
Por citar un solo ejemplo:La gente de Moyano y Cía están comprando
todos los campos de Santiago del Estero.
Mientras "la clase política" se distrae con el fraude electoral
de Belgrano y Dupuy y con cuestionar el Cabildo,
y mañana la Casa de Tucumán y para el invierno entretenernos
con los incendios para luego poder talar y sembrar de todo.-
Ahora la Argentina Exportadora será riquísima.
En San Luis con el pretexto de buscar petróleo sacan agua para los campos elegidos por el informe de aguas subterráneas contratado por el Gobierno y que "se perdió".-
Transparencia Provincíal
"Las penas y las vaquitas
se van par la misma senda,
las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas".
Ha llegado el momento de dejar de ser "distraido" y prepararse para "la que se viene" .-
Acordate como Facundo se jactaba de haber entretenido al Tigre tirándole cueros para poder sacarle ventaja y subirse al árbol que le salvó la vida.
Hace Clic abajo en Comentarios y aporta lo que sabes y lee lo que se escribe.
Pedro Grullo
5 comentarios:
"Las penas y las vaquitas
se van par la misma senda,
las penas son de nosotros,
las vaquitas son ajenas".
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, ya enfrenta una investigación de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas (FIA) por la compra de una costosa estancia.
Randazzo compró a través de testaferros una estancia de más de 1.400 hectáreas en la provincia de Buenos Aires. La operación, había incluido una generosa parte en negro y la compradora que figuraba era la sociedad ADM Pigüe S.A., una supuesta pantalla legal para borrar los rastros del funcionario.
Ahora se lo vincula con la adquisición de un feed lot (*) a través de un concejal kirchnerista, en su Chivilcoy natal.
- ¿Usted tiene un feed lot, ministro?, es lo que se rumorea insistentemente en el ambiente agropecuario?", fue la pregunta de Clarín para el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
- "No, de ninguna manera", respondió el hombre fuerte de Chivilcoy, quien asistió el viernes a la asunción del ex subsecretario de su cartera, Aníbal Pittelli, como intendente de su ciudad natal, en reemplazo de Ariel Franetovich, flamante ministro de Asuntos Agrarios bonaerense.
Lo cierto es que la versión del feed lot, propiedad de la Firma "Ran", ronda la calle e inunda de mensajes los sitios Web de medios chivilcoyanos, como "La Razón".
El administrador del engorde a corral es el concejal oficialista del Frente Para la Victoria, Hugo Álvarez.
Clarín visitó el feed lot, donde se engordan unos 2.000 terneros, en corrales junto a un almacén de granos, tres silos bolsas con pasto y granos y una buena provisión de rollos.
El lugar está entre Palemón Huergo y Mom, a unos 30 kilómetros de Chivilcoy.
Lo que llama la atención es la flamante ruta de acceso a Mom que se ha realizado, camino al feed lot de Randazzo.
Posee una vivienda de material premoldeado para el personal, un antiguo casco de estancia y una casa lujosa digna de un country, con dos camionetas importadas estacionadas en sus jardines. Un verdadero oligarca ganadero.
(*) En el sistema de producción de carne bovina, el Feedlot es el engorde intensivo de animales de ganado.
Escrito por saleconfritas el 25/09/2009 07:51 | Comentarios (3)
Comentarios
SON TODOS LADRONES!!!Se han recostados contra los K y están inmersos en la misma vorágine...JUICIO POLIÍTICO y CÁRCEL PARA TODOS ESTOS SÁTRAPAS que inundan el poder...Se cansaron de defenestrar a los del campo y éstos SÍ LO SON...OLIGARCAS, DESTITUYENTES, LADRONES,CORRUPTOS y por sobre todo IMPUNES!!!A ver, a ver...LA JUSTICIA CUÁNDO ACABA DE DESPERTAR!!!
Escrito por alikayani 25/09/2009 15:09
--------------------------------------------------------------------------------
La mayoría de las retenciones que le cobran al agro, quedan en las arcas de Dreyfus en el mismo Puerto de Rosario y éste a su vez las envía como subsidio a los feed lot
o engorde a corral, a los Grobocopatel, Elsztein, Mindlin, Soros, Werthein, Randazzo,
Es increíble que los productores y tambos se funden todos los días, y estos allien cada vez ganan más!!!! etc etc
¿No es sospechoso que un ministro como Randazzo o un sindicalista como el camionero Hugo Moyano, justo compren campos de 1470 hectáreas el primero y de unas 4000 el segundo, y además emprendan negocios con ganadería donde la mayoría de los ganaderos se están fundiendo desde 2001 ??
Escrito por Huguito 25/09/2009 19:43
--------------------------------------------------------------------------------
Ya me tienen cansado estos nuevos ricos con los testaferros incluídos.que antes que funcionarios K son nuevos propietarios de campos de la Pampa Humeda (gran valor )
Si hasta me dan ganas de vender mi alma a Diablo y juntarme con los judíos Soros , Mindlin , Werein .y muchos otros que escinden bien sus nidos y en elos sus capitales robados ak Puebblo
ACERCA DE LA OBRA LA NUEVA CLASE, DEL AUTOR YUGOSLAVO MILOVAN DJILAS (1911-1995)
29-08-2007.
La nueva clase, se erige como uno de mejores trabajos acerca de la formación económico-social comunista. Cumple ya 50 años al servicio de la humanidad, obra maestra, de alto valor cívico. Es reconocida como una más entre los clásicos de la ideología marxista donde se define por vez primera, desde una posición científica, el origen y papel de LA NUEVA CLASE como gobernante y explotadora.
Djilas estudió Derecho en la Universidad de Belgrado, donde adoptó el marxismo. En 1940 fue miembro del Politburó del Partido Comunista yugoslavo, desempeñó numerosos cargos importantes en el gobierno de posguerra y fue un importante partidario de la ruptura de Yugoslavia con la URSS en 1948.
Hacia 1953 fue vicepresidente con Broz Tito. Sin embargo, la crítica de Djilas a las prácticas comunistas le llevó a perder todos sus cargos y a la expulsión del Partido en 1954. Fue encarcelado en 1956. Tras la publicación en Occidente de su obra La nueva clase (1957), su sentencia fue aumentada.
Escrita en cautividad y con premura, su estilo es sencillo y directo, puede reconocerse la austeridad del autor a la hora de hacer sus exposiciones y juicios. Desborda genialidad su capacidad de análisis, deducción y síntesis; elementos que permiten guiar al lector desde el origen filosófico del materialismo dialéctico, en la misma comprensión de Marx, quién consciente de la superación dialéctica de toda obra, expone una hipótesis, entre otras que pudiera haber.
Seguidamente descubre la figura de Lenin, más que como un científico, como la de un revolucionario por excelencia, capaz de aglutinar a sus seguidores en torno a un partido, y de realizar un proyecto transformador, pero que reclama para su filosofía y su ideología, la única compresión científica y objetiva del desarrollo de las sociedades humanas. Continúa con la figura de Stalin, a quien reconoce como el creador por primera vez en la historia, de la que Djilas define como La nueva clase y el propio Stalin El aparato (1936). Describe que Stalin no es un científico, como lo fue Marx, ni el revolucionario conocedor del marxismo a profundidad que fue Lenin, sino el ejecutor, sádico y tirano, seducido por el poder.
En la obra se explica como la revolución realizada para terminar con las clases, trajo consigo la autoridad más completa, como nunca en la historia, de una clase nueva, en la que el Partido es su núcleo y su base. Define esa nueva clase como la burocracia del partido comunista, la que usa, administra y controla oficialmente la propiedad nacionalizada y socializada. La propiedad no es sino el derecho al disfrute, la dirección y el control. Si se definen los beneficios de clase por ese derecho, los estados comunistas han visto el origen de una nueva forma de propiedad y de una nueva clase gobernante, arribista y explotadora, que no escatima recursos para ocultar esta nueva condición.
Establece con certeza las peculiaridades del régimen comunista, definiéndolo acertadamente como un régimen totalitario, el que transita por tres etapas:
La etapa revolucionaria o populista: su fin es establecer la sociedad ideal.
.
La segunda etapa ó etapa dogmática donde el fin sigue siendo la sociedad ideal a construir, que lo justifica todo, todo se centraliza, las organizaciones revolucionarias en un solo partido y una sola dirección, la ideología, la economía, absorbe los medios de comunicación y los de producción, controla la vida toda de la sociedad.
