¿ QUE HACE SAN LUIS QUE NO SE PRENDE EN ESTE RECLAMO ?
Río Desaguadero - Salado:
Nace en la laguna de Guanacache. Es límite natural con la provincia de San Luis. En épocas de crecida el río Desaguadero recibe a su paso por Mendoza, las aguas del Tunuyán y Diamante allí cambia su nombre por el de río Salado. Sigue su curso con la misma denominación hasta los bañados del Atuel. Pocas veces logra llegar al Colorado, por la permeabilidad del terreno que recorre.
MEDIO AMBIENTE - |
La Pampa:
cortaron dos rutas en reclamo por el corte del rio Atuel por parte de Mendoza
Pobladores, ambientalistas, artistas, diputados y funcionarios provinciales cortaron las rutas nacional 143 y provincial 10 para reclamar por el corte del río que provocó desertificación y un masivo éxodo de habitantes del oeste pampeano.
Pobladores, ambientalistas, artistas, diputados y funcionarios provinciales cortaron dos rutas que comunican La Pampa con Mendoza, para reclamar por el corte del río Atuel que provocó desertificación y un masivo éxodo de habitantes del oeste pampeano.
La manifestación comenzó a las 8 a unos 1.000 metros del acceso a la localidad de Santa Isabel, situada a 300 kilómetros al oeste de la capital provincial.
Los ciudadanos, que liberaban cada media hora las rutas nacional 143 y provincial 10, reclamaron que Mendoza vuelva a abrir el curso de agua del llamado "río robado".
En 1947, con las obras del dique El Nihuil, en Mendoza, cesaron los últimos escurrimientos del Atuel hacia La Pampa, y de los cinco brazos actualmente sólo queda activo el arroyo de la Barda y prácticamente ha desaparecido un humedal de casi un millón de hectáreas.
En 1987, cuatro décadas después del corte del río, la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir de una demanda del Estado pampeano consagró "la interprovincialidad del río Atuel", pero los ribereños pampeanos todavía esperan el regreso del agua.
Hasta Santa Isabel viajaron hoy contingentes desde Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Algarrobo del Águila e Ingeniero Luiggi, entre otras localidades.
Por su parte, varios diputados participaron del reclamo, entre ellos, los peronistas Juan Pablo Morisoli (ex secretario de Recusros Hídricos), Alfredo Schanton, Daniel Lovera Mariana Baudino y Fernanda Alonso. Por el lado del Frepam (UCR y PS), estuvieron Claudia Giorgis, Luis Solana, Martín Berhongaray, y también los legisladores Darío Casado y Daniel Robledo, de Comunidad Organizada, que se accidentaron cuando viajaban, aunque están ilesos.
Por otra parte, también participó del encuentro en el oeste pampeano el titular de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri.
Los manifestantes entregaron folletos a los conductores para concienciarlos sobre la importancia de contar con "ríos robados" por la vecina provincia de Mendoza, mientras por la noche se esperaba a la vera de la ruta una peña donde los cantores recordarán el amplio repertorio musical pampeano referido a los ríos.
Fuente: Dyn.
La manifestación comenzó a las 8 a unos 1.000 metros del acceso a la localidad de Santa Isabel, situada a 300 kilómetros al oeste de la capital provincial.
Los ciudadanos, que liberaban cada media hora las rutas nacional 143 y provincial 10, reclamaron que Mendoza vuelva a abrir el curso de agua del llamado "río robado".
En 1947, con las obras del dique El Nihuil, en Mendoza, cesaron los últimos escurrimientos del Atuel hacia La Pampa, y de los cinco brazos actualmente sólo queda activo el arroyo de la Barda y prácticamente ha desaparecido un humedal de casi un millón de hectáreas.
En 1987, cuatro décadas después del corte del río, la Corte Suprema de Justicia de la Nación a partir de una demanda del Estado pampeano consagró "la interprovincialidad del río Atuel", pero los ribereños pampeanos todavía esperan el regreso del agua.
Hasta Santa Isabel viajaron hoy contingentes desde Santa Rosa, General Pico, Eduardo Castex, Algarrobo del Águila e Ingeniero Luiggi, entre otras localidades.
Por su parte, varios diputados participaron del reclamo, entre ellos, los peronistas Juan Pablo Morisoli (ex secretario de Recusros Hídricos), Alfredo Schanton, Daniel Lovera Mariana Baudino y Fernanda Alonso. Por el lado del Frepam (UCR y PS), estuvieron Claudia Giorgis, Luis Solana, Martín Berhongaray, y también los legisladores Darío Casado y Daniel Robledo, de Comunidad Organizada, que se accidentaron cuando viajaban, aunque están ilesos.
Por otra parte, también participó del encuentro en el oeste pampeano el titular de Recursos Hídricos de La Pampa, Néstor Lastiri.
Los manifestantes entregaron folletos a los conductores para concienciarlos sobre la importancia de contar con "ríos robados" por la vecina provincia de Mendoza, mientras por la noche se esperaba a la vera de la ruta una peña donde los cantores recordarán el amplio repertorio musical pampeano referido a los ríos.
Fuente: Dyn.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario