insiste en sostener que los vicios son" cuestiones cosméticas".-
Las fotos muestran un solo caso en el campo del Sr. Lucero.Chatarra y pérdidas de agua que hacen un río durante años.
Ha firmado por si ,sin autorización ni facultad legal alguna un "acuerdo" claramente perjudicial para la Provincia de San Luis.
Acá hubo gato encerrado y es necesario que esto se esclarezca,porque "La Provincia" ha sido defrauda y comete el error de creer que la "recepción trucha" está vigente y no mantiene al acueducto ,y por su lado GREEN S.A. sostiene lo que dice en su carta documento,que ha entregado en acueducto en el 2001 a la Provincia.


Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil


Si Ud. nos puede aportar algo haga clic en "comments" y escríbalo,es en defensa propia.-




2.5.07

LA PLAZA PRINGLES ES UN MONUMENTO HISTORICO

LA PLAZA PRINGLES DEBE SER PRESERVADA DE LOS EMBATES ARBORICIDAS








A fines del Siglo XIX ,la Plaza Pringles era un potrero donde pastaban las mulas de los carros que venían del interior con carbón y leña,que estacionaban en el corralón de la ahora Escuela Normal de calle Junín y Rivadavia .-

El Intendente Don SALVADOR SCARPATI decidió alambrarla y plantar los árboles hoy centenarios que todavía la adornan.-

En ella numerosas generaciones de sanluiseños disfrutaron de su sombra y de las actividades culturales,sociales y políticas que se desarrollaban en ella.

Algo que recordamos era la costumbre de la juventud de caminar los muchachos en un sentido y las niñas en el otro,llamada "la vuelta del perro",intercambiando miradas y saludos ,que luego de muchos días terminaban en amistad o relaciones sentimentales.-


Invitamos a nuestros lectores a agregar sus vivencias escribiendo un comentario haciendo clic en "comments" ,abajo a la derecha.

Para ver todo haga clic en la foto y en Archivos,también a la derecha.-

23.4.07

DESCONTROL DEL USO DEL AGUA SUBTERRANEA Y DE DIQUES

Masacradoras del bosque nativo al servicio de la voracidad arboricida





(Haga clic enla foto para ver detalles)


USO ABUSIVO DEL AGUA y



DEFORESTACION IRRESPONSABLE




La foto que muestra la laguna Salinas del Bebedero es el lugar donde se han demontando miles de hectareas y se han instalado equipos de riego .







Foto aérea de la zona de Salinas del Bebedero.




La otra foto que muestra el dique Paso de las Carretas linda con el campo de la empresa SER AGRO ("Los Italianos").-


Pedimos públicamente la intervención de las autoridades de Relaciones Laborales para que inspeccione el "trabajo en negro" y los lugares donde viven los hacheros .
Podemos denunciar que los obrajes del Chaco del siglo pasado no tienen nada que envidiarles a los "nuestros".-
Viven hacinados en toritos ,en promiscuidad total niñas adolecentes con extraños que buscan refugio de las inclmencias y todo lo que uno pueda imaginar.-
En el campo vecino al Dique Paso de las Carretas se descubrió agua contaminada.Se llevó
la muestra al Laboratorio de la UNSL donde se encontraron graves índices de contminación .-
El tema de la deforestación es alarmante y el de la forestación sin sustento científico perjudicial.-
Uruguay con la plantación masiva de eucaliptos es un ejemplo.-
Se ha llegado proyectar por "especialistas" (biólogos de Buenos Aires ) plantar en el árido sur provincial,en Arizona, especies que viven en agua como el Roble de los Pantanos.-

22.4.07

LA PUNTA ES LA VIOLACION MÁS FLAGRANTE DEL PROTOCOLO DE DE KIOTO

Protocolo de Kioto sobre el cambio climático


El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un instrumento internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global (dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5%, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.

Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El Protocolo vino a dar fuerza vinculante a lo que en ese entonces no pudo hacer la UNFCCC.


Estamos rodeados de una banda de hipócritas contumaces que debemos desterrar de los puestos de poder para poder salvar La Tierra para nuestros hijos y nietos .-
ABUELOS

HAY QUE DEFENDER DEL BOSQUE NATIVO COMO EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS


¿Y el tratado a Kioto?
Pamplinas,un cuento chino....


¿Quién es el encargado de controlar el agua ,las miles de conexiones clandestinas consentidas y el desmonte?

¿Que Día de que Tierra?
Con motivo del Día de la Tierra,mostramos dos fotografías donde se prueba la conducta criminal de empresas que usan el agua de nuestros diques con discrecionalidad criminal .

Este campo no tiene medidor y la usa sin control alguno incluso durante la sequía.
Una de las fotos denuncia que las pérdidas del sistema de riego han sido tran grandes y tan continuas que han hecho barrancas de casi cuatro metros de profundidad.-
Este establecimiento agropecuario desmontó miles de hectáres de algarrobos sin respetar norma alguna.-
El ya famoso "Arbol Araña" muestra como las raíces del algarrobo agarran la tierra y evitan la erosión que los ignorantes y desaprensivos criminales encargados del control permitieron.Confiamos en que hoy esto no se repita y se castiguen a los violadores de La Tierra con todo el rigor de la Ley.-
Aquí están las consecuencias del desmonte masivo que se está repitiendo hoy día en otros lugares de la Provincia,especialmente en cercanías de las Salidas del Bebedero.-

Quisimos entrar a tomar fotografías pero nos sacaron carpiendo.Lo haremos desde el aire.

