
Se hundió la "Autopista de la Información" ......
¿Se cortaran cabezas?
--
MIENTRAS EL MINISTRO PESCA EN LOS LAGOS DEL SUR LOS RATONES HACEN DE LAS SUYAS
--
Mientras tanto "El Gato" se escapó por diez días a pescar al Sur...sin avisar....cheques sin fondos,escándalo ....
Imagínese cuando La Justicia se "ate" al tempano manejado por Alicia Bañuelos y su Rama de "los siete" contratistas de cartón pintado.
Los expedientes demorarán siglos....
Ampliaremos.

Aló...?....Hola..?
"EN ESTE MOMENTO NO TE PODEMOS ATENDER,SE CORTO LA AUTOPISTA DE LA INFORMACION ....TODOS NUESTROS JUECES Y SECRETARIOS ESTÁN EN LOS BOTES SLAVAVIDAS ,MAÑANA Y EL LUNES NO HAY DESPACHO DIARIO .LLAMA EL MARTES QUE QUIZÁ PODAMOS SATISFACER TU ANGUSTIA EXISTENCIAL.......
---------------------0----------------------
¿Imaginate si amontonando expedientes los destruyen ,como sera cuando los digitalicen?
Y don "Rama" corrigiendo los fallos de los jueces,empleados y acomodados...
A menos que ISPs inviertan en infraestructura: Internet podría colapsar en dos años debido al excesivo flujo de datos
Nuevo estudio pronostica un atasco total en Internet a mediano plazo a menos que los proveedores de conexión inviertan al menos 137 mil millones de dólares durante los próximos años.
.
La causa del posible caos digital sería el uso cada vez mayor del ancho de banda disponible en la red. La consultora Nemertes Research estima que esta situación podría resultar en una sobrecarga catastrófica de Internet dentro de dos años.El problema no radicaría en las redes de fibra óptica y en los grandes enrutadores que conforman el sistema troncal de Internet. Según la consultora, el punto más vulnerable está en el último tramo de la conexión, es decir aquél que lleva al usuario definitivo. La compañía indica que mejorar la infraestructura en tal segmento hará necesario que los proveedores de conexión a Internet inviertan al menos 137 mil millones de dólares. A modo de ilustración se indica que los usuarios de Internet producirán a escala mundial 161 exabyte de datos durante 2007. Un exabyte equivale a 1.100 millones de gigabytes.
A menos que ISPs inviertan en infraestructura: Internet podría colapsar en dos años debido al excesivo flujo de datos
Nuevo estudio pronostica un atasco total en Internet a mediano plazo a menos que los proveedores de conexión inviertan al menos 137 mil millones de dólares durante los próximos años.
.
La causa del posible caos digital sería el uso cada vez mayor del ancho de banda disponible en la red. La consultora Nemertes Research estima que esta situación podría resultar en una sobrecarga catastrófica de Internet dentro de dos años.El problema no radicaría en las redes de fibra óptica y en los grandes enrutadores que conforman el sistema troncal de Internet. Según la consultora, el punto más vulnerable está en el último tramo de la conexión, es decir aquél que lleva al usuario definitivo. La compañía indica que mejorar la infraestructura en tal segmento hará necesario que los proveedores de conexión a Internet inviertan al menos 137 mil millones de dólares. A modo de ilustración se indica que los usuarios de Internet producirán a escala mundial 161 exabyte de datos durante 2007. Un exabyte equivale a 1.100 millones de gigabytes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario