¿Qué hacen los países desarrollados para separar la basura?
más conocidas internacionalmente, junto con las patatas, el chucrut y las vacaciones en el Mediterráneo."
Alemania
 está a la cabeza en lo que a energías renovables y políticas 
medioambientales se refiere. Además, siendo uno de los países más 
poblados de Europa, con más de 82 millones de habitantes, es también uno
 de los principales productores de basura. De acuerdo con el último 
informe sobre residuos y basuras publicado por el Ministerio de Medio 
Ambiente (BMU) alemán, de marzo de 2007, en 2004 se recogieron alrededor
 de 240,5 millones de toneladas. Pero, a pesar de la astronómica cifra, 
parece que el país va por el buen camino hacia la reducción y el 
reciclaje de desechos.
A partir de la introducción de la economía de ciclo cerrado, es decir, de reutilización de basuras, cuyo símbolo es el grüner punkt (punto verde), se ha conseguido, por lo menos en Alemania, reducir sobremanera la cantidad de gases de efecto invernadero.
"En
 1991 se introdujo en Alemania el llamado sistema dual de desechos, un 
sistema cuyo principal objetivo es reciclar las envolturas de productos y
 en consecuencia ayudar a reducir los volúmenes de basura."
Desde
 hace 11 años los alemanes hacen el esfuerzo de separar su basura. Todos
 los empaques que están marcados con un punto verde, deben ser tirados 
en contenedores especiales. El motivo por lo que muchas envolturas en 
Alemania cuentan con ese punto verde, fue una ley de empaque, dictada a 
principios de la década de los 90, que obliga a la industria a reciclar 
la basura producida por las envolturas de sus productos. Puesto que cada
 productor difícilmente podría encargarse de la recolecta y reciclado, 
se fundó la empresa Duales System Deutschland AG, empresa que puso en 
marcha el sistema dual alemán.
Interesados
 en ver más artículos respecto a este tema pueden visitar esta 
liga: http://www.dw-world.de/dw/article/0,,587837,00.html
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario