en Web en Blog

7.3.11

¿Y el tratado de Kyoto?

La Avenida José  Santos Ortiz bajo  la lupa del  Consejo de Prevención Vecinal

La contaminación sonora es cada vez peor a causa del tráfico vehicular



Siempre escuchamos que la gente mencione la frase “trafico infernal” para describir la cantidad de vehículos que transitan las avenidas. Este problema, además de generar estrés en los conductores, también genera graves consecuencias en la salud, en especial la auditiva, la cual repercute en todo el organismo.


Los niños son los más afectados, en especial aquellos que viven en plena zona urbana o al costado de una ruta muy transitada.
Fuente: http://www.efeverde.es/La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el máximo nivel de ruido que el humano puede soportar sin tener consecuencias es de 50 decibeles o sea el canto de un pajarito. Sin embargo, no es eso lo que despierta a la mayoría de los habitantes de Asunción.

El "Centro" de la Ciudad de San Luis está altamente contaminado con el escape y el ruido de los automotores a un nivel perjudicial para la salud de sus habiantantes.

¿Tendrá que haber un fallo judicial que establezca la protección del medio ambiente y por consiguiente de la salud pública?
                                                                                                                              Pedro Grullo

No hay comentarios.:

;