en Web en Blog

29.4.07

mato a una persona y queda libre. Que justicia de mierda que tenemos.


Sin Justicia la República es una Mentira

Solo tres años de prisión en suspenso para un joven que mató a un hombre cuando corría una picada

--------------------------------------------------------------------------------

Pablo Mancini, de 23 años, fue condenadoa tres años de prisión en suspenso por el crimen de Bonifacio Tévez, a quien atropelló y mató en octubre de 2005. Asimismo, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 13 le impuso una inhabilitación para manejar por ocho años.

Con esta sentencia, Mancini quedará en libertad. Luego de conocer la condena, el abogado querellante, Gregorio Dalbón, se mostró indignado por la sentencia. "Mancini se va caminando y se ríe en la cara de la familia de Bonifacio", dijo el letrado.

En este sentido, consideró que el fallo es "una vergüenza". Y agregó: "Ahora cualquiera puede matar e irse, que con este antecendente va a quedar en libertad".

"Me parece una vergüenza que los jueces no tengan la diferenciacion entre un accidente y alguien que desprecia la vida humana. No es lo mismo matar a un ser humano y abandonarlo en la calle, que ayudarlo", dijo el abogado.

Por su parte, la hija de Tévez expresó su bronca por la sentencia contra Mancini. Entre lágrimas la mujer señaló: "Esto no es una condena, es una vergüenza. Yo hoy digo que no hay Justicia".

Mancini fue acusado del delito de homicidio culposo por atropellar con su BMW a Tévez, quien trabajaba en el club Harrods Gath & Chaves.

El hecho ocurrió en la esquina de avenida del Libertador y Virrey del Pino. El joven también estaba acusado de huir e intentar esconder el auto en el garage de su casa.

En su declaración, Mancini dijo que "huyó porque pensó que había atropellado un perro o que le habían tirado algo para robarle". La situación se aclaró con el testimonio de un taxista que siguió el auto de Mancini y logró tomar la patente.

El tribunal que lo juzgó está integrado por Diego Leif Guardia, Enrique Gamboa y Adolfo Calvete. Durante las audiencias, el fiscal Julio Castro había pedido 3 años y medio de prisión efectiva y 8 de inhabilitación para Mancini. La querella, por su parte, había solicitado una pena de 5 años de cárcel, también de cumplimiento efectivo.



Dejame de joder, mato a una persona y queda libre. Que justicia de mierda que tenemos. Yo si fuera pariente de la persona muerta, lo espero por ahi y lo cago a trompadas o lo atropello con el auto total salis libre

Acá en San Luis Ud. verá que el robo de DOSEP ,la trata de blancas menores y el narcotráfico "selecto" y tantos otros como el caso Luna Martinez y tantos otros quedarán impunes.


__________________

27.4.07

¿ LA JUSTICIA ES UNA MIERDA? Un lugar donde el sueldo intangible causa el efecto del Poxiram.-J

Para ver la foto haga clic sobre ella.


El Circo llamado Tribunales.




Un lugar donde el sueldo intangible causa el efecto del Poxiram.-
Mientras mas alto más embrutece.-
Hay algunos que se enferman como Maradona .-(El Mal de Importancia)


Curiosidades sobre Mierda

Al final de la obra del Premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez titulada El coronel no tiene quien le escriba, la esposa del coronel le recrimina por haberlo perdido todo en las apuestas y alimentando a un gallo de pelea. La esposa le pregunta ¿qué comeremos?, y el Coronel responde: mierda.
En el cierre del 3° Congreso Internacional de la Lengua Española, realizado en la ciudad de Rosario, Roberto Fontanarrosa manifestó, hablando del uso de "malas palabras" en el habla vulgar:
"Hay otra palabra irremplazable que es "mierda", y el secreto de su contextura física está en la erre. Los cubanos dicen 'mielda'. Ese es otro de los grandes problemas que ha tenido la revolución cubana, que es la imposibilidad de manifestar fuerza expresiva".
El político radical Leandro Alem, poco antes de suicidarse, escribió a un amigo:
"Los radicales conservadores se irán con Don Bernardo de Irigoyen; otros radicales se harán socialistas o anarquistas; la canalla de Buenos Aires, dirigida por el pérfido traidor de mi sobrino Hipólito Yrigoyen, se irá con Roque Sáenz Peña y los radicales intransigentes nos iremos a la mismísima mierda

NO HAY JUSTICIA PARA LOS POBRES

Hoy el expediente Expte.N° 196.07 "CORIA CARLOS FABIAN" se encontraria todavía en la Comisaría 2da.
La Juez Esley libró un oficio el día 25 para que lo remitan al juzgado.-

Salvo los casos donde corre dinero,nada se mueve en este antro "judicial".-

El hechose produjo el uno de febrero y nunca se hizo nada

Esta es la muestra que hay expedientes que van por el ascensor y otros por la senda y ,otro como este,donde enla comisar{ia segunda le cobraron a los agresores "dos lucas" todavía no llega.-
Este es el "misterio" de porque conviene más ser ladrón o hacer justicia por mano propia que recurrir a una justicia enferma de molicie y corrupción.


