¿ EL NUDO GORDIANO ES
En castellano, "nudo gordiano" se suele utilizar para referirse a la esencia de una cuestión, de por sí de difícil comprensión, de tal manera que desatando el nudo, es decir, descubriendo la esencia del problema, podremos revelar todas sus implicaciones.- En castellano, se utiliza la expresión: "complicado como un nudo gordiano", para referirse a una situación o hecho con difícil solución o desenlace.
¿Y Gordio quién es?
.
Gordio era un campesino pobre de Frigia, antigua comarca de Anatolia que ahora es Turquía. No era viejo todavía, pero a pesar que desde niño trabajaba de sol a sol su único patrimonio era un par de yuntas de bueyes, una que usaba para trabajar la tierra y la otra para transportarse e ir a vender sus eventuales excedentes agrícolas a la ciudad cercana.
Una día, mientras Gordio conducía la yunta de bueyes con la que araba la tierra de labor, un águila se posó sobre el yugo y permaneció allí hasta el atardecer. Impresionado por este hecho extraordinario Gordio fue a consultar al Oráculo sobre su significado, pero antes de llegar, una hermosa joven que sacaba agua de un pozo del camino y que pertenecía a la raza de los adivinos, le dijo que aquel hecho era augurio de que algún día él sería rey de Frigia.
Por cierto que la bella joven se enamoró de Gordio —o de su regio futuro— y se fue y casó con él. Poco tiempo después tuvieron un hijo, al que nombraron Midas, y fueron a presentarlo en el templo de Zeus. Al entrar a la ciudad un cuervo se posó en el hombro de Gordio. La gente se maravilló porque el Oráculo había dicho que aquel en quien un ave negra se posara en su hombro de manera espontánea, al entrar por la puerta oriental, reinaría en Frigia.
Entonces los frigios coronaron a Gordio como su rey. Luego quisieron quitar el yugo de la carreta, que estaba sujeto con una correa de fibra de cornejo, sólidamente anudada, pero no pudieron soltarlo. Consultaron al Oráculo y éste les dijo que sólo podría desatarlo aquél que fuera a conquistar el Asia. Y así, el yugo fue guardado en un lugar especial de la ciudad.
Eso ocurrió cuatro siglos antes de que naciera Alejandro Magno.








No hay comentarios.:
Publicar un comentario