Antenas de telefonia celular :
asesinos silenciosos?
Hoy, mas que publicar un fallo, comentar un articulo, o reflejar el impacto que tuvo una noticia, me gustaria poder compartir con ustedes, los lectores habituales de nuestro blog, una inquietud que ya se esta transformando en preocupacion. No solo personal, sino tambien a nivel social. Ante el avance a pasos agigantados de la tecnologia; y mas en el area de las telecomunicaciones a proliferado la instalacion de antenas en edificios, espacios publicos y hasta en garages subterraneos.
Debido a las numerosas denuncias de problemas fisicos como perdida de cabello, ataques de panico, jaquecas y hasta cancer es que el tema nos incumbe y nos deberia preocupar a todos.
Si bien la O.M.S (Organizacion Mundial de la Salud) , todavia no se expidio en forma contundente sobre el tema, ha establecido algunas normas en las cuales, las compañias de celulares se “apoyan” para poder seguir adelante con el negocio, a costa de la salud de la comunidad.
Las comunicaciones se producen por las ondas electromagneticas que producen estas antenas.
Estas señales que reciben y emiten estas antenas, se denominan ondas electromagneticas. Estas ondas no se huelen, ni se ven, son invisibles y se desplazan por el aire sin necesidad de cables. Penetran facilmente en edificios y personas. La potencia de estas ondas electromagneticas va disminuyendo conforme uno se vaya alejando de la antena que las emite y recibe.
Como citamos anteriormente, estas ondas son absorbidas facilmente por el cuerpo humano, y por supuesto producen efectos biologicos. Existe un vacio, por la falta de acuerdo en el mundo cientifico sobre cuales son los niveles de exposicion que perjudican a la salud.
El problema se plantea con la exposicion a largo plazo a esta contaminacion silenciosa. ¿ Que puede suceder cuando una persona come, duerme, trabaja, estudia, dia a dia, año tras año, cerca de una antena de telefonia movil?
Su cuerpo se ve expuesto de manera continua a niveles de contaminacion. Las consecuencias? Cefaleas constantes, disminucion de la vision, insomnio, erupciones en la piel, e incluso cancer. Tambien, afirman cientificos, que se pueden producir otros efectos no termicos, derivados de niveles mas bajos de exposicion, pero en plazos mas prolongados.
Estos efectos, podrian producirse en personas que pasan largos periodos en un radio de entre 300 a 500 metros de una antena (se debe tener en cuanta, que cuanto mas cerca se este de ellas, mas alta sera la potencia que se esta recibiendo)
Las ultimas recomendaciones de la OMS, dicen que las antenas deben instalarse lejos de colegios, hospitales y geriatricos, ya que algunos cientificos sugieren que niños y ancianos pueden ser los mas afectados por la exposicion continuada. Y por supuesto, en nuestro pais esto no se cumple.
En algunos paises, se esta aplicando una politica de precaucion, ya que investigaciones cientificas han demostrado que ante la exposicion prolongada y continua a esta forma de contaminacion se produjo un incremento en los abortos, daños en el ADN, cambios en la actividad electrica del cerebro, sindrome de fatiga cronica, depresion, tumores cerebrales, leucemia y cancer.
Para pensarlo, y reflexionar….hasta nuestro proximo encuentro.
Espero sus comentarios, denuncias e inquietudes sobre el tema…si nos informamos y nos unimos, podemos crear una conciencia social, que nos beneficie a todos.
Debido a las numerosas denuncias de problemas fisicos como perdida de cabello, ataques de panico, jaquecas y hasta cancer es que el tema nos incumbe y nos deberia preocupar a todos.
Si bien la O.M.S (Organizacion Mundial de la Salud) , todavia no se expidio en forma contundente sobre el tema, ha establecido algunas normas en las cuales, las compañias de celulares se “apoyan” para poder seguir adelante con el negocio, a costa de la salud de la comunidad.
Las comunicaciones se producen por las ondas electromagneticas que producen estas antenas.
Estas señales que reciben y emiten estas antenas, se denominan ondas electromagneticas. Estas ondas no se huelen, ni se ven, son invisibles y se desplazan por el aire sin necesidad de cables. Penetran facilmente en edificios y personas. La potencia de estas ondas electromagneticas va disminuyendo conforme uno se vaya alejando de la antena que las emite y recibe.
Como citamos anteriormente, estas ondas son absorbidas facilmente por el cuerpo humano, y por supuesto producen efectos biologicos. Existe un vacio, por la falta de acuerdo en el mundo cientifico sobre cuales son los niveles de exposicion que perjudican a la salud.
El problema se plantea con la exposicion a largo plazo a esta contaminacion silenciosa. ¿ Que puede suceder cuando una persona come, duerme, trabaja, estudia, dia a dia, año tras año, cerca de una antena de telefonia movil?
Su cuerpo se ve expuesto de manera continua a niveles de contaminacion. Las consecuencias? Cefaleas constantes, disminucion de la vision, insomnio, erupciones en la piel, e incluso cancer. Tambien, afirman cientificos, que se pueden producir otros efectos no termicos, derivados de niveles mas bajos de exposicion, pero en plazos mas prolongados.
Estos efectos, podrian producirse en personas que pasan largos periodos en un radio de entre 300 a 500 metros de una antena (se debe tener en cuanta, que cuanto mas cerca se este de ellas, mas alta sera la potencia que se esta recibiendo)
Las ultimas recomendaciones de la OMS, dicen que las antenas deben instalarse lejos de colegios, hospitales y geriatricos, ya que algunos cientificos sugieren que niños y ancianos pueden ser los mas afectados por la exposicion continuada. Y por supuesto, en nuestro pais esto no se cumple.
En algunos paises, se esta aplicando una politica de precaucion, ya que investigaciones cientificas han demostrado que ante la exposicion prolongada y continua a esta forma de contaminacion se produjo un incremento en los abortos, daños en el ADN, cambios en la actividad electrica del cerebro, sindrome de fatiga cronica, depresion, tumores cerebrales, leucemia y cancer.
Para pensarlo, y reflexionar….hasta nuestro proximo encuentro.
Espero sus comentarios, denuncias e inquietudes sobre el tema…si nos informamos y nos unimos, podemos crear una conciencia social, que nos beneficie a todos.
Escribí tu comentario
Quisiera hacer un comentario con respecto a la nota de las Antenas, es tal cual lo decis, quisiera saber cuales son los medios que tengo,para poder sacar una antena emplazada a 70 mts de mi casa, la compañia movistar, cuando empece a construir mi casa en dic del 2005 no habia nada alrededor por eso elegi ese lugar, pero a mediados de octubre de 2006, me instalaron una antena en tiempo record de 20 dias pegado a mi terreno que consta de una hectarea y esta a 350 mts del pueblo donde vivo en el interior de santa fe. Es un tema que no se como encararlo ya que soy el unico que esta cerca de la antena, pero mi familia se compone de ocho integrantes, matrimonio y seis hijos. Agradeceria todo lo que puedas acercame. Un Abrazo. Gustavo
Buenas tardes Gustavo.
En principio, te comento que por otro caso que hemos conocido, la problematica puede ser mas grave de lo que en principio uno supone.
Vias legales, hay varias….lo ideal seria que podamos contactarnos, y ver cual es el tema en concreto y asi poder actuar en relacion a tu caso.
En principio, te comento que por otro caso que hemos conocido, la problematica puede ser mas grave de lo que en principio uno supone.
Vias legales, hay varias….lo ideal seria que podamos contactarnos, y ver cual es el tema en concreto y asi poder actuar en relacion a tu caso.
Buenos dias…
Al leer la nota sobre antenas de telefonia celular, hay cosas que no son ciertas o por lo menos no estan claras.
Con respecto a la Radiacion Electromagnetica, esta no produce efectos perjudiciales al ser humano si los valores de la misma radiacion estan por debajo de lo estipulado en la resol. 900/05, segun la Secretaria de Politica Ambiental de la Prov. de Bs. As.
Me gustaria que usted, pueda escribir en la nota de mas arriba lo que verdaderamente produce la radiacion electromagnetica, vuelvo a reiterarle, segun cientificos, ingenieros, profesionales de la fisica, concuerdad que los valores por debajo de lo estipulado no son perjudiciales para la salud.
Este pedido es para que el comun de la gente no se siga alertando pensando que en 10 dias va a padecer un cancer, por asi decirlo, como tal relata su comentario. Lo importante es informarle a la sociedad, no meterle miedo y desconfianza y que el pueblo tome decisiones erroneas (como iniciar un juicio y perderlo todo).
Para mas informacion de su parte le recomiendo que puede contactarse con el INTA, UTN, CENTRAL NUCLEAR DE ATUCHA, SECRETARIA DE POLITICA AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE BS AS, PROFESIONALES INDEPENDIENTES DE LA FISICA.
Sin mas, saluda atte.
MARINA
Al leer la nota sobre antenas de telefonia celular, hay cosas que no son ciertas o por lo menos no estan claras.
Con respecto a la Radiacion Electromagnetica, esta no produce efectos perjudiciales al ser humano si los valores de la misma radiacion estan por debajo de lo estipulado en la resol. 900/05, segun la Secretaria de Politica Ambiental de la Prov. de Bs. As.
Me gustaria que usted, pueda escribir en la nota de mas arriba lo que verdaderamente produce la radiacion electromagnetica, vuelvo a reiterarle, segun cientificos, ingenieros, profesionales de la fisica, concuerdad que los valores por debajo de lo estipulado no son perjudiciales para la salud.
Este pedido es para que el comun de la gente no se siga alertando pensando que en 10 dias va a padecer un cancer, por asi decirlo, como tal relata su comentario. Lo importante es informarle a la sociedad, no meterle miedo y desconfianza y que el pueblo tome decisiones erroneas (como iniciar un juicio y perderlo todo).
Para mas informacion de su parte le recomiendo que puede contactarse con el INTA, UTN, CENTRAL NUCLEAR DE ATUCHA, SECRETARIA DE POLITICA AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DE BS AS, PROFESIONALES INDEPENDIENTES DE LA FISICA.
Sin mas, saluda atte.
MARINA
Buenas tardes Marina.
Ante todo, gracias por tomarte tu tiempo y comentar nuestro articulo.
Vayamos por partes, en principio lo que comentas de la resoluciuon es cierto, lo que sucede es que NINGUNA o CASI NINGUNA antena opera con esos valores. Ademas, no se si sabras, en septiembre de 1996, se le recomendo a la OMS que hiciera un estudio por diez años sobre la radiacion de las antenas, no solo de telefonia celular, sino tambien las de radio, y las de wi-fi.
La fecha tope para entregar ese informe era octubre 2006, pero NO LO HICIERON, por los enormes intereses creados por los monopolios epresariales.
Nosotros tenemos un caso en el estudio de una persona que, despues de 10 años de contrato con una empresa de telefonia instalada FRENTE a su ventana, se le desperto SINDROME DE BURKIT, que como sabras es un tipo de cancer linfatico, de muy pocas posibilidades de sobre vida, o de una calidad de vida muy mala en caso de un muy extenso y doloroso tratamiento favorable.
Ademas, si te pones a investigar, vas a encontrar varios fallos con medidas cautelares contra Movistar, Personal, y Nextel, donde les intiman a retirar las antenas (cosa que nunca se realiza) , o en su defecto poder transmitir como indica la reglamentacion.
Si te interesa el tema, te puedo enviar un informe que realizamos con un especialista en el tema, que actualmente es funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires.
La idea no es crear miedo en la sociedad, sino poder estar alertas, y tu comentario enriquece mas el debate.
Gracias por tu tiempo, un afectuoso saludo.
E leido su interesante comentario y, dado que hay una oferta de instalar una antena de internet en la azotea de mi edificio, me interesaria saber si usted me pudiera proporcionar alguna informacion tecnica acerca de de cuales son los valores minimos de radiacion permitidos o que este medianamente probado que no produjeran daño a la salud. Las personas que han hecho esta oferta dicen que la antena que pretenden instalar tendria una emision 100 veces menor a la de una de telefonia celular. el viernes hay una reunion de consorcio donde se debe tomar la decision y me gustaria ir con alguna informacion tecnica que avale las posturas cualquiera fuerana estas.
Agradezco que aporten su valioso tiempo a problemas de tan dificil solucion
Atentamente
SARA
Ante todo, gracias por tomarte tu tiempo y comentar nuestro articulo.
Vayamos por partes, en principio lo que comentas de la resoluciuon es cierto, lo que sucede es que NINGUNA o CASI NINGUNA antena opera con esos valores. Ademas, no se si sabras, en septiembre de 1996, se le recomendo a la OMS que hiciera un estudio por diez años sobre la radiacion de las antenas, no solo de telefonia celular, sino tambien las de radio, y las de wi-fi.
La fecha tope para entregar ese informe era octubre 2006, pero NO LO HICIERON, por los enormes intereses creados por los monopolios epresariales.
Nosotros tenemos un caso en el estudio de una persona que, despues de 10 años de contrato con una empresa de telefonia instalada FRENTE a su ventana, se le desperto SINDROME DE BURKIT, que como sabras es un tipo de cancer linfatico, de muy pocas posibilidades de sobre vida, o de una calidad de vida muy mala en caso de un muy extenso y doloroso tratamiento favorable.
Ademas, si te pones a investigar, vas a encontrar varios fallos con medidas cautelares contra Movistar, Personal, y Nextel, donde les intiman a retirar las antenas (cosa que nunca se realiza) , o en su defecto poder transmitir como indica la reglamentacion.
Si te interesa el tema, te puedo enviar un informe que realizamos con un especialista en el tema, que actualmente es funcionario del Ministerio de Medio Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires.
La idea no es crear miedo en la sociedad, sino poder estar alertas, y tu comentario enriquece mas el debate.