¿EN LAS MANOS DE LA JUSTICIA?

“Todo esta en manos de la Justicia”, dice muy orondo el funcionario que se saca el lazo de su obligación institucional insoslayable.-

UN BOTON DE MUESTRA DE LA FICCIÓN CRIOLLA


El día viernes ( 1 de febrero pasado) a la hora 15 el semáforo corta el paso de este a oeste el cruce Avda. Parque y Avda. Rio Bamba.-
Un camión gigante con doble eje (solo el tractor) avanza con luz roja y cruza la calzada. Un conductor le hace seña con la mano indicándole con el dedo hacia arriba, mostrándole el semáforo que estaba arriba.El camionero le grita un recuerdo para la madre y éste se lo retribuye.Frena,retrocede y se bajan dos fortachos y embisten al automovilista .El camionero tenia en su mano derecho un cuchillo que se lo introduce en la ingle, rozando el testiculo.Los bomberos que estaban parada a raíz del congestionamiento del transito advierten la agresión y hacen sonar la sirena. Esto le salvo la vida al agredido. Suben al camión y huyen raudamente. El herido perdiendo mucha sangre sale raudamente e ingresa a la Jefatura de Policía sonde solicita el auxilio de una ambulancia.Lo trasladan al Policlínico y el médico policial advierte que el puñal ingreso diez centrímetros y solo a milímetros de una arteria que de haber sido afectado habría producido la muerte del herido.
Un remisero que vio todo , dio las señas del camión el que fue encontrado en la Aduana.Los autores del hecho fueron detenidos y llevados a la Comisaría Segunda.
Al poco tiempo salen sonrientes y uno le dice al otro,”tuve que darles dos lucas”.-Los dejaron en libertad porque el sumario consigna “lesiones leves recíprocas yno hay denuncia”.-
Agrega que el otro protagonista se dio a la fuga .
Al atardecer el transporte brasileño con choferes mendocidos estaba en Mendoza.-
La juez interviniente ,como es habitual,no pudo atendernos,pero no había noticias del sumario policial.-
Ahora la papelería quizá se pierda o se “caiga” el sistema, y todo se haya olvidado.
Eso significa “todo está en manos de la justicia”.
Bastaron “dos lucas” para abrir la pierta del calabozo,aúnque hubo lesiones graves con peligro de muerte.El agredido todavía está “profugo” internado en el nosocomio.-
¿SERA JUSTICIA?

¿Que opina Ud. la Justicia es o no una Mierda " como dijo un abogado en el programa de Grondona y luego en el de Nelson Castro y todos sus colegas consintieron su exabrupto?

Opine por favor ,hacla clic en "cpmments".-
Si calla otorga.
Para ver la foto haga clic sobre ella.

26.4.07

LA CONDUCTA DE LA AGROPECUARIA SER ES DELICTIVA Y SERA DENUNCIADA PENALMENTE

Canal revestido Paso de las Carretas-Villa Mercedes de donde SER roba sin control el agua que causa la erosión que muestran las fotos





La Justicia de San Luis no da importancia y cajonea las denuncias por delitos ecologicos
Impulsan la creación de tribunales verdes
Fue una de las principales conclusiones del Encuentro Internacional que se llevó a cabo en Villa La Angostura y que contó con las presencia de dos ministros de la Corte Suprema. Expertos de varios países destacaron la necesidad de crear fiscalías y tribunales ambientales.

Control Popular pide a los legisladores la creación de tribunales ecológicos,pra que traten con la seriedad debida casos graves como la explosión de la fábrica de La Toma,la tala clandestina y abusiva del bosque nativo,la mala paxis enla construcción de los acueductos y las conexines clandestinas que rompen con el princpio de la equidad,toda vez que el que no está registrado consume sin control alguno y desperdicia el agua.-

Control Popular está preparando una denuncia penal por los hechos denunciados en nuestras notas anteriores ,especialmente el caso de la empresa SER (Los Italianos) que toma agua del dique Paso de la Carreta y no tiene instalado medidor,por lo que el derroche es de tal m aginujtud que ha producido barrancas alrrededor de sus equipos de riego y bombeo como muestran las fotos.-

Vea más en "comments" .Haga clic tanto sobre la foto como en el comentario indicado abajo a la derecha .-


DEFENSA MEDIO AMBIENTE
CONTROL POPULAR ARGENTINO

25.4.07

¿DONDE ESTAN LOS POLICIAS QUE NECESITA EL PUEBLO?

El control satelital es usado para controlar la flota de camiones
colectivos,taxis y hasta tractores ¿porque no la policía?






Vehículos estacionados en lugares "non sanctos" como desamaderos,
prostíbulos ,son usados tanto como protección ilegal como "espanta clientes" como chantaje .



