en Web en Blog

8.3.11

SI EL USUARIO NO RECLAMA POCO ES LO QUE PODEMOS HACER LOS QUE NO ESTAMOS


Cinco situaciones en las que el consumidor tiene derecho al pataleo


Cuándo y dónde reclamar; los pasos para presentar quejas y hacer valer derechos


Situación uno: el precio de góndola o el de la publicidad no coincide con el de caja
                           
                                   En Easy,Aiello,Walmart yotras....
¿Que hacès cuando el gerente se te rìe en la cara?



La foto muestra el "precio de oferta"Pero en la caja te cobran mas del doble   
Defensa del consumidor te fija una audiencia para
 dos meses y cada viaje en taxis te sale $39

 
Si el consumidor decide comprar un producto basándose en el precio que figura en la góndola o porque se decidió a partir de una publicidad, tiene derecho a reclamar si intentan cobrarle en la caja un monto distinto al exhibido/publicitado.

Situación dos: no está disponible el producto publicitado

Los negocios están obligados a señalar por cuánto tiempo se va a mantener la oferta y cuál es el stock en promoción. Si cuando el cliente llega al supermercado se agotó la cantidad pero no el período de la oferta, el negocio está obligado a reponer la mercadería al mismo precio.

Situación tres: el vendedor exige un recargo por pago con tarjeta

Según establece la Ley de Tarjetas de Crédito (25065) está prohibido reclamar un precio diferencial superior por la compra con ese instrumento de pago. Por ejemplo, si un producto figura en la vidriera a 150 pesos, el monto a pagar debe ser el mismo ya sea en efectivo como en un solo pago con tarjeta. La financiación en cuotas es independiente de este ítem, por lo que los locales se encuentran habilitados a cobrar un importe diferencial.

Situación cuatro: es imposible leer el contrato

El formulario que entregan las empresas al contratar un servicio debe estar impreso en una tipografía fácilmente legible por los usuarios. En caso contrario, los clientes tienen derecho a reclamar una copia con un tipo de letra más grande. Además, los locales tienen la obligación de mantener el mismo tamaño en la descripción de todos los productos o servicios que ofrecen, con el objetivo de evitar confusiones por parte de los consumidores.


Situación cinco: aumentaron sorpresivamente la cuota de la obra social

Las empresas que planean modificar la cuota del afiliado tienen la obligación de comunicárselo con 60 días de anticipación. Lo mismo aplica para las compañías de telefonía celular. A la hora de informarlos pueden optar por enviar una comunicación junto con la factura o publicar una solicitada informando los nuevos cuadros tarifarios.
Cómo reclamar

Según establece la Ley de Defensa del Consumidor ,


1- Para hacer efectiva la queja, hay que ir al local con el ticket o el documento que corresponda.
2- En caso de que no se haga lugar al reclamo, solicitar el libro de quejas para dejar asentada la disconformidad.

3- Si así y todo no se obtienen respuestas, se puede presentar una denuncia ante la Subsecretaría de Defensa del Consumidor Edificio Administrativo Piaso 5to (Al lado de la "Coimisión" Reguladora de la Energía Electrica) y entregas tu nota ,guardas la copia firmada y sentate a esperar.) o ante cualquiera de las entidades de Defensa del Consumidor.Una ves hecho este trámite nos mandan una foto de la presentacion al correo controlpopular@gmail.com con tus datos y veremos si nos animamos a ir a La Pirámide a continuar tu reclamo.Tienen muy poco personal y muy lenteja y malhumorado.

EN LA CASA DE GOBIERNO "VIEJA" FUNCIONA UNA "OFICINA" DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR PERO TIENE UN SOLO EMPLEADO ,QUE -PARA COLMO- NO ENTIENDE UN RÀBANO DEL TEMA.....

Si la "Oficina del Trabajo" no cumple con su obligación,tampoco la de Defensa del Consumidor,porque no ponemos una expendedora de perservativos yserà màs ùltil para la pobre gente que no tiene omo frenar al abuso de las patronales negreras y de los vendedores estafadores.

No hay comentarios.:

;