Gracias por tu tiempo, un afectuoso saludo.
E leido su interesante comentario y, dado que hay una oferta de instalar una antena de internet en la azotea de mi edificio, me interesaria saber si usted me pudiera proporcionar alguna informacion tecnica acerca de de cuales son los valores minimos de radiacion permitidos o que este medianamente probado que no produjeran daño a la salud. Las personas que han hecho esta oferta dicen que la antena que pretenden instalar tendria una emision 100 veces menor a la de una de telefonia celular. el viernes hay una reunion de consorcio donde se debe tomar la decision y me gustaria ir con alguna informacion tecnica que avale las posturas cualquiera fuerana estas.
Agradezco que aporten su valioso tiempo a problemas de tan dificil solucion
Atentamente
SARA
En principio, hay varios estudios nacionales e internacionales, donde la opinion medica esta dividida. En 1986, la ORGANIZACION MUNDIAL DE LA SALUD encargo realizar un estudio durante 10 años( que es generalmente el tiempo que tarda en manifestarse el cancer) para ver si las antenas eran perjudiciales o no. Por supuesto, la OMS no se expidio y pidio mas “prorroga”, ya que las presiones y los intereses creados ejercieron una fuerte presion. De todas formas, se ahn producido otras patologias con relacion a la radiacion, como insomnio, depresio, perdida de cabello, etc.
Si te pones a investigar, los requisitos de “admision” son que no esten dentro de un radio de 500 metros de ningun hospital, colegio u asilo, de todas formas en tu caso habria que verlo mas en detalle.
Si la van a colocar arriba de tu edificio, las ondas no van a afectarlo, ya que se propagan en forma longitudinal, y no hacia arriba o hacia abajo. Pero si el consorcio no esta de acuerdo, se podria asesorar en el Ministerio que se encarga del daño ambiental, que creo Mauricio Macri para la Capital.
Ojo, son mucho mas dañinas las antenas de wi-fi, o de una radio “trucha”, que las de telefonia celular…asi que asegurate de que tipo de antena estamos hablando.
Sin mas datos, esto es lo que puedo decirte, si necesitas otro tipo de asesoramiento, dejame un telefono donde pueda comunicarme y con gusto estudiaremos la solucion que sea acorde a tu caso.
Y recorda, que nuestra intencion no es asustar a la gente, sino hacer que todos estemos un poquito mas alertas.
LE AGRADEZCO ME HAYA CONTESTADO CON TANTA CELERIDAD. ME DIO DATOS MUY INTERESANTES, AL MENOS EN LA FORMA EN QUE SE PROPAGAN LAS ONDAS. LE DEJO MI TELEFONO POR SI USTED CONSIGUE ALGUN TIPO DE INFORMACION RELACIONADA QUE PUEDA ACLARAR EL TEMA
ATENTAMENTE
SARA
ATENTAMENTE
SARA
hola necesitamos ayuda ,han instalado una antena de celular el el supermercado de la esquina y queremos sacarla..y yo sabemos como ..
yo vivo a 5 casas de la antena y estoy muy preocupada por la salud de mis hijos..
yo vivo a 5 casas de la antena y estoy muy preocupada por la salud de mis hijos..
Buenas tardes, ante todo, gracias por acercarte a nuestro blog.
Para darte una respuesta, necesitaria mas informacion, si es en capital o provincia, si estas segura que es una antena para telefonia celular, de que compañia, etc….
Si podes, volve a comunicarte, y con mas detalles, con gusto vamos a poder ayudarte.
en un edificio de san bernardo (prov. bs. as.) donde poseo un departamento se realizara una reunion de consorcio el 14/03/2009 con el objeto de instalar una antena de telefonia celular en la terraza, al verme imposibilitado de asistir a dicha reunion por razones particulares he presentado una carta al administrador con mi desacuerdo al proyecto por la factibilidad de emision de ondas cancerigenas de dicha antena, en virtud de lo expuesto me gustaria que me asesoraran:
- hay informes de algun ente de salud que se puedan consultar.
- cuantos propietarios deben mostrar su disconformidad para que el proyecto sea abortado.
La empresa que presento al aministrador el proyecto de instalacion es CLARO.
desde ya les agradezco la posibilidad de esclarecerme en este tema.
- hay informes de algun ente de salud que se puedan consultar.
- cuantos propietarios deben mostrar su disconformidad para que el proyecto sea abortado.
La empresa que presento al aministrador el proyecto de instalacion es CLARO.
desde ya les agradezco la posibilidad de esclarecerme en este tema.
Buenas noches
En principio, todas las decisiones que toma el administrador, es con el apoyo del consorcio. Generalmente, es con las 2/3 partes a favor que contaria con el aval suficiente.
Con relacion al tema en particular que mencionas, hay recursos legales que ayudarian a remover la antena del lugar de instalacion.
En el blog, encontraras explicaciones tecnicas que le dimos a otros consultantes. De todas maneras, si necesitas asesoramiento personalizado, encontraras nuestros telefonos de contacto en el blog.
En principio, todas las decisiones que toma el administrador, es con el apoyo del consorcio. Generalmente, es con las 2/3 partes a favor que contaria con el aval suficiente.
Con relacion al tema en particular que mencionas, hay recursos legales que ayudarian a remover la antena del lugar de instalacion.
En el blog, encontraras explicaciones tecnicas que le dimos a otros consultantes. De todas maneras, si necesitas asesoramiento personalizado, encontraras nuestros telefonos de contacto en el blog.
Lo que dice La Sra. Marina es muy cierto y con fundamentos, y que por desgracia este tipo de comentarios abunda por la red, y que además a veces se reaccione de más y provoquen que la autoridad municipal intervenga y por temor a este tipo de comentarios o “respuestas sin fundamentos” que aparecen en este blog decidan remover o hacer bajar una antena y se victoreen como si fuera un premio, cuando en verdad es al contrario, se causa un perjuicio, sobre todo a los millones de usuarios que en este país utilizan los celulares para comunicarse y que para que funcionen necesitan de estas antenas!!! en pueblos lejanos sin teléfonos estan necesitando urgente de estas antenas, ya que cuando se les descompone un tractor o maquinaria para trabajar el campo, por ejemplo, tengan que recorrer kilómetros para avisar o para cnseguir auxilio mecánico y que con un llamado de un celular solucionan en segundos.
Les adjunto para que no queden dudas este informe de la CNC organo que regula y controla a las empresas de Telecomunicaciones para que se informen y esten al tanto DE UNA VEZ POR TODAS QUE LAS ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR en las frecuencias que operan NO CAUSAN NI PUEDEN CAUSAR NINGUN TIPO DE ENFERMEDADES.
Los Servicios de Telecomunicaciones son cada vez más numerosos y variados. El desarrollo de las redes para brindar estos servicios hace uso frecuentemente de tecnologías inalámbricas, es decir del Espectro Radioeléctrico para transportar la información a través de frecuencias.
Vinculado a este uso, surge la necesidad de regular las Radiaciones Electromagnéticas No Ionizantes emitidas por las antenas a fin de que las mismas no incidan negativamente en la salud humana.
Esta cuestión técnica ha sido objeto de estudio en todo el mundo y en virtud de los mismos se han fijado valores y parámetros de seguridad.
En nuestro país, las magnitudes de las Radiaciones No Ionizantes, han sido definidas por el Ministerio de Salud Pública a través de la Resolución Nº 202 MSyAS/95 y por la Secretaría de Comunicaciones en la Resolución Nº 530 SC/2000.
En esta última se establece la obligatoriedad de cumplir con los valores tolerables para los sistemas de telecomunicaciones irradiantes establecidos por la mencionada resolución del Ministerio de Salud.
Asimismo, a través de las Resoluciones Nºs 269 CNC/2002 y 117 CNC/2003 la Comisión Nacional de Comunicaciones ha establecido el marco general de control de las Radiaciones No Ionizantes que provocan la actividad de estaciones radioeléctricas.
Resolución CNC 3690/2004
B.O. 30524 (10/11/2004)
08/11/2004
Establecese que los titulares de autorizaciones de estaciones radioeléctricas y los Licenciatarios de estaciones de radiodifusión deberán demostrar que las radiaciones generadas por las antenas de sus estaciones no afectan a la población en el espacio circundante a las mismas. Protocolo para la evaluación de las radiaciones no ionizantes.
Formato PDF
Peso | 432 Kb
Resolución Nº 202 MSy AS/95
06/06/95
Apruébase el Estandar Nacional de Seguridad para la exposición a radiofrecuencias comprendidas entre 100 kHz y 300 GHz.
Formato PDF
Peso | 51 Kb
Resolución Nº 530 SC/2000
20/12/00
Estándar Nacional de Seguridad de aplicación obligatoria a todos los sistemas de telecomunicaciones que irradian en determinadas frecuencias. Formato PDF
Peso | 61 Kb
Resolución Nº 269 CNC/2002
18/03/02
Evaluación previa a la instalación de antenas emisoras, de conformidad con los parámetros de la Resolución Nro 202/95. Apruébanse el Protocolo para la Medición de Radiaciones no Ionizantes y los formularios para informar los resultados de dichas mediciones. Formato PDF
Peso | 164 Kb
Resolución Nº 117 CNC/2003
24/01/03
Modifícase la Resolución Nro 269/2002, con la finalidad de establecer una prórroga para la obligación de presentar mediciones o justificar excepciones de acuerdo con lo prescripto por la mencionada norma, en relación con las instalaciones preexistentes.
Espero que esta información les sirva y tomen conciencia de una vez por todas que sin antenas no se puede hablar, y que la CNC tiene todos los estudios y realiza mediciones permanentes de las antenas.
Además, en Pcia. de Bs. As. rige la ordenanza 144/07, en donde los municipios deben enviar el expediente del pedido de la Cía de Telefonía Celular a OPDS (en La Plata) para que emitan el certificado correspondiente y así el Municipio expida la Factibilidad del lugar y autorice la instalación.
Además, Dr. Marcelo López, le comento que todas la Cías. de telefonía celular cumplen con las mediciones, cumplen con la OMS y emiten muy por debajo de los niveles como ya comenté, y espero que esta información que les hago llegar les sirva para aconsejar y no para otra cosa y dar tranquilidad a los vecinos de todo el país de que las antenas no son nocivas para la salud.
Si de verdad existe una industria a la que se le aplican estudios y controles de máxima exigencia, estas son las Cías de Telefonía Celular, y no lo digo por decir, me baso en todos los estudios que realicé sobre este tema, ya que desde el comienzo me interioricé por el mismo temor que Uds.
Así que amigo de San Bernardo, Sra. Rosa, Yesica y todo aquél que tenga alguna duda y más con los tiempos que estamos viviendo, no tema al avance y a la tecnología, estas empresas no van a arriesgar millones, sin saber de antemano si causa algún daño, para perder luego millones. Firmen los contratos que les ofrecen, que la renta les va a servir por muchos años y les van a traer únicamente beneficios, como ser bajar las expensas (que ahora quieren aumentar en un 25%) y/o hacer arreglos.
Para terminar y para su tranquilidad les adjunto informe de la OMS.
Los campos electromagnéticos y la salud pública
Estaciones de base y tecnologías inalámbricas
Hoy día la telefonía móvil es algo corriente en todo el mundo. Esa tecnología inalámbrica se basa en una amplia red de antenas fijas o estaciones de base que transmiten información mediante señales de radiofrecuencia (RF). Hay más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando de forma considerable con la aparición de las tecnologías de tercera generación.
Hay otras redes inalámbricas que permiten obtener servicios y acceso a Internet de alta velocidad, como las redes de área local inalámbricas (WLAN), cuya presencia también es cada vez más frecuente en los hogares, las oficinas y muchos lugares públicos (aeropuertos, escuelas y zonas residenciales y urbanas). A medida que crece el número de estaciones de base y de redes locales inalámbricas, aumenta también la exposición de la población a radiofrecuencias. Según estudios recientes, la exposición a RF de estaciones de base oscila entre el 0,002% y el 2% de los niveles establecidos en las directrices internacionales sobre los límites de exposición, en función de una serie de factores, como la proximidad de las antenas y su entorno. Esos valores son inferiores o comparables a la exposición a las RF de los transmisores de radio o de televisión.
Las posibles consecuencias para la salud de la exposición a campos de RF producidos por las tecnologías inalámbricas han causado preocupación. En la presente nota descriptiva se examinan las pruebas científicas disponibles sobre los efectos en la salud humana de una exposición continua de bajo nivel a estaciones de base y otras redes locales inalámbricas. Para obtener información detallada sobre un taller de la OMS dedicado a este tema.
Preocupaciones sanitarias
Un motivo de inquietud común en relación con las antenas de las estaciones de base y de las redes locales inalámbricas es el relativo a los efectos a largo plazo que podría tener en la salud la exposición de todo el cuerpo a señales de RF. Hasta la fecha, el único efecto de los campos de RF en la salud que se ha señalado en los estudios científicos se refería al aumento de la temperatura corporal (> 1º C) por la exposición a una intensidad de campo muy elevada que sólo se produce en determinadas instalaciones industriales, como los calentadores de RF. Los niveles de exposición a RF de las estaciones de base y las redes inalámbricas son tan bajos que los aumentos de temperatura son insignificantes y no afectan a la salud de las personas.
La potencia de los campos de RF alcanza su grado máximo en el origen y disminuye rápidamente con la distancia. El acceso a lugares cercanos a las antenas de las estaciones de base se restringe cuando las señales de RF pueden sobrepasar los límites de exposición internacionales. Una serie de estudios recientes ha puesto de manifiesto que la exposición a RF de las estaciones de base y tecnologías inalámbricas en lugares de acceso público (incluidos hospitales y escuelas) suele ser miles de veces inferior a los límites establecidos por las normas internacionales.