La "corrupetela" de los servicios adicionales distrae los móviles y personal policial al servicio de bancos,comercios y particulares.
El policía debe ganar un sueldo que le permita utilizar el tiempo de descanso para su familia y no para servir a particulares.La ley del trabajo establece los horarios de trabajo y la necesidad fisiológicas del sueño necesario para rendir debidamente en su labor.
Un policía que sale de un "adicinal" no puede ser eficiente en la persecución o prevención del delito.Amén de la corrupetela de esta actividad ilegal que permite corrpción y transformar en sicarios al brazo armado de la ciudadanía.-
Consejo de Prevención Vecinal

FALLO QUE ORDENA AL GOBIERNO CONTESTAR CUESTIONARIO

A la Justicia Rogando pero con el Mazo Dando

El pueblo quiere saber

La juez porteña López Vergara hizo lugar a un amparo presentado por el CELS y le ordenó al Gobierno de la Ciudad que responda un cuestionario de 15 preguntas referido a la desnutrición de los niños y a varios programas oficiales sobre la materia. Ese pedido de informes había sido presentado a fines de 2004. La magistrada sostuvo que el requerimiento estaba amparado por ley Nº 104 de acceso a la información.

Control Popular ofrece a sus lectores su servicio de asistencia jurídica gratuita.
Escriba a controlpopularargentino@hotmail.com

FALLO COMPLETO:Haga clic y vea en "comments"
Haga clic en "Archives" para ver todo.-
Escriba su comentario .

FALLO QUE ORDENA AL GOBIERNO

El pueblo quiere saber

La juez porteña López Vergara hizo lugar a un amparo presentado por el CELS y le ordenó al Gobierno de la Ciudad que responda un cuestionario de 15 preguntas referido a la desnutrición de los niños y a varios programas oficiales sobre la materia. Ese pedido de informes había sido presentado a fines de 2004. La magistrada sostuvo que el requerimiento estaba amparado por ley Nº 104 de acceso a la información.
FALLO COMPLETO

23.4.07

DESCONTROL DEL USO DEL AGUA SUBTERRANEA Y DE DIQUES

Masacradoras del bosque nativo al servicio de la voracidad arboricida





(Haga clic enla foto para ver detalles)


USO ABUSIVO DEL AGUA y



DEFORESTACION IRRESPONSABLE




La foto que muestra la laguna Salinas del Bebedero es el lugar donde se han demontando miles de hectareas y se han instalado equipos de riego .







Foto aérea de la zona de Salinas del Bebedero.




La otra foto que muestra el dique Paso de las Carretas linda con el campo de la empresa SER AGRO ("Los Italianos").-


Pedimos públicamente la intervención de las autoridades de Relaciones Laborales para que inspeccione el "trabajo en negro" y los lugares donde viven los hacheros .
Podemos denunciar que los obrajes del Chaco del siglo pasado no tienen nada que envidiarles a los "nuestros".-
Viven hacinados en toritos ,en promiscuidad total niñas adolecentes con extraños que buscan refugio de las inclmencias y todo lo que uno pueda imaginar.-
En el campo vecino al Dique Paso de las Carretas se descubrió agua contaminada.Se llevó
la muestra al Laboratorio de la UNSL donde se encontraron graves índices de contminación .-
El tema de la deforestación es alarmante y el de la forestación sin sustento científico perjudicial.-
Uruguay con la plantación masiva de eucaliptos es un ejemplo.-
Se ha llegado proyectar por "especialistas" (biólogos de Buenos Aires ) plantar en el árido sur provincial,en Arizona, especies que viven en agua como el Roble de los Pantanos.-

22.4.07

LA PUNTA ES LA VIOLACION MÁS FLAGRANTE DEL PROTOCOLO DE DE KIOTO

Protocolo de Kioto sobre el cambio climático


El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático es un instrumento internacional que tiene por objeto reducir las emisiones de seis gases provocadores del calentamiento global (dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de un 5%, dentro del periodo que va desde el año 2008 al 2012, en comparación a las emisiones al año 1990. Por ejemplo, si la contaminación de estos gases en el año 1990 alcanzaba el 100%, al término del año 2012 deberá ser del 95%. Es preciso señalar que esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5%, sino que este es un porcentaje a nivel global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir.

Este instrumento se encuentra dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El Protocolo vino a dar fuerza vinculante a lo que en ese entonces no pudo hacer la UNFCCC.


Estamos rodeados de una banda de hipócritas contumaces que debemos desterrar de los puestos de poder para poder salvar La Tierra para nuestros hijos y nietos .-
ABUELOS

HAY QUE DEFENDER DEL BOSQUE NATIVO COMO EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS


¿Y el tratado a Kioto?
Pamplinas,un cuento chino....


¿Quién es el encargado de controlar el agua ,las miles de conexiones clandestinas consentidas y el desmonte?

¿Que Día de que Tierra?
Con motivo del Día de la Tierra,mostramos dos fotografías donde se prueba la conducta criminal de empresas que usan el agua de nuestros diques con discrecionalidad criminal .

Este campo no tiene medidor y la usa sin control alguno incluso durante la sequía.
Una de las fotos denuncia que las pérdidas del sistema de riego han sido tran grandes y tan continuas que han hecho barrancas de casi cuatro metros de profundidad.-
Este establecimiento agropecuario desmontó miles de hectáres de algarrobos sin respetar norma alguna.-
El ya famoso "Arbol Araña" muestra como las raíces del algarrobo agarran la tierra y evitan la erosión que los ignorantes y desaprensivos criminales encargados del control permitieron.Confiamos en que hoy esto no se repita y se castiguen a los violadores de La Tierra con todo el rigor de la Ley.-
Aquí están las consecuencias del desmonte masivo que se está repitiendo hoy día en otros lugares de la Provincia,especialmente en cercanías de las Salidas del Bebedero.-

Quisimos entrar a tomar fotografías pero nos sacaron carpiendo.Lo haremos desde el aire.

EL DIA DE LA TIERRA

´

(Para nosotros el día de la Tierra es todos los días )


Desde hace 37 años, el día 22 de abril se celebra el ignorado y poco vistoso Día de la Tierra. Nunca estamos bien enterados de qué va todo esto, y tendemos a pensar que es otra ocasión para que los pesados de los medio ambientalistas nos fustiguen con sus preocupaciones... ¿cómo empezó todo esto?

Vea más abajo a la derecha haciendo clic en "comments"
Escriba su opinión.
Haga clic en la foto para ampliarla
Cliqueee en Archivos y verá otros artículos .

Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil



20.4.07

EL ROBO A NUESTROS VIEJOS ES LA MUESTRA DE NUESTRA INMORALIDAD

Haga clic en la foto para ver detalles
Aviso: Campaña de Lucha Contra la Droga
Queridos Papis:
Hay lugares céntricos donde les venden droga a sus hijos.
¡No los avale con su presencia!
Cuidemos a nuestros nietos de las adicciones.

Abuelos Contra la Droga

La Burocracia Criminal

Morir sin cobrar

Señor Director:

"Mi padre, médico pediatra, discípulo del doctor Juan P. Garrahan y declarado vecino ilustre de la ciudad de Buenos Aires según lo designó, en su momento, la Legislatura, aportó durante toda su vida profesional a la caja estatal y a la de autónomos, ya que trabajaba en el Hospital de Clínicas y en forma privada.
"Cuando se jubiló, en 1980, no le reconocieron los aportes hechos como autónomo. Luego de un juicio que se extendió durante 20 años, la Corte Suprema reconoció su derecho. De todas formas, falleció sin cobrar. "Mi madre, su viuda, desde 2000 está intentando que su derecho se efectivice en forma concreta y no sólo con palabras. Ya tiene 85 años y su salud no es buena.
La información que nos han dado en la Anses en octubre de 2006 fue que el expediente estaba en Ucadep con resolución favorable para su pago. Sin embargo, desde febrero de este año la respuesta es que extraviaron el expediente.
"Después de 27 años de espera, este comentario resulta una burla atroz."

María Sara Canevari
DNI 5.439.892

Belgranito:¿Coimero o imbecil?


¿Coimas con los fondos partidarios?

ASFIXIA A LOS PARTIDOS MENORES


-Solo contadores amigos logran resultados-

El funcionario de la justicia electoral encargado de auditar a los partidos políticos está cumpliendo con una estrategia nazifacista,quiere exterminarlos..
Son tantos y tan complejos los estrafalerios requisitos que salvo el partido oficialista, todos los demás no pueden percibir los fondos para solventar la mínima parte de la campaña electoral.-
El Profesor Tochi Moreno dijo por los medios que el auditor radicado en Códoba parece no conocer la historia política argentina.Y cuando un partido cumple con una serie de requisitos aparecen otros, como pedirle los archivos desde épocas anteriores a los golpes militares,haciendo imposible el cumplimiento de los recaudos de las susperpuestas normas que arbitrariamente aplican estos tecnócratas impeditivos.-
“Yo hablé con la Secretaria Electoral Nacional y me ha prometido ocuparse del tema, dijo él combativo politico democrata cristiano.-
Otros partidos corren el riesgo de desaparecer gracias a estos burócratas y en especial la tarea obstructiva de un ignorante en derecho e inútil el prosecretario electoral Dr. Perez,alias “Belgranito”.-
No se comprende como puede haber obtenido el título de abogado porque es más bruto que un arado de disco.Un verdadero tonto,un imbécil que solo pone inconvenientes en los trámites de los partidos menores,creyendo que así contribuye a la democracia.-

COORDINADORA DE PARTIDOS POLÍTICOS

Una jueza acusó a un comisario.Denuncian complicidad policial con los narcos


Un piloto del contrabando de armas a Croacia banca esta banda.
Usaban el Boeing 707 de la Aeronáutica Argentina.
Ortega vendía marihuna a los alumnos de la escuela de 9 de Julio al 300.-Lo quemó la policía.-




En San Luis pronto se animarán a hacerlo

Denuncian complicidad policial con los narcos

Una jueza acusó a un comisario

La camarista federal de Rosario Laura Cosidoy reiteró que en la provincia de Santa Fe "no hay voluntad política de combatir el narcotráfico" y denunció que "el jefe de Drogas Peligrosas (de la delegación de aquella ciudad, comisario Aldo Monzón) iba personalmente a los boliches a cobrar" la coima por permitirles vender droga. Además, afirmó, "hay personal policial que vende su propia droga".

Para que no quedaran dudas de su convencimiento, Cosidoy, que en los últimos años viene denunciando esta situación, dijo ayer que "las ganancias están repartidas" ya que "hay «cajas» en distintas seccionales, no solamente en el nombre rebuscado de la institución que no existe ni para prevenir ni para combatir (en referencia a la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones, ex Drogas Peligrosas, de la policía provincial)".

Cosidoy no dudó en sostener que "no hay investigaciones, se frustran, aunque los nombres de las personas que mantienen el manejo de la droga, que invierten y ganan más dinero, es conocido por todo el mundo. Hay denuncias hechas, se sabe dónde están las «cocinas», en Arroyo Seco (al sur de Rosario) por ejemplo", subrayó.

Ante una consulta mencionó algunos de los apellidos de los supuestos involucrados en el negocio: "Cobelli, Arancibia, Franco, Vázquez, que saben inclusive los números de teléfono que pudieran estar intervenidos. Los nombres los sabe todo el mundo, se sabe dónde viven, los teléfonos, pero no se los investiga más", destacó.

Sobre el comisario Aldo Monzón, a quien le imputó la responsabilidad de cobrar las coimas en los boliches bailables de Rosario, la jueza Cosidoy recordó que después de haber trabajado en Rosario, "por diversas quejas", fue trasladado a San Lorenzo y Casilda, "donde también tuvo problemas", resaltó. "Después regresó a Rosario como jefe de Operaciones de la repartición de la policía, que se encarga de combatir el narcotráfico", añadió.

"Estamos igual o peor que antes" porque "la sociedad se está acostumbrando a convivir con esta situación, que implica no sólo el avance de la droga en un marco de impunidad sino también que haya muertes, homicidios y peleas de bandas" por el manejo del mercado, subrayó.

Para la jueza rosarina, "no hay investigaciones, o se frustran, aunque los nombres de las personas que mantienen el manejo de la droga, que invierten y ganan más dinero, es conocido por todo el mundo".

Más adelante, Cosidoy se mostró escéptica en cuanto a la posibilidad de que los últimos cambios en Drogas Peligrosas de la policía provincial produzcan un mejor funcionamiento de esa repartición .


CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD PUNTANA ES PURA COINCIDENCIA

MEJOR IR A LAS FUENTES :PERIODISTASENLARED.COM.AR

Al final, ¿lo dijo o no lo dijo?

Contradictoria respuesta del Camarista Agúndez, supuestamente amenazado por el hampa
El camarista penal supuestamente amenazado "por el hampa", Humberto Emiliano Agúndez, respondió al requerimiento de explicaciones del Colegio de Magistrados (no así al del Colegio de Abogados) respecto al presunto peligro que correría su vida, hecho que denunció a través de una entrevista efectuada por periodistas de El Diario, donde involucró a magistrados y abogados de Villa Mercedes, pero se despegó por completo de los dichos transcriptos en la nota.




Liceda contra todos


Denunció ante el Jury a fiscal y camaristas mercedinos por prescripción masiva de expedientes
El ex camarista penal de Villa Mercedes, José Liceda, denunció ante el Jurado de Enjuiciamiento a los camaristas Humberto Agúndez, Clotilde Montoya de Zucco y al fiscal de Cámara Néstor Lucero, por una presunta prescripción masiva de alrededor de docientos expedientes. Liceda señaló que "Mi denuncia se debe a lo que ya se considera una práctica pública, notoria y habitual como es la de dejar prescribir causas penales en esa Cámara, dejando vencer los términos, y no se trata de hechos aislados sino de centenares de causas que han sido dejadas prescribir en manos de los denunciados".

PERIODISTASENLARED.COM.AR

19.4.07

UNA CARTA ESCRITA EN 2002 VUELVE A TENER VIGENCIA

ENTRAN POR UNA PUERTA Y SALEN POR LA OTRA
Al escuchar a los abogados defensores de proxenetas y ladrones (Caso Burdeles y Dosep) tomamos conciencia que la instrucción policial es la que deja los agujeros por donde se escapan los delincuentes.-
Si la policía no sirve ni para prevenir el delito, como podemos encargarle la confección de los sumarios.-
Los vicios incurridos en el Caso Escuedero (Dosep) y el de Manuel García (Trata de Blancas) y tantos otros nos demuestran que el planteo de quién escribe esta carta debe ser atendido,dado que es la solución para evitar que los grandes ladrones o marginales de guante blanco siempre escapen de la lenta y torpe mano de la justicia.-
La realidad del funcionamiento de un juzgado es triste pero debe conocerse.Las causas se asignan a un empleado, algunos con pocos meses de contigüidad y nulos conocimientos en materia de procedimiento penal.
Este a partir de ese momento es el juez y actuario de la causa.
Fija audiencias y toma declaraciones y se toma el tiempo que cree necesaria.
Hay denuncias que hacen años que están en las comisarías y no llegan a los juzgados.
Cuando se las pide por un reclamo del interesado se contesta que como era una "exposición" se le envío a la Jefatura.Cuando se le reclama no se la encuentra y así nos encontramos con la posibilidad de corrupción.-
Un ejemplo concreto es el caso de Carlos Coria que publicamos oportunamente.Fue apuñalado por un camionero el uno de febrero y como fue llevado al policlínico para su atención ,en la Comisaría Segunda se instruyó la causa diciendo que se había profugado y dejó en libertad a los agresores.Estos al salir dijeron que "nos costó dos lucas".-
En marzo se le informó que el escrito de avocamiento lo tiene fulanita pero que vuelve el primero de abril. Hoy todavía el sumario no ha vuelto de la Comisaría Segunda.
El hombre corrió peligro de muerte,su lesión es gravísima y la figura es tentativa de homicidio.-
¿Como se explica que con "dos lucas" pueda se dejado en libertad un delincuente tan peligroso?

CONTROL POPULAR

Carta Abierta a la Gobernadora y Legisladores (*)

¿Los Jueces ya no mandan a la Policía?

Hacia la Policía Judicial

Cada día que pasa la comunidad percibe que el poder público muestra su máxima falencia en cuánto a la seguridad y la justicia.-
Pese al clamor y la real angustia ciudadana sobre la morosidad de la justicia y la inoperancia policial, poco es lo que ha cambiado.-
Hay países donde esto ocurrió pero fue corregido en alguna medida, por ejemplo en separar lo que es tarea de prevención y represión, del papeleo necesario para que pueda llegarse a juicio. Sabido es que “lo que no está en el expediente no está el mundo” .
Y es así que la policía pocas veces hace el “papeleo” conforme a derecho y sus falencias son la principal causa de que los delincuentes “entren por una puerta y salgan por la otra”.-
No hay misterio en ello. Si el allanamiento donde se secuestraron las armas y la cocaína se hizo sin orden de allanamiento, o si la había, ésta no había sido decretada en el expediente por el juez interviniente, todo lo actuado deviene nulo y por lo tanto “no está en el mundo” y los delincuentes salieron el libertad.-
¿Fue complicidad o ineptitud, o falta de profesionalidad?
No conocemos sanción alguna a tantas irregularidades de este tenor que permiten que la delincuencia “eficiente” está en la calle. En la cárcel están los “perejiles”, los improvisados sin conexiones ni dinero para pagar la impunidad.-
Así, ya sabemos, que la batalla está perdida.
La corrupción policial ha llegado a niveles inaceptables, donde la impunidad se enseñorea con obscenidad y desnuda estos tiempos como los peores de toda la Historia Argentina.-
Ya muchas provincias han separado la paja del trigo y han creado la Policía Judicial para que se ocupe de los menesteres propios ,mientras la otra hace lo suyo sin interferencias ni promiscuidades.
Cabe recordar que siempre se aduce falta de personal, y los hechos demuestran con contundencia que los nuevos autos tripulados por un solo policía sólo asustan a los niños porque los delincuentes saben muy bien que es muy poco lo que pueden hacer, toda vez que se si bajan del auto le roban el arma, la radio, la campera y hasta el mismo vehículo.-
Será por ello que los Oficiales de Justicia, los ejecutores de los mandamientos del Juez, deben deambular por las comisarias horas y horas para conseguir el “auxilio de la fuerza pública”, lo que la mayoría de las veces no consiguen.-
Cuando fui ministro de gobierno dispuse que dos policías se rotaran en forma permanente en la guardia del Palacio de Justicia al servicio de los Oficiales de Justicia .Hoy no se cumnple con ello,como tampoco con el uso de la placa identificatoria del nombre y grado .Los funcionarios judiciales , a los Oficiales de Justicia , se les hace muy difícil realizar las diligencias que le ordenan los jueces porque hay reticencia en proveérselo. Se ha llegado al extremo que en las comisarías se les informa que por orden del Jefe de Policía sólo se los asignará cuando no haya otra tarea que hacer. ¿Cabe preguntarse cuando ocurrirá ese momento?
Este tema se lo planteé el Gobernador Rodríguez Sáa hacen por lo menos diez años, y creo que debemos volver a insistir ahora con los que gobiernan y legislan, les guste o no. La ciudadanía lo reclama.

*Uso la Carta Abierta para que los nefastos y “cristalizados entornos” no echen a la basura la opinión de los ciudadanos precupados por ayudar a gobernar .
Sergio Scarpati Schmid

LA CORRUPCION JUDICIAL Y POLICIAL CAUSAN LA INSEGURIDAD QUE PADECEMOS

¿Que juez protege a los chorros de la Cria 6º?


