Haga Clic en www.periodistasenlared.com.ar y Ediciòn Abierta y vea y escuche lo que dice una mujer , SONIA AVARCA ,harta de mucamos hipócritas.-
Escuche atentamente el clamor de una mujer sin pelos en la lengua

EL PRIMER AMPARO ECOLOGICO FUE EN 1994
Lo que "descubrió" la investigadora francesa los venimos denunciando desde hacen décadas.
El primer amparo ecológico de la Constitución Provincial lo planteamos por la contaminación del Río Grande con cianuro,mercurio e hidrocarbutos,usados para refinar el oro y lubricar los barrenos con aceite usado.
Una prueba de contminación:La pesca es escasa y de tamaño pequeño.
Clave una caña en la cola del dique y examine Ud. el barro que captura.
Así lo hicieron los viejos habitantes para saber si en una represa se podía dar de beber o no.-
Pero ellos "No usaban Gomina".-
Clic sobre la foto

Idéntica al agua del Río de la Plata

“el agua es apta para ser potabilizada, agua cruda para ser tratada en una planta potabilizadora”.
El "sistema" elije a los "Caballos de Troya" para que hagan esto.
GRISE - DIME DE LO QUE HABLAS Y TE DIRE DE LO QUE CARECES
31-12-1931 16:56:54
Muchos dan peroratas y otros se prenden en el tema pero les importa un rábano(por no decir un carajo).-El intendente de El Trapiche asegurò que es el"rey" de la ecología y las plantas de tratamiento del lugar nofuncionan.Ademàs es dueño de Candela Thompson que fuè multada por echar líquidosbvenenosos al río .Se perdiò el expediente.Si esos son los amigos,comoseránlos depredadores.
Griselda de Río Grande
-->
CP - ESTABA ESCRITO EN EL CIELO
31-12-1931 16:15:32
Dijimos que para que se detecte la ictericia coli (causante de la HEPATITIS)debeestar concentrada en un aroyito.En ciento cinco millones de metros cùbicos delDiqueLa Florida es imposible detectarla,como cualquier otro contaminante queingresa en la proporción de provee El Trapiche por las filtracciones de lascloacas o de los pozos sépticos no conectados.
Esto estaba cantado .Lo que nohicieron es la medición en la cola del dique,en el ingreso del Río al lago.Y elresultado es de por sí elocuente:“el agua es apta para ser potabilizada, aguacruda para ser tratada en una planta potabilizadora”. Esto en criollo quiredecir que no es apata para el consumo,como lo fue hasta hacen unos años a dondetomábamos del dique con un jarro.
Esto es lo grave.
Encima tener que pagar poreste trabajo.Control Popular Ver detalle en buscador local(http://controlpopularargentino.blogspot.com/)
Estractado de El Diario de la República Edición Digital
Lea el informe periodistico,haga Clic en Comentario
1 comentario:
CONFIESA GOMINA
El agua del dique La Florida no está contaminada
Escrito por Carlos Giugge
13-04-09----17:21
Lo confirmaron desde el Ministerio de Medio Ambiente, luego de los exámenes e informes técnicos, referidos a las muestras tomadas en el dique. Los análisis que evaluaron niveles de metales pesados e hidrocarburos, demanda química y bioquímica de oxigeno dieron como resultado que el agua cruda es apta para ser potabilizada.
La medida de prohibir el uso de embarcaciones con motores en La Florida arrojó que el estado del agua está en buenas condiciones para ser potabilizada.
El ministro de Medio Ambiente, Eduardo Gomina señaló que, “hace días atrás se dieron a conocer los resultados de análisis de demanda química y bioquímica de oxigeno, de las muestras tomadas en distintos puntos del espejo de agua del dique La Florida, donde el agua cruda está en perfecto estado. Se han tomado todas las precauciones y medidas para dilucidar todo tipo de dudas que pudiera existir”.
Por su parte, Roxana Glerean, hizo especial hincapié en que los resultados son de las cinco muestras a diferentes profundidades y doce resultados de análisis físico químicos microbiológicos completos, demanda química y bioquímica de oxígeno y de presencia de metales pesados e hidrocarburos, “que dieron negativo”, dijo, agregando que, “el agua es apta para ser potabilizada, agua cruda para ser tratada en una planta
Publicar un comentario