EL INTENDENTE DE EL TRAPICHE ORDENO EL FUSILAMIENTO DE UN PUMITA
Fotos El Diario de la Repùblica
( *)Una ayudante de la Ministra de Medio Ambiente recibiò este mensaje por su celular :"Decile que le metan bala..."
CONTROL POPULAR ARGENTINO...: ¿Y AHORA OTRO CONFLICTO ... - 2 visitas - 3/31/107 Feb 2009 ... "Creo que este personaje (Hissa) quiere estirar el tema judicial con la esperanza .... El abogado Víctor Hugo Hissa, fanático del basquet, ...
controlpopularargentino.blogspot.com/.../y-ahora-otro-conflicto-internacional.html -
Decimos delincuente tambien porque la empresa que construyò la ruta El TRapiche- Carolina le entregò por coima una lujosa casa en la calle Rioja casi R. del Líbano.
Ya sabe que si mentimos tiene la vía de la Querella por Vindicación.
http://www.lanacion.com.ar/439864-los-escandalos-de-un-puntano-influyente
http://www.lanacion.com.ar/439864-los-escandalos-de-un-puntano-influyente
JR
ADOLFO & ALBERTO :
ESTA ES LA VOZ DEL PUEBLO
¡¡¡¡ ESTA DEBACLE NO PUEDE SERVIR PARA PLATAFORMA ELECTORAL NI PARA CHISCHACA !!!!
¡El miedo ...! Clic http://youtu.be/2LdcLJY-4Kg
ADOLFO & ALBERTO :
ESTA ES LA VOZ DEL PUEBLO
| Comentarios |
|
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| |||||
| ||
¡¡¡¡ ESTA DEBACLE NO PUEDE SERVIR PARA PLATAFORMA ELECTORAL NI PARA CHISCHACA !!!!
Mataron a nuestro amigo el Puma
de Daniel Sosa,
Todos los días caemos en la cuenta de que el abandono de la VIDA en la provincia por parte del gobierno feudal de los Rodríguez Saá afecta no sólo personas sino medio ambiente, agua, la flora y la fauna.
Aunque hay una campaña marketinera que el gobierno provincial lleva adelante para mostrarse como ecológico y comprometido, sabemos que no es más que un maquillaje que cubre negocios inmobiliarios o negocios de la obra pública en nombre de lo verde.
La realidad es que poco y nada les importa nuestra flora (deforestación para la soja, deforestación para autódromos o canchas de polo, forestación con plantas foráneas, etc.) sino que ayer otro nuevo hecho con el rey de las sierras, el más bello de los animales de nuestra fauna, demuestra que el Estado provincial no está preparado ni para incendios, ni para rescates ni para contener un animal y llevarlo a una reserva protegida.
Según la información que tenemos hay un solo guardafauna capacitado en toda la provincia. Leíste bien, uno solo, en Las Higueritas. Así que este fin de semana ante la presencia de un puma en la zona de San Roque sólo acudieron policías y bomberos y empleados de la reserva de La Florida. Se supone que en una provincia con fauna autóctona debe haber personal capacitado y equipados para lidiar con los animales en extinción, en riesgo o salvajes, carteles que avisen el comportamiento a seguir por parte de ciudadanos y turistas ante ejemplares de nuestra fauna, un teléfono de guardafuanas al cual llamar en caso de avistar un ejemplar, y demás cuestiones básicas que no existen en nuestra provincia.
Los servidores públicos no contaban con los elementos necesarios sino no se entiende que según dicen hayan disparado 6 o 7 dardos tranquilizantes y no hayan acertado o hecho efecto. Otra información nos dice que contaban con un solo dardo tranquilizante pues las pistolas especiales para estos casos cuestan 3.000 dólares y cada dardo 200 dólares. Pero nosotros pensamos que si para traer a Al Gore a dar una conferencia se gastaron 370.000 dólares, bien podría haberse usado ese dinero en tener los mejores guardafaunas con el mejor entrenamiento y equipamiento en vez de traer un eco-star para hacer marketing verde para publicidad del gobierno de Rodríguez Saá.
El hilo -en lugares donde no hay previsión como nuestra provincia- se corta por lo más delgado, ya se trate de la vida de alguien que espera una ambulancia como la vida de un animal en extinción.
No es exagerado comparar una cosa con la otra pues si se deja morir a personas por no contar con los médicos, las guardias, las ambulancias necesarias en toda la provincia para atender a los ciudadanos, qué podemos esperar cuando el problema es con la fauna. Menos que menos habrá equipamiento o personal.
El puma es un animal tímido, huye del hombre, ni siquiera nos considera su presa. Deberíamos adentrarnos en su territorio para que nos considere una amenaza a él o a sus crías y nos ataque.
Cuando aparecen pumas por las serranías de Los Molles y El Suyuque los vecinos sabemos que tenemos que guardar los bichos, irnos adentro, que dará una vuelta y se irá a su territorio.
Se alimenta de vizcachas, liebres, roedores. Tiene que escasear su alimento natural para que, con rareza ataque el ganado doméstico. Cuando el hombre devasta amplias zonas de esta fauna que es su alimento provoca que merodeen zonas urbanas, su presencia cerca de zonas habitadas es culpa de esa devastación, de que no hay un censo del animal y un área protegida donde los cazadores no puedan exterminar la población de animales que son el alimento del puma.
Una pena porque es la segunda vez que se mata un puma en esta zona que ha avanzado sobre le monte nativo por el desmonte inmobiliario. La caza de este felino está prohibida porque está en extinción. Nuevamente por falta de personal adecuado y del equipamiento correspondiente nuestros servidores públicos terminan teniendo que sacrificar un animal increíble. Quiere decir que en 5 años desde el último hecho similar no se hizo nada para prevenir un nuevo caso y que estos animales pudieran ser capturados sin ser dañados.
Somos nosotros los que invadimos el espacio de nuestra fauna, por esa razón tenemos que ser responsables y estar preparados y capacitados y equipados para actuar protegiendo esa fauna y flora que invadimos.
Nuestro pueblo tampoco ha sido formado en la protección de la riqueza animal de nuestra provincia. Se caza, se usa honda, se comercia fauna como si nada. Se depreda la flora de igual manera para leña, para comercio, hasta ya no encontrar un ramito de peperina porque la arrancan de raíz.
El estado provincial debería educar al pueblo sobre cómo comportarse con el medio ambiente local, nuestro monte nativo, nuestras aves, nuestros animales.
Pero ya sabemos que tratándose de este gobierno que lleva 28 años y se olvidó de la gente, es mucho pedir esperar que piense también en nuestro habitat y sus moradores naturales.
Daniel Sosa.

Aunque hay una campaña marketinera que el gobierno provincial lleva adelante para mostrarse como ecológico y comprometido, sabemos que no es más que un maquillaje que cubre negocios inmobiliarios o negocios de la obra pública en nombre de lo verde.
La realidad es que poco y nada les importa nuestra flora (deforestación para la soja, deforestación para autódromos o canchas de polo, forestación con plantas foráneas, etc.) sino que ayer otro nuevo hecho con el rey de las sierras, el más bello de los animales de nuestra fauna, demuestra que el Estado provincial no está preparado ni para incendios, ni para rescates ni para contener un animal y llevarlo a una reserva protegida.
Según la información que tenemos hay un solo guardafauna capacitado en toda la provincia. Leíste bien, uno solo, en Las Higueritas. Así que este fin de semana ante la presencia de un puma en la zona de San Roque sólo acudieron policías y bomberos y empleados de la reserva de La Florida. Se supone que en una provincia con fauna autóctona debe haber personal capacitado y equipados para lidiar con los animales en extinción, en riesgo o salvajes, carteles que avisen el comportamiento a seguir por parte de ciudadanos y turistas ante ejemplares de nuestra fauna, un teléfono de guardafuanas al cual llamar en caso de avistar un ejemplar, y demás cuestiones básicas que no existen en nuestra provincia.
Los servidores públicos no contaban con los elementos necesarios sino no se entiende que según dicen hayan disparado 6 o 7 dardos tranquilizantes y no hayan acertado o hecho efecto. Otra información nos dice que contaban con un solo dardo tranquilizante pues las pistolas especiales para estos casos cuestan 3.000 dólares y cada dardo 200 dólares. Pero nosotros pensamos que si para traer a Al Gore a dar una conferencia se gastaron 370.000 dólares, bien podría haberse usado ese dinero en tener los mejores guardafaunas con el mejor entrenamiento y equipamiento en vez de traer un eco-star para hacer marketing verde para publicidad del gobierno de Rodríguez Saá.
El hilo -en lugares donde no hay previsión como nuestra provincia- se corta por lo más delgado, ya se trate de la vida de alguien que espera una ambulancia como la vida de un animal en extinción.
No es exagerado comparar una cosa con la otra pues si se deja morir a personas por no contar con los médicos, las guardias, las ambulancias necesarias en toda la provincia para atender a los ciudadanos, qué podemos esperar cuando el problema es con la fauna. Menos que menos habrá equipamiento o personal.
El puma es un animal tímido, huye del hombre, ni siquiera nos considera su presa. Deberíamos adentrarnos en su territorio para que nos considere una amenaza a él o a sus crías y nos ataque.
Cuando aparecen pumas por las serranías de Los Molles y El Suyuque los vecinos sabemos que tenemos que guardar los bichos, irnos adentro, que dará una vuelta y se irá a su territorio.
Se alimenta de vizcachas, liebres, roedores. Tiene que escasear su alimento natural para que, con rareza ataque el ganado doméstico. Cuando el hombre devasta amplias zonas de esta fauna que es su alimento provoca que merodeen zonas urbanas, su presencia cerca de zonas habitadas es culpa de esa devastación, de que no hay un censo del animal y un área protegida donde los cazadores no puedan exterminar la población de animales que son el alimento del puma.
Una pena porque es la segunda vez que se mata un puma en esta zona que ha avanzado sobre le monte nativo por el desmonte inmobiliario. La caza de este felino está prohibida porque está en extinción. Nuevamente por falta de personal adecuado y del equipamiento correspondiente nuestros servidores públicos terminan teniendo que sacrificar un animal increíble. Quiere decir que en 5 años desde el último hecho similar no se hizo nada para prevenir un nuevo caso y que estos animales pudieran ser capturados sin ser dañados.
Somos nosotros los que invadimos el espacio de nuestra fauna, por esa razón tenemos que ser responsables y estar preparados y capacitados y equipados para actuar protegiendo esa fauna y flora que invadimos.
Nuestro pueblo tampoco ha sido formado en la protección de la riqueza animal de nuestra provincia. Se caza, se usa honda, se comercia fauna como si nada. Se depreda la flora de igual manera para leña, para comercio, hasta ya no encontrar un ramito de peperina porque la arrancan de raíz.
El estado provincial debería educar al pueblo sobre cómo comportarse con el medio ambiente local, nuestro monte nativo, nuestras aves, nuestros animales.
Pero ya sabemos que tratándose de este gobierno que lleva 28 años y se olvidó de la gente, es mucho pedir esperar que piense también en nuestro habitat y sus moradores naturales.
Daniel Sosa.

Foto tomada el sábado al aterrorizado puma que terminó muerto por la negligencia y omisión gubernamental.
¡El miedo ...! Clic http://youtu.be/2LdcLJY-4Kg





No hay comentarios.:
Publicar un comentario