Quieren matar a un juez acusado de estafar a la mafia

CASI MEDIO MILLON PAGARON LOS DISCIPULOS DEL GORDO VALOR POR LA LIBERACIÓN DE SUS COMPINCHES

El periodista Heredia dio la primicia en el programa de Oscar Flores en Radio Universidad que el Dr. Pepe Liceda (renunciante de la misma cámara del crimen) estaría presentando una denuncia contra el Presidente de la Cámara del Crimen de Villa Mercedes Dr. Emiliano Agundez.-
Este juez fue acusado por varios jueces de Villa Mercedes que habian concurrido a una reunión del Juri de Enjuciamiento en 2001 ,oportunidad en que asumía como integrante del mismo el entonces ministro de Gobierno Sergio Scarpati Schmid.-Denunciaban lo que hoy vuelve a aparecer como sospecha.
Especialmente se señaló la liberación de un importante hombre de negocios que estaba acusado de un homicidio.-Este personaje fue asaltado hace un año en su quinta donde le robaron medio millón de dólares,de los cuales solo se lograron recuperar unos 78.000.
La esposa de uno de los cómplices del famoso Gordo Valor pagó a “alguien” una parte de lo robado en nombre del Dr. Dr. Emiliano Agundez.-
Luego de escucharlos Scarpati Schmid tomó la decisión de renunciar lo que hizo al retorar a su despacho.-

Ampliaremos,haga clic en “comments” abajo a la derecha


Escriba un comentario cliqueando en "cooments"


Si quiere leer otras noticias haga clic en Archives en el mes correspondientes

LA DROGA SE VENDE AL PUBLICO EN SAN LUIS

Papis:los chicos compran en estos lugares.


LA
MUNICIPALIDAD LE GANO A LA POLICIA


Los dueños negaron que se venda droga en esta esquina, pero los clientes dicen que si.

Lo cierto es que la policía nunca hizo un procedimiento en el lugar,como tampoco en los prostibulos protegidos ni en la Terminal donde se explotan a niños y niñas en los baños publicos con guardia cafisos en la puerta.-
Dicen que también están protegidos.-
Ña Gregoria,por favor dése una vueltita a la madrugada.
CONTROL DE PREVENCION VECINAL

18.4.07

NOS ROBAN EN LA CALLE,EN EL BANCO,EN LAS TELEFONICAS,EN EL VUELTO

La atención y facturación de Telefónica de Argentina S.A. es una "picardía argentina".
A no quejarse entonces que nos digan "sudacas" con desprecio.

JORGE GAMBA (CNC)se ha ganado el mote de "Balde de Plastico"

La telefonía celular sigue liderando los reclamos de los consumidores.


LA CNC exige al usuario que previo a todo debe hacer el reclamo al 112 o un 0800,pero resulta que luego de horas de intentos el usuario desiste por cansancio moral.-
Mientra tanto el Sr. Delegado local contador JORGE GAMBA se ha ganado el mote de "Balde de Plastico" porque apenas uno se descuida se raja. No está nunca y por lo tanto es un irresponsable que nos está robando por un lado el sueldo y por el otro el derecho a reclamar a los ladrones de las telefonicas.
Durante marzo, acaparó un 35% de las denuncias y se mantiene como el rubro más cuestionado en lo que va del año. Según datos de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, la mayoría de las quejas son por débito incorrecto o cobro indebido en las facturas. Lo siguen otros rubros calientes como electrodomésticos, automotores e internet.

Cliqee en "comments" abajo a la derecha para ver completa la noticia y luego cuente su propia experiencia.

SR GOBERNADOR Y SR MINISTRO DE SEGURIDAD

La seguridad publica basada en la gobernabilidad participativa""