La tercera etapa donde el fin es la sobrevivencia a toda costa del régimen. Realiza pequeñas concesiones.
En la obra se describe hasta el detalle, cada elemento de la sociedad comunista. Todo soplo de razón y cordura es aplastado. El resultado es la miseria más descarnada física, moral y espiritual de la sociedad.
A nuestro juicio es tan brillante esta obra que nos atrevemos a considerar que después de ella, ser comunista es para una persona instruida, sinceramente progresista e interesada en el progreso de la sociedad humana, tan errado como después de la década de los cuarenta negar el descubrimiento de los antibióticos. O sea como ideología es una corriente desacreditada y anticuada.
Las cinco décadas posteriores corroboran en ese sentido, el carácter eminentemente científico y objetivo de la obra. El capitalismo desarrollado ganó ampliamente la carrera por el desarrollo científico-técnico al acreditarse más del 90 % de todo lo que se ha descubierto, patentado y editado en el mundo en los últimos 60 años, además de elevar considerablemente el nivel de vida de su población.
La obra de Djilas tuvo antecedentes en trabajos de Bakunin, Trotsky y otos. Cuanto contribuyó, no sabemos, pero después de ella no triunfo nunca más en Europa un régimen comunista. Por el contrario, todos sucumbieron.
Si hay algo que delata en la obra su no contemporaneidad es su reiterada referencia a la necesidad de la revolución industrial clásica, para alcanzar las metas de desarrollo económico y bienestar social. Cosa que se han resuelto a través de otos modelos basados en las transferencias tecnológicas y la revolución científico-técnica (Japón, España).
Pero Djilas era una persona de buena fe, progresista, tal vez por ello en los últimos párrafos de su obra nos regaló este pensamiento:
"Ciertamente, si los comunistas interpretasen al mundo en forma real, quizá saldrían perdiendo como tales, pero ganarían como seres humanos, como parte de la raza humana." Visualizaba tal vez a Gorbachov?
Si trazamos un paralelo entre esta obra y el desarrollo de la sociedad cubana desde los últimos 45 años, se podrá observar como en cada uno de los sectores de la vida de la sociedad Djilas acepta.
En la economía planteaba que a pesar de ser la más planificada, es la más despilfarradora, nunca alcanza a elevar significativamente el nivel de vida de la población puesto que constantemente aplaza los recursos para ello, para el logro de algún objetivo ideológico interno o los desplaza al extranjero a fin de obtener reconocimiento internacional.
Bajos salarios y sentimientos de no pertenencia, pérdida de identidad y atropellos legislativos y jurídicos. No se detiene en nacionalizar los medios fundamentales de producción, que le son imprescindibles para llevar adelante sus proyectos de industrialización y redistribución social, sino que con el fin de eliminar todas las clases poseedoras que le precedieron y esconder su economía artificial e ineficiente, no escatima en métodos ni arbitrariedades. Constantemente se ve inmersa en procesos de rectificación y autocrítica que no arreglan mucho, son solo ciclos de justificación.
Trata de controlar la propiedad personal (casas, carros, propiedades, derechos de viaje e información, libertad de oficio).
Para quien está lejos, le podemos, por ejemplo, recomendar vea las películas Antes que anochezca” y “Suite Habana.
Para quién está cerca, con un salario mensual de 15 dólares al mes (si es profesional) entonces solo tiene que recordar los estantes de su tienda de víveres, el 24 de diciembre, en vísperas de la Noche Buena, a la vista solo ruedas de cigarros, botellas de ron barato, huevos y algunos de paqueticos con diseños muy cubanos que dicen azúcar, arroz, chicharos, leche en polvo. Para algunos de ellos sería la película hispano-cubana Habana Blues la que marca la difícil pauta: a Europa, a afuera, cualquier parte donde no demore la esperanza
Estoy horrorizada con lo que me cuentan los chicos.El Paco se vende en todos lados y tambien hasta la cocaína.Lo grave es que hay especialistas en captar a chicos cuyo padres tienen campos o mucho dinero y lo envician con el juego y luego los despojan a sus padres de todos sus bienes.Tengan cuidado que el enemigo esta en cualquier parte.
Mamá
Publicar un comentario