De hecho, debido a su menor frecuencia, a niveles similares de exposición a RF, el cuerpo absorbe hasta cinco veces más señal a partir de la radio de FM y la televisión que de las estaciones de base. Ello se debe a que las frecuencias utilizadas en las emisiones de radio de FM (unos 100 MHz) y de televisión (entre 300 y 400 MHz) son inferiores a las empleadas en la telefonía móvil (900 y 1800 MHz), y a que la estatura de las personas convierte el cuerpo en una eficaz antena receptora. Además, las estaciones de emisión de radio y televisión funcionan desde hace por lo menos 50 años sin que se haya observado ningún efecto perjudicial para la salud.
Aunque la mayoría de las tecnologías de radio utilizaban señales analógicas, las telecomunicaciones inalámbricas modernas usan señales digitales. Los detallados estudios realizados hasta el momento no han revelado ningún peligro específico derivado de las diferentes modulaciones de RF.
Cáncer: las noticias publicadas por los medios informativos sobre conglomerados de casos de cáncer en torno a estaciones de base de telefonía móvil han puesto en alerta a la opinión pública. Cabe señalar que, desde el punto de vista geográfico, el cáncer se distribuye de forma irregular en cualquier población. Dada la presencia generalizada de estaciones de base en el entorno, pueden producirse conglomerados de casos de cáncer cerca de estaciones de base simplemente por casualidad. Además, los casos de cáncer notificados en esos conglomerados suelen ser de distinto tipo, sin características comunes, por lo que no es probable que se deban a una misma causa.
Se pueden obtener pruebas científicas sobre la distribución de los casos de cáncer entre la población mediante estudios epidemiológicos bien planificados y ejecutados. En los últimos 15 años, se han publicado estudios en los que se examinaba la posible relación entre los transmisores de RF y el cáncer. En esos estudios no se han encontrado pruebas de que la exposición a RF de los transmisores aumente el riesgo de cáncer. Del mismo modo, los estudios a largo plazo en animales tampoco han detectado un aumento del riesgo de cáncer por exposición a campos de RF, incluso en niveles muy superiores a los que producen las estaciones de base y las redes inalámbricas.
Otros efectos: se han realizado pocos estudios sobre los efectos generales en la salud humana de la exposición a campos de RF de las estaciones de base. Ello se debe a la dificultad para distinguir los posibles efectos en la salud de las señales muy bajas que emiten las estaciones de base de otras señales de RF de mayor potencia existentes en el entorno. La mayoría de los estudios se han centrado en la exposición a RF de los usuarios de teléfonos móviles. Los estudios con seres humanos y animales en los que se han examinado las ondas cerebrales, las funciones intelectuales y el comportamiento tras la exposición a campos de RF, como los generados por los teléfonos móviles, no han detectado efectos adversos. El nivel de exposición a RF utilizado en esos estudios era unas 1000 veces superior al de exposición del público en general a RF de estaciones de base o de redes inalámbricas. No hay pruebas de que se produzcan alteraciones del sueño o de la función cardiovascular.
Algunas personas han señalado síntomas inespecíficos tras la exposición a campos de RF de estaciones de base y otros dispositivos de campos electromagnéticos. Como se indica en una nota descriptiva recientemente publicada por la OMS sobre la «hipersensibilidad electromagnética», no se ha demostrado que los campos electromagnéticos provoquen esos síntomas. Sin embargo, es importante tener en cuenta la difícil situación de las personas que sufren esos síntomas.
De todos los datos acumulados hasta el momento, ninguno ha demostrado que las señales de RF producidas por las estaciones de base tengan efectos adversos a corto o largo plazo en la salud. Dado que las redes inalámbricas suelen producir señales de RF más bajas que las estaciones de base, no cabe temer que la exposición a dichas redes sea perjudicial para la salud.
Normas de protección
La Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, 1998) y el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE, 2005) han elaborado directrices internacionales sobre los límites de exposición para ofrecer protección contra los efectos reconocidos de los campos de RF.
Las autoridades nacionales deberían adoptar normas internacionales para proteger a los ciudadanos de los niveles perjudiciales de RF. Además, deberían restringir el acceso a las zonas en que puedan rebasarse los límites de exposición.
Percepción pública del riesgo
Algunas personas consideran probable que la exposición a RF entrañe riesgos y que éstos puedan ser incluso graves. Ese temor se debe, entre otras cosas, a las noticias que publican los medios de comunicación sobre estudios científicos recientes y no confirmados, que provocan un sentimiento de inseguridad y la sensación de que puede haber riesgos desconocidos o no descubiertos. Otros factores son las molestias estéticas y la sensación de falta de control y participación en las decisiones de ubicación de las nuevas estaciones de base. La experiencia demuestra que los programas educativos, así como una comunicación eficaz y la participación del público y otras partes interesadas en las fases oportunas del proceso de decisión previo a la instalación de fuentes de RF, pueden aumentar la confianza y la aceptación del público. La OMS ha destacado la necesidad de ese diálogo en una publicación disponible en nueve idiomas (véase enlaces relacionados al final de la página).
Conclusiones
Teniendo en cuenta los muy bajos niveles de exposición y los resultados de investigaciones reunidos hasta el momento, no hay ninguna prueba científica convincente de que las débiles señales de RF procedentes de las estaciones de base y de las redes inalámbricas tengan efectos adversos en la salud.
Iniciativas de la OMS
A través del Proyecto Internacional CEM, la OMS ha establecido un programa para supervisar las publicaciones científicas sobre los campos electromagnéticos, evaluar los efectos en la salud de la exposición a frecuencias de 0 a 300 GHz, ofrecer asesoramiento sobre los posibles peligros de los campos electromagnéticos y determinar las medidas de mitigación más idóneas. Basándose en amplios estudios internacionales, el Proyecto ha promovido investigaciones para subsanar la falta de conocimientos. En respuesta a ello, en los 10 últimos años, diversos gobiernos e institutos de investigación nacionales han destinado más de US$ 250 millones al estudio de los campos electromagnéticos.
Aunque nada hace pensar que la exposición a campos de RF de estaciones de base y redes inalámbricas tenga efectos en la salud, la OMS sigue fomentando las investigaciones para determinar si la exposición a la mayor RF de los teléfonos móviles puede repercutir en la salud. Para consultar las investigaciones más recientes dedicadas fundamentalmente a la telefonía móvil (véase enlaces relacionados al final de la página).
Está previsto que en 2006-2007 el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), un organismo especializado de la OMS, lleve a cabo un estudio sobre el riesgo de cáncer provocado por los campos de radiofrecuencia, y que en 2007-2008 el Proyecto Internacional CEM realice una evaluación general de los riesgos para la salud de los campos de RF.
Lecturas complementarias
ICNIRP (1998) http://www.icnirp.org/documents/emfgdl.pdf
IEEE (2006) IEEE C95.1-2005 “IEEE Standard for Safety Levels with Respect to Human Exposure to Radio Frequency Electromagnetic Fields, 3 kHz to 300 GHz”
Enlaces relacionados
- Base stations & wireless networks: Exposures & health consequences – en inglés
- Fact sheet: Electromagnetic fields and public health: Electromagnetic Hypersensitivity – en inglés
- Estableciendo un diálogo sobre los riesgos de los campos electromagnéticos – en inglés
- 2006 WHO Research Agenda for Radio Frequency Fields – en inglés [pdf 791kb]
Para más información, puede ponerse en contacto:
Medios de Difusión y Comunicaciones, OMS
Tel.: +41 22 791 2222
E-mail: mediainquiries@who.int
Enlaces de la OrganizaciónEmpleo | Otros sitios de las Naciones Unidas | Búsqueda | Sugerencias | RSS | Privacidad
© Organización Mundial de la Salud 2008. Reservados todos los derechos
Espero que les haya sido de mucha utilidad, los saluda atte.
Dr. Escobar
Les adjunto para que no queden dudas este informe de la CNC organo que regula y controla a las empresas de Telecomunicaciones para que se informen y esten al tanto DE UNA VEZ POR TODAS QUE LAS ANTENAS DE TELEFONIA CELULAR en las frecuencias que operan NO CAUSAN NI PUEDEN CAUSAR NINGUN TIPO DE ENFERMEDADES.
Los Servicios de Telecomunicaciones son cada vez más numerosos y variados. El desarrollo de las redes para brindar estos servicios hace uso frecuentemente de tecnologías inalámbricas, es decir del Espectro Radioeléctrico para transportar la información a través de frecuencias.
Vinculado a este uso, surge la necesidad de regular las Radiaciones Electromagnéticas No Ionizantes emitidas por las antenas a fin de que las mismas no incidan negativamente en la salud humana.
Esta cuestión técnica ha sido objeto de estudio en todo el mundo y en virtud de los mismos se han fijado valores y parámetros de seguridad.
En nuestro país, las magnitudes de las Radiaciones No Ionizantes, han sido definidas por el Ministerio de Salud Pública a través de la Resolución Nº 202 MSyAS/95 y por la Secretaría de Comunicaciones en la Resolución Nº 530 SC/2000.
En esta última se establece la obligatoriedad de cumplir con los valores tolerables para los sistemas de telecomunicaciones irradiantes establecidos por la mencionada resolución del Ministerio de Salud.
Asimismo, a través de las Resoluciones Nºs 269 CNC/2002 y 117 CNC/2003 la Comisión Nacional de Comunicaciones ha establecido el marco general de control de las Radiaciones No Ionizantes que provocan la actividad de estaciones radioeléctricas.
Resolución CNC 3690/2004
B.O. 30524 (10/11/2004)
08/11/2004
Establecese que los titulares de autorizaciones de estaciones radioeléctricas y los Licenciatarios de estaciones de radiodifusión deberán demostrar que las radiaciones generadas por las antenas de sus estaciones no afectan a la población en el espacio circundante a las mismas. Protocolo para la evaluación de las radiaciones no ionizantes.
Formato PDF
Peso | 432 Kb
Resolución Nº 202 MSy AS/95
06/06/95
Apruébase el Estandar Nacional de Seguridad para la exposición a radiofrecuencias comprendidas entre 100 kHz y 300 GHz.
Formato PDF
Peso | 51 Kb
Resolución Nº 530 SC/2000
20/12/00
Estándar Nacional de Seguridad de aplicación obligatoria a todos los sistemas de telecomunicaciones que irradian en determinadas frecuencias. Formato PDF
Peso | 61 Kb
Resolución Nº 269 CNC/2002
18/03/02
Evaluación previa a la instalación de antenas emisoras, de conformidad con los parámetros de la Resolución Nro 202/95. Apruébanse el Protocolo para la Medición de Radiaciones no Ionizantes y los formularios para informar los resultados de dichas mediciones. Formato PDF
Peso | 164 Kb
Resolución Nº 117 CNC/2003
24/01/03
Modifícase la Resolución Nro 269/2002, con la finalidad de establecer una prórroga para la obligación de presentar mediciones o justificar excepciones de acuerdo con lo prescripto por la mencionada norma, en relación con las instalaciones preexistentes.
Espero que esta información les sirva y tomen conciencia de una vez por todas que sin antenas no se puede hablar, y que la CNC tiene todos los estudios y realiza mediciones permanentes de las antenas.
Además, en Pcia. de Bs. As. rige la ordenanza 144/07, en donde los municipios deben enviar el expediente del pedido de la Cía de Telefonía Celular a OPDS (en La Plata) para que emitan el certificado correspondiente y así el Municipio expida la Factibilidad del lugar y autorice la instalación.
Además, Dr. Marcelo López, le comento que todas la Cías. de telefonía celular cumplen con las mediciones, cumplen con la OMS y emiten muy por debajo de los niveles como ya comenté, y espero que esta información que les hago llegar les sirva para aconsejar y no para otra cosa y dar tranquilidad a los vecinos de todo el país de que las antenas no son nocivas para la salud.
Si de verdad existe una industria a la que se le aplican estudios y controles de máxima exigencia, estas son las Cías de Telefonía Celular, y no lo digo por decir, me baso en todos los estudios que realicé sobre este tema, ya que desde el comienzo me interioricé por el mismo temor que Uds.
Así que amigo de San Bernardo, Sra. Rosa, Yesica y todo aquél que tenga alguna duda y más con los tiempos que estamos viviendo, no tema al avance y a la tecnología, estas empresas no van a arriesgar millones, sin saber de antemano si causa algún daño, para perder luego millones. Firmen los contratos que les ofrecen, que la renta les va a servir por muchos años y les van a traer únicamente beneficios, como ser bajar las expensas (que ahora quieren aumentar en un 25%) y/o hacer arreglos.
Para terminar y para su tranquilidad les adjunto informe de la OMS.
Los campos electromagnéticos y la salud pública
Estaciones de base y tecnologías inalámbricas
Hoy día la telefonía móvil es algo corriente en todo el mundo. Esa tecnología inalámbrica se basa en una amplia red de antenas fijas o estaciones de base que transmiten información mediante señales de radiofrecuencia (RF). Hay más de 1,4 millones de estaciones de base en todo el mundo, y la cifra está aumentando de forma considerable con la aparición de las tecnologías de tercera generación.
Hay otras redes inalámbricas que permiten obtener servicios y acceso a Internet de alta velocidad, como las redes de área local inalámbricas (WLAN), cuya presencia también es cada vez más frecuente en los hogares, las oficinas y muchos lugares públicos (aeropuertos, escuelas y zonas residenciales y urbanas). A medida que crece el número de estaciones de base y de redes locales inalámbricas, aumenta también la exposición de la población a radiofrecuencias. Según estudios recientes, la exposición a RF de estaciones de base oscila entre el 0,002% y el 2% de los niveles establecidos en las directrices internacionales sobre los límites de exposición, en función de una serie de factores, como la proximidad de las antenas y su entorno. Esos valores son inferiores o comparables a la exposición a las RF de los transmisores de radio o de televisión.
