en Web en Blog

22.11.11

Entre los diversos factores que influyen en la conducta delictiva se encuentran: los económicos, políticos, sociales, culturales, educativos, familiares y hereditarios; todos estos interrelacionados entre sí y sumados a una escasa prevención existente, provocan que aumenten los índices delictivos.

 LOS MALOS EJEMPLOS DEL GOBERNADOR 
CON EL TEMA ESTANCIA GRANDE Y EL USO DE FISCALIA DE ESTADO Y ALGUNOS JUECES  OBSECUENTES  CREAN EN LA COMUNIDAD 
EFECTOS QUE GENERAN EL ESTADO DE "INSEGURIDAD" QUE PADECE LA 
SOCIEDAD PUNTANA

 La Anomia que “uno de los
factores de riesgo más graves...
Entre los diversos factores que influyen en la conducta delictiva se encuentran: los económicos, políticos, sociales, culturales, educativos, familiares y hereditarios; todos estos interrelacionados entre sí y sumados a una escasa prevención existente, provocan que aumenten los índices delictivos.
Citado por Hilda Marchiori1, Merton menciona en su teoría de la Anomia que “uno de los factores de riesgo más graves y que propicia la producción de delincuentes desde su temprana edad, es su aspecto social y económico, que le motiva el deseo de alcanzar lo que no tiene”, lo que aunado al desequilibrio emocional, psicológico y físico en que se encuentra, produce un “ser conflictivo” que responde con agresividad a todo aquello que sea legal.
Ello muestra la necesidad de buscar nuevas y más efectivas formas para controlar y erradicar a fondo la delincuencia, realizando una transformación o cambio en las normas sociales, quienes “caminan” a la luz de los valores, para que sociedad y Estado se fijen un fin común: “tratar de que exista el bienestar social así como una efectiva y adecuada prevención del delito, mediante el análisis profundo de sus causas”, que ayude a mantener el orden y seguridad jurídica.
                                                                               Pedro Grullo

No hay comentarios.:

;