en Web en Blog

19.7.09

LO QUE OPINA LA GENTE

Ahora la Plaza luce en todos su esplendor

ANTES
Yo te protejo pero me hago el distraído



"YO TE CUIDO ,LUEGO ME DAS LA PROPINA!













Los mercaderes quieren


la Ciudad como la Villa


de la quebrada en la


fiesta del Santo


¿Confían la vuelta del estacionamiento medido a Plaza Pringles ?

Se publica en el Diario de la Republica




Escrito por Redacción
18-07-09----08:21


"Fue el pedido más urgente que hicieron. Aseguran que el Municipio lo instrumentará cuanto antes. Creen que será un factor para el repunte de las ventas y beneficiará a los turistas.
Los comerciantes del microcentro puntano confían en que retorne cuanto antes el estacionamiento medido alrededor de la plaza Pringles para que comiencen a repuntar las ventas. Ese fue el pedido más urgente que acercaron al secretario de Transporte, Guillermo Godoy, en la que reunión que sirvió para “reabrir el diálogo” entre ambos sectores y que el funcionario municipal se comprometió a dar respuesta, según informó el presidente de la Cámara de Comercio de San Luis, Vito Carmosino.



“El Municipio está estudiando implementar el estacionamiento medido en unos 60 a 90 días, pero nosotros le manifestamos que esperar ese tiempo era muchísimo”, confesó Carmosino, quien fue uno de los abanderados en solicitar a Godoy que analicen el instrumento legal de más rápida aplicación que permita anticipar la operatividad de la medida. Por eso, los solicitantes descartaron que requiera el paso previo y el aval del Concejo Deliberante.


“Le reiteramos un montón de veces que la vuelta del estacionamiento en la plaza Pringles tiene que ser inmediata”, remarcó el presidente de la Cámara y dijo que ante la insistencia del reclamo el Secretario de Transporte reconoció, en cierta manera, “que debían corregir ese punto y que hubo algunos errores” en la primera etapa del Plan de Reordenamiento Vial vigente desde enero. Tres miembros de la Cámara y seis comerciantes que no están asociados coincidieron en plantear que la imposibilidad de dejar los vehículos en el punto más céntrico perjudicó a la tendencia turística que visita la ciudad. “Considerando que tenemos muchos turistas de paso, a partir de esta medida los hemos perdido porque no pueden estacionar en la plaza y cuando lo hacen por la noche, los agentes de policía que la custodian los mandan a las playas que ya están cerradas”, ejemplificó María Cristina Gastaminza, quien asistió a la reunión, es propietaria de dos maxiquioscos y fue titular de la institución de comerciantes. También hicieron notar que mientras el Gobierno de la Provincia apunta a captar el turismo, la política municipal lo desalienta porque no permite llegar con el vehículo hasta la plaza central de la capital. “Cuando uno viaja a cualquier ciudad lo primero que hace es visitar la plaza principal y de ahí dirigirse a los monumentos históricos y demás atractivos, pero acá no se puede hacer”, expuso Carmosino y enfatizó que “no se puede entender cómo ante una urgencia a las 2 o a las 3 de la mañana no se puede estacionar sobre la plaza para ir a una farmacia”.


Según Gastaminza, el compromiso de flexibilizar las medidas llegará con la segunda etapa del Plan de Reordenamiento del Tránsito. “Se debe permitir el estacionamiento después de las 22 horas, el sábado a la tarde, los domingos y feriados”, fue el pedido primitivo de los comerciantes. Aunque esperan que el Municipio determine una franja horaria mayor para dejar los vehículos en reposo.

“El fraccionamiento, costo y la forma de instrumentación será decisión de la Intendencia, al igual que los demás lugares en donde se aplique el estacionamiento medido”, aclaró Carmosino luego de calificar al comercio como un “sector que contribuye fuertemente a los ingresos municipales”.




Tanto Gastaminza como Carmosino destacaron la predisposición al diálogo que encontraron en el secretario de Transporte municipal, con el que El Diario de la República intentó infructuosamente comunicarse ayer en forma personal y telefónica.


En la reunión los comerciantes plantearon otros temas, como los lugares de carga y descarga de mercadería que no fueron señalizados y la competencia ilegal con los vendedores apostados en la vía pública. Y si bien lamentaron que pasaron cinco meses desde el primer pedido de audiencia consideraron que ahora empieza una nueva etapa en la relación con la Intendencia.

VOX POPULI
Anónimo
18-07-2009 15:00:13
CHE COMO JODEN LA VEZ QUE ACIERTAN UNA MEDIDA LA QUIEREN HACER CAMBIAR, QUIENLOS ENTIENDE, OJALA LA SEÑORA INTENDENTA ESCUCHE AL PUEBLO Y NO SOLO A LOS VILESCOMERCIANTES DE ESTE PUEBLO.
-->

EL CORDOBES - QUE NO CAMBIE LA MEDIDA
18-07-2009 14:58:50
ES PERFECTA LA MEDIDA DEL NO ESTACIONAMIENTO EN FRENTE DE LA PLAZA PRINGLES, NOTODO ES COMERCIO EN UNA CIUDAD, ADEMAS COMO DICE ALGUIEN POR AHÍ LAS VENTASCAYERON EN TODAS PARTES, LO QUE PASA ES QUE ESTAMOS TODOS MAL ACOSTUMBRADOS,VAMOS AL TRAGAMONEDAS Y OCUPAMOS LA PARADA DE LOS TAXIS, LAS RAMPAS PARA LASSILLAS DE RUEDAS Y ESO QUE ES PARA JUGAR UNAS FICHAS, DEJEMOSNOS DE JODER YPENSEMOS EN EL BIEN COMUN Y NO EN LO QUE NOS VIENE BIEN A CADA UNO DE NOSOTROS.
-->

Anónimo
18-07-2009 14:49:22
yo diria que sigan esperando. al igaul de lo que dice el canario oscuro rompanlos huevos, que es lo unico les queda pero espeo que no les den bola por que asiesta mas que bien. tenemos la ciudad que nos dejaron y nada podemos hacer, buenoes poco y creo que se esta haciendo
-->

SG - EL MEDICO ME RECETO CAMINAR LIGERO
18-07-2009 11:15:59
"Pero hágalo a paso vivo,no sirve para nada caminar a paso detortuga"agrega el galeno que para dar el ejemplo tiene el auto en la puertadel consultorio.Mary se queja,aunque a veces deja el autos y camina.El quela obliguen a caminar es una estrategia de Alicia para no decirles lo que lainsolenta Caserita les apostrofa.Fijate si todos usaramos el auto para ir alas "urgencias".Estaríamos como vemos en la TV en las ciudadades que nohan tomado las medidas que acá criticamos.Pero claro...algunas se creen con elprivilegio de sus tatarabuelos ,que estacionaban el carruaje en la Plazamientras el Capricho pastaba de a gramilla de la vereda...o más adentro....Nolos tiempos cambian Mary.Cambian...
-->

Caserita - ¡Porque no hacer una playa en la Plaza Pringles?
18-07-2009 10:55:04
Total hay arboles en el campo.El que quiera sombra que se vaya a laperiferia....Así las señoras gordas podrás estar a media cuadra de laconfiteria,la panaderia y los negocios y saciar su anciedad producida por elocio.Claro,tienen toda la razón,las quieren hacer caminar una cuadras y se lescaen los gluteos blandengues.Asi tambien hagamos lo mismo con la PlazaIndependencia y los canteros centrales de la Illia.¡Hay que respetar a la genteque tiene auto!Caserita Lapierre Loyola
-->

CANARIO NEGRO - ."Caminar alarga la vida" -TODO CAMBIO GENERA ES
18-07-2009 10:50:07
La Ciudad de San Luis es una "ciudad vieja",para coches de plaza ycarretelas.Hoy saturada de autos tiene que cambiar su filosofía.Hoy "seve" la Plaza Pringles,se circula con agilidad (pese a los tapones de losregalones).Lo mismo con las calles sin estacionamiento.No solo los pulmones delos vecinos sino de los propios automovilistas que transitan conceleridad.Claro,para hacer el biscochuelo hay que romper los huevos...Noaflojen ...pero si prohijen y den incentivos a los que instalen playas deestaconamiento.Hay centros de manzana en plena 4 avenidas que no se usan.Visitena los dueños y ofrézcales incentivos y desgravaciones."Caminar alarga lavida"canarionegro2008@gmail.com
-->

PILAR - SAN LUIS , no es sólo el COMERCIO.
18-07-2009 10:28:16
sería desastroso, ya que RETROCEDEMOS, la medida fue oportuna y buena, si elcomercio no vende es porque en ningún lado se vende,hay recesion en el tema.porque no cambian el horario , a la siesta no hay nadie en el centro, pero a las6 de la tarde es un foco de chorros o ¿ o NO?. Puntanos , NO PERMITAN ESTEMOMENTO QUE SE VIVE EN TODO EL PAÍS PARA QUE EL COMERCIO NO SALGA DEL CENTRO YLA GENTE NO CAMINEEEEEEEEEEEEEEE.
-->

mary - Es un desastre
18-07-2009 10:03:01
esta medida de no poder estacionar es de lo mas incomoda. me ha pasadomuchisimas veces que necesito estacionarme en el microcentro por unos pocos minutos, y no podes, tenes que dejar el auto lejisimo, o en una playa que te cobran una hora cunado en realidad lo dejaste 20 minutos.Las calles por las que pasa el cole, bueno en la cuadra que hay paradas eastá bien pero donde no hay paradas, para que? como la calle Mitre yGeneral Paz, por favor, esto no puede ser, yo he optado por no ir en el auto al centro, pero a veces cuando necesitas hacer algo rápido, lonecesitas, y se te convierte en algo largo por que te pasas dandovueltas, tratando de dejar el auto en algún lugar, que por lo general esmas lejos que de donde te deja el cole.Por favor esto tiene que cambiar.

No hay comentarios.:

;