Las posibles consecuencias para la salud de la exposición a campos de RF producidos por las tecnologías inalámbricas han causado preocupación. En la presente nota descriptiva se examinan las pruebas científicas disponibles sobre los efectos en la salud humana de una exposición continua de bajo nivel a estaciones de base y otras redes locales inalámbricas. Para obtener información detallada sobre un taller de la OMS dedicado a este tema.
Preocupaciones sanitarias
Un motivo de inquietud común en relación con las antenas de las estaciones de base y de las redes locales inalámbricas es el relativo a los efectos a largo plazo que podría tener en la salud la exposición de todo el cuerpo a señales de RF. Hasta la fecha, el único efecto de los campos de RF en la salud que se ha señalado en los estudios científicos se refería al aumento de la temperatura corporal (> 1º C) por la exposición a una intensidad de campo muy elevada que sólo se produce en determinadas instalaciones industriales, como los calentadores de RF. Los niveles de exposición a RF de las estaciones de base y las redes inalámbricas son tan bajos que los aumentos de temperatura son insignificantes y no afectan a la salud de las personas.
La potencia de los campos de RF alcanza su grado máximo en el origen y disminuye rápidamente con la distancia. El acceso a lugares cercanos a las antenas de las estaciones de base se restringe cuando las señales de RF pueden sobrepasar los límites de exposición internacionales. Una serie de estudios recientes ha puesto de manifiesto que la exposición a RF de las estaciones de base y tecnologías inalámbricas en lugares de acceso público (incluidos hospitales y escuelas) suele ser miles de veces inferior a los límites establecidos por las normas internacionales.
De hecho, debido a su menor frecuencia, a niveles similares de exposición a RF, el cuerpo absorbe hasta cinco veces más señal a partir de la radio de FM y la televisión que de las estaciones de base. Ello se debe a que las frecuencias utilizadas en las emisiones de radio de FM (unos 100 MHz) y de televisión (entre 300 y 400 MHz) son inferiores a las empleadas en la telefonía móvil (900 y 1800 MHz), y a que la estatura de las personas convierte el cuerpo en una eficaz antena receptora. Además, las estaciones de emisión de radio y televisión funcionan desde hace por lo menos 50 años sin que se haya observado ningún efecto perjudicial para la salud.
Aunque la mayoría de las tecnologías de radio utilizaban señales analógicas, las telecomunicaciones inalámbricas modernas usan señales digitales. Los detallados estudios realizados hasta el momento no han revelado ningún peligro específico derivado de las diferentes modulaciones de RF.
Cáncer: las noticias publicadas por los medios informativos sobre conglomerados de casos de cáncer en torno a estaciones de base de telefonía móvil han puesto en alerta a la opinión pública. Cabe señalar que, desde el punto de vista geográfico, el cáncer se distribuye de forma irregular en cualquier población. Dada la presencia generalizada de estaciones de base en el entorno, pueden producirse conglomerados de casos de cáncer cerca de estaciones de base simplemente por casualidad. Además, los casos de cáncer notificados en esos conglomerados suelen ser de distinto tipo, sin características comunes, por lo que no es probable que se deban a una misma causa.
Se pueden obtener pruebas científicas sobre la distribución de los casos de cáncer entre la población mediante estudios epidemiológicos bien planificados y ejecutados. En los últimos 15 años, se han publicado estudios en los que se examinaba la posible relación entre los transmisores de RF y el cáncer. En esos estudios no se han encontrado pruebas de que la exposición a RF de los transmisores aumente el riesgo de cáncer. Del mismo modo, los estudios a largo plazo en animales tampoco han detectado un aumento del riesgo de cáncer por exposición a campos de RF, incluso en niveles muy superiores a los que producen las estaciones de base y las redes inalámbricas.
Otros efectos: se han realizado pocos estudios sobre los efectos generales en la salud humana de la exposición a campos de RF de las estaciones de base. Ello se debe a la dificultad para distinguir los posibles efectos en la salud de las señales muy bajas que emiten las estaciones de base de otras señales de RF de mayor potencia existentes en el entorno. La mayoría de los estudios se han centrado en la exposición a RF de los usuarios de teléfonos móviles. Los estudios con seres humanos y animales en los que se han examinado las ondas cerebrales, las funciones intelectuales y el comportamiento tras la exposición a campos de RF, como los generados por los teléfonos móviles, no han detectado efectos adversos. El nivel de exposición a RF utilizado en esos estudios era unas 1000 veces superior al de exposición del público en general a RF de estaciones de base o de redes inalámbricas. No hay pruebas de que se produzcan alteraciones del sueño o de la función cardiovascular.
Algunas personas han señalado síntomas inespecíficos tras la exposición a campos de RF de estaciones de base y otros dispositivos de campos electromagnéticos. Como se indica en una nota descriptiva recientemente publicada por la OMS sobre la «hipersensibilidad electromagnética», no se ha demostrado que los campos electromagnéticos provoquen esos síntomas. Sin embargo, es importante tener en cuenta la difícil situación de las personas que sufren esos síntomas.
De todos los datos acumulados hasta el momento, ninguno ha demostrado que las señales de RF producidas por las estaciones de base tengan efectos adversos a corto o largo plazo en la salud. Dado que las redes inalámbricas suelen producir señales de RF más bajas que las estaciones de base, no cabe temer que la exposición a dichas redes sea perjudicial para la salud.
Normas de protección
La Comisión Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes (ICNIRP, 1998) y el Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos (IEEE, 2005) han elaborado directrices internacionales sobre los límites de exposición para ofrecer protección contra los efectos reconocidos de los campos de RF.
Las autoridades nacionales deberían adoptar normas internacionales para proteger a los ciudadanos de los niveles perjudiciales de RF. Además, deberían restringir el acceso a las zonas en que puedan rebasarse los límites de exposición.
Percepción pública del riesgo
Algunas personas consideran probable que la exposición a RF entrañe riesgos y que éstos puedan ser incluso graves. Ese temor se debe, entre otras cosas, a las noticias que publican los medios de comunicación sobre estudios científicos recientes y no confirmados, que provocan un sentimiento de inseguridad y la sensación de que puede haber riesgos desconocidos o no descubiertos. Otros factores son las molestias estéticas y la sensación de falta de control y participación en las decisiones de ubicación de las nuevas estaciones de base. La experiencia demuestra que los programas educativos, así como una comunicación eficaz y la participación del público y otras partes interesadas en las fases oportunas del proceso de decisión previo a la instalación de fuentes de RF, pueden aumentar la confianza y la aceptación del público. La OMS ha destacado la necesidad de ese diálogo en una publicación disponible en nueve idiomas (véase enlaces relacionados al final de la página).
Conclusiones
Teniendo en cuenta los muy bajos niveles de exposición y los resultados de investigaciones reunidos hasta el momento, no hay ninguna prueba científica convincente de que las débiles señales de RF procedentes de las estaciones de base y de las redes inalámbricas tengan efectos adversos en la salud.