EL DIA DE LA TIERRA

´

(Para nosotros el día de la Tierra es todos los días )


Desde hace 37 años, el día 22 de abril se celebra el ignorado y poco vistoso Día de la Tierra. Nunca estamos bien enterados de qué va todo esto, y tendemos a pensar que es otra ocasión para que los pesados de los medio ambientalistas nos fustiguen con sus preocupaciones... ¿cómo empezó todo esto?

Vea más abajo a la derecha haciendo clic en "comments"
Escriba su opinión.
Haga clic en la foto para ampliarla
Cliqueee en Archivos y verá otros artículos .

Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil



3.4.07

¿Serán los dos?


Un Verdadero Genocidio Incomprensible.

Y siguen podando fuera de época...
¿Deben ser cast¡gados?










LA RESPONSABILIDAD DE COMANDO LOS MARCA



















¡Que lástima la alternativa pinta peor!







Abuelas de Plaza Pringles

26.3.07

JUICIO Y GASTIGO PARA LOS ARBORICIDADES Y COIMEROS


LOS VERSEROS SON MAS DAÑINOS QUE LOS MALOS

El primer castigado fue el ex ministro Arq. Saad por los incendios del bosque nativo.
La foto muestra al Ingeniero Agrónomo Marzulo ,Jefe de los Arboricidas Municipales,y seguirán "Charlaglia" ,el del Tratado de Kioto",alguna dama ,un experto en computación que maneja las compras,y algunos otros que se están enriqueciendo con el tema de la forestación.-
Ya hablaremos de Sapen y de su cantabilidad (Oiga ciudadano,si sabe colabore,a nosotros nadie nos paga y ponemos el pellejo).-
Como no hay justicia,este es el camino de estigmatizarlos por cretinos y ladrones.-
De nada les valdrá la fortuna que han rapiñado.

25.3.07

CUIDAR EL BOSQUE NATIVO ES DEFENSA PROPIA

Todo en su medida y armoniosamente
La poda puede ser necesaria,pero nunca ser una mutilación torpe que degrada y ,como en el caso de los eucaliptos de la Plaza Pringles,los asesina.-
Así como los antisociales,sean ladrones o asesinos,son encarcelados,estos malvivientes deben ser castigados y separados de sus cargos desde donde como los genocidas del proceso y los delincuentes consuetudinarios , reinciden sin cargos de conciencia.-
Dentro de estos asesinos están los que fumigan sin cuidar que hay viviendas de trabajadores o escuelas rurales.-
Son criminales que deben ser denunciados y castigados.-
Decimos que Todo en su medida y armoniosamente,porque el fundamentalismo,aún en la defensa del medio ambiente,causa más daño que beneficios.
No hay que olvidar a los que medran ,como quintas columnas en las trincheras ambientalistas.
Hay los que usan el Tratado de Kioto como un kiosko para ganar dinero ilegalmente.Otros que compran plantas secas por millones de pesos que luego son arrojadas en lugares distantes de la provincia.-
No tenemos fotos ,pero si testimonios confiables,pero como acá no creemos si no vemos la imágen,rogamos a los vluntarios y lectores que nos la envíen por e-mail.-

23.3.07

¿LAS PLAGAS VIENEN DE EUROPA?

Perversos como los violadores seriales

TAMBIEN EN EUROPA HAY DEGENERADOS ARBORICIDAS
Califican de "obsesión arboricida" la actitud del alcalde, Gabino de Lorenzo, al permitir el traslado de los 61 árboles que aún se conservaban en el entorno del viejo Carlos Tartiere. Los socialistas reclaman el "indulto" para los 61 árboles y alertan de los riesgos que el propio departamento de Parques Jardines del Ayuntamiento reconoce en los informes emitidos sobre la tala y posterior traslado de la arboleda de Buenavista en el que no se garantiza que los 52 ejemplares que pueden trasladarse puedan sobrevivir.
Acá los hijo de puta siguen con su perversión de mutilar los árboles.-
Lo más grave es que no se dan cuenta que son unos degenerados que al no comprender la criminalidad del acto,persisten ,como los violadores seriales .-
Pero a cada chancho le llega su san martin.Acá el Ministro del Medio Ambiente no está de adorno como otros que solo cumplen con la obsesión de llenar su bolsillo.-

MADRES DE PLAZA PRINGLES

17.3.07

ERRADIQUEMOS A LOS ARBORICIDAS


LAS ABUELAS DE PLAZA PRINGLES




Los árboles y plantas nos dicen con sus colores que son entidades alegres; con sus aromas nos comparten su erotismo; en sus ramas y hojas revelan nobleza y ternura; la textura de sus troncos y raíces muestran vigor y sabiduría e independientemente que ayuden a purificar el medio ambiente, son reyes que merecen nuestro respeto. Su sola presencia dice: "Ámame como yo te amo", y cualquier persona sana, que disfrute de la vida y no tenga problemas mentales, sonreirá ante su magnificencia e inclinará la cabeza, rindiendo un homenaje a su majestuosidad, pero en vez de eso, muchísimos humanos que deberían portar un letrero que diga "hola, soy un cretino", les echan basura encima.

Rafael Tonatiuh
;