El abogado asesor de la policía en la época del proceso ideó la estrategia de
frustración el secuestro de carne podrida.
Lea más ,haga Clic en Comentarios.
¡Por fin entendió y dió el nombre de Walt Mart!
“Nuestra obligación es asegurar la calidad y el buen estado de los productos de consumo por el bien de todos los sanluiseños”
Lo dijo Hugo Piola, Director General de Bromatología para referirse al reciente decomiso de carne en mal estado que se efectuó en el hipermercado Wal-Mart. A la vez hizo referencia a unos panfletos anónimos con agravios hacia la dependencia a su cargo.(Prensa Municipal)
Foto de archivo,el agresor es el gerente de Wall Mart
Por el episodio bochornoso lo castigaron,nombrándolo gerente de la sucursal en México
"No vi nada...."
Policía Adicional con "Don de la Ubicuidad"
La "Fuerza de Tareas" del Wal Mart
Las "tareas adicionales" del la policía puntana es el primer escalón para aprender a servir al patrón.
Transparencia Provincial


Lo dijo Hugo Piola, Director General de Bromatología para referirse al reciente decomiso de carne en mal estado que se efectuó en el hipermercado Wal-Mart. A la vez hizo referencia a unos panfletos anónimos con agravios hacia la dependencia a su cargo.(Prensa Municipal)
Según el jefe de bromatología municipal la patota de WALL MART se resistió al decomiso de 3500 kilos de carne en mal estado.
"Nosotros -dijo el esbirro- lo sacamos de las bolsas y lo ponemos como carne suelta en oferta"

Por el episodio bochornoso lo castigaron,nombrándolo gerente de la sucursal en México
"No vi nada...."
Policía Adicional con "Don de la Ubicuidad"
La "Fuerza de Tareas" del Wal Mart
Las "tareas adicionales" del la policía puntana es el primer escalón para aprender a servir al patrón.
Transparencia Provincial
El responsable de Bromatología, Hugo Piola, informó que los inspectores debieron soportar maltrato e insultos. Se trataba de la incautación de la segunda tanda de 2.980 kilos totales detectados los primeros días de marzo.
Lea más ,haga Clic en Comentarios
1 comentario:
Denuncian agresión verbal mientras decomisaban carne en mal estado
Escrito por Redacción El Diario de la República
19-03-09----11:22
El responsable de Bromatología, Hugo Piola, informó que los inspectores debieron soportar maltrato e insultos. Se trataba de la incautación de la segunda tanda de 2.980 kilos totales detectados los primeros días de marzo.
Justo cuando ayer concluía la segunda parte del operativo de decomiso de casi 3.000 kilos de carne en mal estado del hipermercado Wal-Mart, los empleados y el gerente buscaron de todas formas truncar el retiro del producto en mal estado para evitar la pérdida económica y la sanción de la Dirección de Bromatología, inclusive con insultos y maltratos hacía los inspectores. Una maniobra que coincidió con la distribución de panfletos anónimos con el pedido de “basta de abuso municipal a las multas despedidas”.
En relación a los controles diarios que se realizan en comercios y vehículos de transporte de sustancias alimenticias y, en este caso en particular, por la denuncia de un cliente del supermercado, que adquirió carne y facturas descompuestas y, que habría provocado la intoxicación de dos de sus hijos, el pasado 6 de marzo se detectaron 2.980 kilos de carne con las condiciones organolépticas inapropiadas, es decir, aunque la fecha de vencimiento y la temperatura eran correctas, una vez abiertos los paquetes, el olor a podrido era intolerable.
“No es la primera vez que en Wal-Mart detectamos irregularidades en el manejo de alimentos. El primer problema que tuvimos fue el de la distribución de la mercadería en los camiones, donde transportaban productos de limpieza junto a alimentos perecederos, contaminados por el olor de esos productos químicos. En otra oportunidad decomisamos mil kilos de carne que había sido descongelada y puesta a la venta como un producto fresco o la transferencia de envases de algunos productos a marcas determinadas. Fraudes y engaños que hacen que el consumidor desconozca la procedencia del producto y las fechas de vencimiento”, expresó el Director de Bromatología, Hugo Piola.
El funcionario agregó que, en primero momento, cuando se incautaron los 2.980 kilos de carne, el gerente local o “Director de tienda”, como lo llaman en la cadena norteamericana, tuvo una actitud correcta, dando la orden de retirar toda la partida en mal estado. En ese momento, y con la autorización del encargado, dijo Piola, “retiramos 2000 mil kilos de carne que fueron destinados a la canera y para entierro. Por la importante cantidad, Wal-Mart nos autorizó a guardar en sus frigoríficos lo que quedaba para entregarla en la canera de a poco”.
Pero ayer cuando volvieron por los 900 kilos restantes la actitud fue otra. “Nos encontramos con varias jugarretas para truncar el procedimiento, como por ejemplo retener los inspectores 45 minutos mientras retiraban la mercadería por otra parte en vehículos no identificados”, explicó Piola. Quien sostuvo que fue una estrategia deliberada con el sólo fin de acusar de robo a la dependencia a su cargo.
“El mismo gerente nos aclaró que es una forma operativa del supermercado. Que se sienten muy presionados en San Luis por nuestros controles que los han hecho perder más de 40 mil pesos en carne incautada”, comentó Piola. Y agregó: “Si en otras provincias estos detalles no se tienen en cuenta, al problema lo tendrán los consumidores. Mi obligación es asegurar la calidad de los productos que se comercializan en San Luis y evitar los fraudes y estafas que se cometen en algunos casos”.
Respuesta a la “panfleteada”
Por otra parte Piola refutó la crítica del gerente de Wal-Mart y los panfletos que aparecieron ayer en muchos comercios puntanos, que hacen referencia a un “abuso municipal”, en cuanto a multas desmedidas y arbitrarias, a inspectores sin preparación, solicitudes ridículas y excesivos impuestos.
El funcionario dijo: “Vamos a seguir trabajando de la misma forma y seremos más rigurosos en cuanto a cómo organizamos las inspecciones, siempre con un escribano que constate cada una de las actuaciones que hacemos”.
Sostuvo que la molestia de los comerciantes surge desde que él se hizo cargo de la Dirección. “Las cosas cambiaron, yo estoy acá porque tengo conocimiento de bromatología y voy a hacer cumplir el código alimentario argentino los 365 días del año. Lamentablemente estos panfletos son anónimos, cada vez que hablo o tomo una decisión doy la cara, por lo que los invito a que se acerquen a la Secretaria a plantearme sus quejas”, dijo el funcionario.
Publicar un comentario