Iniciativas de la OMS
A través del Proyecto Internacional CEM, la OMS ha establecido un programa para supervisar las publicaciones científicas sobre los campos electromagnéticos, evaluar los efectos en la salud de la exposición a frecuencias de 0 a 300 GHz, ofrecer asesoramiento sobre los posibles peligros de los campos electromagnéticos y determinar las medidas de mitigación más idóneas. Basándose en amplios estudios internacionales, el Proyecto ha promovido investigaciones para subsanar la falta de conocimientos. En respuesta a ello, en los 10 últimos años, diversos gobiernos e institutos de investigación nacionales han destinado más de US$ 250 millones al estudio de los campos electromagnéticos.
Aunque nada hace pensar que la exposición a campos de RF de estaciones de base y redes inalámbricas tenga efectos en la salud, la OMS sigue fomentando las investigaciones para determinar si la exposición a la mayor RF de los teléfonos móviles puede repercutir en la salud. Para consultar las investigaciones más recientes dedicadas fundamentalmente a la telefonía móvil (véase enlaces relacionados al final de la página).
Está previsto que en 2006-2007 el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), un organismo especializado de la OMS, lleve a cabo un estudio sobre el riesgo de cáncer provocado por los campos de radiofrecuencia, y que en 2007-2008 el Proyecto Internacional CEM realice una evaluación general de los riesgos para la salud de los campos de RF.
Lecturas complementarias
ICNIRP (1998) http://www.icnirp.org/documents/emfgdl.pdf
IEEE (2006) IEEE C95.1-2005 “IEEE Standard for Safety Levels with Respect to Human Exposure to Radio Frequency Electromagnetic Fields, 3 kHz to 300 GHz”
Enlaces relacionados
- Base stations & wireless networks: Exposures & health consequences – en inglés
- Fact sheet: Electromagnetic fields and public health: Electromagnetic Hypersensitivity – en inglés
- Estableciendo un diálogo sobre los riesgos de los campos electromagnéticos – en inglés
- 2006 WHO Research Agenda for Radio Frequency Fields – en inglés [pdf 791kb]
Para más información, puede ponerse en contacto:
Medios de Difusión y Comunicaciones, OMS
Tel.: +41 22 791 2222
E-mail: mediainquiries@who.int
Enlaces de la OrganizaciónEmpleo | Otros sitios de las Naciones Unidas | Búsqueda | Sugerencias | RSS | Privacidad
© Organización Mundial de la Salud 2008. Reservados todos los derechos
Espero que les haya sido de mucha utilidad, los saluda atte.
Dr. Escobar
Buenas noches Dr. Escobar:
Ante todo, gracias por participar de nuestro blog e ilustrarnos con toda la informacion que nos envia.
Le doy mi palabra, que la nota sera reproducida tal cual fue enviada, para asi poder enriquecer a todos nuestros lectores.
Si es lector habitual de nuestro blog, en el transcurso de los dias, podra comprobar la veracidad de lo que le manifiesto. Tambien me gustaria aclararle, que nuestra intencion nunca fue la de crear psicosis en la sociedad, sino poder aportar algo de informacion y asesoramiento.
Con relacion al tema propiamente dicho, en numerosas oportunidades, y doy fe por los casos que estamos llevando, se dice que la antena a instalarse es de telefonia celular, y termina siendo o de una emisora de radio “trucha”, o de coneccion de internet inalambrica.
Es muy cierto lo que usted manifiesta, y si lee otro de mis comentarios, podra ver que diferenciamos la radiacion que emanan las antenas de telefonia, de las otras antenas.
Tenemos un caso en el estudio donde un cliente, y lo tenemos comprobado y respaldado incluso por un peritaje medico realizado en el exterior, que padece un linfoma burkit, debido a 10 años de exposicion a una antena de radio clandestina. En este caso, el contrato primero lo realizo una “supuesta” compañia de telefonia celular de primera linea, y luego termino no siendo asi. Lamentablemente, nuestro cliente esta con pronostico reservado.
De todas formas, le agradezco infinitamente el tiempo que dedico a enriquecernos, no solo a nosotros como profesionales, si no tambien a los mas de 180 visitantes diarios, que seguramente tambien sabran apreciarlo.
Me gustaria que nos deje, en caso que usted este de acuerdo, algun canal de contacto ya que nos vendria muy bien contar con alguien con experiencia en el tema, como usted ha demostrado tenerla.
Ante todo, gracias por participar de nuestro blog e ilustrarnos con toda la informacion que nos envia.
Le doy mi palabra, que la nota sera reproducida tal cual fue enviada, para asi poder enriquecer a todos nuestros lectores.
Si es lector habitual de nuestro blog, en el transcurso de los dias, podra comprobar la veracidad de lo que le manifiesto. Tambien me gustaria aclararle, que nuestra intencion nunca fue la de crear psicosis en la sociedad, sino poder aportar algo de informacion y asesoramiento.
Con relacion al tema propiamente dicho, en numerosas oportunidades, y doy fe por los casos que estamos llevando, se dice que la antena a instalarse es de telefonia celular, y termina siendo o de una emisora de radio “trucha”, o de coneccion de internet inalambrica.
Es muy cierto lo que usted manifiesta, y si lee otro de mis comentarios, podra ver que diferenciamos la radiacion que emanan las antenas de telefonia, de las otras antenas.
Tenemos un caso en el estudio donde un cliente, y lo tenemos comprobado y respaldado incluso por un peritaje medico realizado en el exterior, que padece un linfoma burkit, debido a 10 años de exposicion a una antena de radio clandestina. En este caso, el contrato primero lo realizo una “supuesta” compañia de telefonia celular de primera linea, y luego termino no siendo asi. Lamentablemente, nuestro cliente esta con pronostico reservado.
De todas formas, le agradezco infinitamente el tiempo que dedico a enriquecernos, no solo a nosotros como profesionales, si no tambien a los mas de 180 visitantes diarios, que seguramente tambien sabran apreciarlo.
Me gustaria que nos deje, en caso que usted este de acuerdo, algun canal de contacto ya que nos vendria muy bien contar con alguien con experiencia en el tema, como usted ha demostrado tenerla.
QUIERO SABER QUIEN RESPONDERA SI EL DIA DE MAÑANA VENDO ESTA CASA QUIEN COMPRARA UNA CASA AL LADO DE ESAS MALDITAS ANTENAS ASESINAS NADIE AQUI MORIREMOS ESPERANDO UNA LEY QUE NOS PROTEJA HASTA CUANDO ABUSAN DE LOS POBRES PONGAN LA ANTENITA EN SU CASITA INCONSIENTES A CASO NO TIENEN NIÑOS LA GENTE DE LOS ALREDEDORAS ESTA SUFRIENDO DE FUERTES DOLORES DE CABEZA Y AQUIEN LE IMPORTA ESO MIENTRAS USTEDES SE LLENAN LOS BOLSILLOS