Por el Dr. Alberto Montbrun*

En febrero del año pasado comenzó en La Rioja un proceso de reconversión integral del sistema deseguridad pública, en el cual se pretende transformarel modelo de la Policía tradicional al de la PolicíaComunitaria.En el mundo, en los últimos años, han aparecido nuevasmodalidades de prestación de seguridad pública que,con diversas denominaciones -policía comunitaria, deproximidad, orientada a problemas, etc.- participan deaspectos comunes. A través de su implementación se hanlogrado descensos importantes en las tasas decriminalidad y también una mejor relación decolaboración de la comunidad con la Policía. Salvoalgunas experiencias aisladas, nuestro país permanecióajeno a estas estrategias durante varios años.La Rioja comenzó, a partir de febrero de 2003, unproceso de reconversión integral de su sistema deseguridad pública, transformando su Policíatradicional hacia el modelo de Policía Comunitaria, enun emprendimiento que abarca la totalidad de laestructura policial y la interacción de la misma conel resto del sistema político y el sistema social. Laimplementación comenzó con cuatro comisarías de lacapital provincial en 2003, extendiéndose a latotalidad de la ciudad y al departamento de Chile citoen 2004, previéndose su expansión hacia el resto de laprovincia para el próximo año. El proceso es gradual porque implica la capacitaciónde todos los policías en las nuevas modalidades deactuación, y también la capacitación de las agenciasgubernamentales y sectores importantes de lacomunidad.Crisis del modelo tradicional de seguridadRecordemos que los presupuestos operativos de laPolicía tradicional aparecen actualmente colapsadospor incapacidad de respuesta y adaptación frente a lacomplejización de la demanda que deben atender. Estospresupuestos, propios de la época de la sociedadindustrial pero que todavía impregnan las policíasargentinas, son:1. Patrullaje preventivo al azar, cuadrícula o paradafija.2. Respuesta rápida, como reacción a la llamada deauxilio.3. Investigación científica del delito, a través deinvestigación y colaboración con la Justicia.4. Castigo y resocialización a través del sistemapenitenciario.5. Organización vertical de las policías, según modelode las FF AA.Estas modalidades operativas han sido revisadascríticamente por la ciencia de la seguridad en losúltimos años y dejadas de lado por muchas de lasprácticas policiales más modernas, a pesar de lafuerte resistencia cultural que presentan los policíasy líderes políticos formados en los viejos paradigmas.¿Qué es la Policía Comunitaria?La Policía Comunitaria es una modalidad de prestaciónde servicio de seguridad pública basada en el conceptode gobernabilidad participativa. Como estrategia poneel acento en la alianza entre la Policía, la comunidady el gobierno, trabajando juntos y asociados en lareducción del delito, el desorden y el temor provocadopor el delito. Desde el punto de vista operativotrabaja en la identificación de problemas subyacentesy sus causas, buscando priorizar el logro desoluciones permanentes en lugar de respuestassintomáticas.La metodología de trabajo parte de la base deincorporar una visión sistémica del problema de laseguridad, involucrando participativamente a todos losactores del proceso social, tanto en la identificaciónde los problemas como en la articulación de lasestrategias encaminadas a su solución.Desde lo organizacional, incorpora los conceptos demejora continua y organización inteligente, arbitrandolos medios para convertirse en una organizaciónflexible, adaptable a los cambios del entorno, concapacidad de aprender y reaccionar rápidamente ante laemergencia de nuevas modalidades delictuales yestimulando permanentemente la generación derespuestas creativas y novedosas, con un incremento dela autonomía de decisión de los policías.La Policía Comunitaria parte del supuesto de que lospolicías son personas sensatas e inteligentes, y esuna pérdida de tiempo y recursos tenerlos ocho horasparados en una esquina o dando vueltas en un auto. Porello, el proceso de reconversión apuesta fuertemente ala capacitación y profesionalización del recursohumano.Componentes de la Policía ComunitariaPara que exista efectivamente Policía Comunitariadeben implementarse efectivamente los componentescentrales de la estrategia, que son:1. Asociación con la comunidad. El modelo parte de laconvicción de que policía y comunidad deben trabajarjuntas en el abordaje del delito y la disfunción, yque la Policía no puede, por sí, resolver losproblemas que generan el delito. La asociación con lacomunidad implica el desarrollo, por parte de laPolicía, de un proceso previo de mapeo y detección deactores relevantes, líderes sociales, grupos deinterés de tipo general o especial y otros elementosde importancia para el relevamiento de la realidaddonde actúa y para la construcción conjunta derelaciones creativas.La mera convocatoria a vecinos a foros o asambleas,como se la venido practicando en la Argentina en losúltimos años, no es propiamente un componente de laPolicía Comunitaria -que es una estrategia policialintegral- sino tan sólo un aspecto o modalidad delacercamiento de la Policía a la comunidad dentro delmodelo tradicional.La asociación con la comunidad implica para lospolicías de La Rioja la incorporación de nuevasmodalidades de trabajo, tales como visitasdomiciliarias, mapeos y relevamientos de áreas,reuniones de los Consejos Operativos de CooperaciónIntersectorial (COCI) y de los Consejos Barriales dePolicía Comunitaria, registros de incivilidad y otrastareas igualmente importantes.2. Resolución de problemas. La Policía Comunitaria esun elemento articulador de las potencialidades de lacomunidad y del gobierno provincial y municipal en laresolución de problemas que generan delito y temor aldelito. Condiciones subyacentes generan el emergentedelictual y, por lo tanto, Policía, gobierno ycomunidad deben trabajar juntas en la tarea deidentificar las causas del delito y el temor aldelito, desarrollando soluciones de largo plazo y "amedida" y no respuestas meramente reactivas.En las comisarías del sistema los propios vecinosreunidos con la Policía y las agencias del gobiernoidentifican los problemas, priorizan su tratamiento yorganizan su atención en forma conjunta yparticipativa. También se identifican los recursos quecada sector aporta para resolver los problemas.Nuevas habilidades, destrezas y prestacionesEn la Policía Comunitaria los agentes deben sumar alos conocimientos tradicionales las nuevascompetencias propias de la modalidad. Para elloreciben una capacitación y entrenamiento especial.Entre las nuevas áreas de actividades podemosmencionar: construcción de relaciones duraderas yfecundas con la comunidad; liderazgo de procesos decambio; manejo de grupos y formación de equipos dealta perfomance; resolución de problemas; negociación,mediación y remisión de conflictos; capacitaciónpermanente en nuevas problemáticas; trabajo ysupervisión del voluntariado y desarrollo de proyectospro activos para la comunidad. A ello se suman otrasactividades, como son: relevamiento e informaciónactualizada sobre la zona en que trabajan; arraigo delpolicía en la zona; trabajo con grupos de especialatención (jóvenes, ancianos, niños, etc.) y elregistro, prevención y atención de incivilidades ypequeños delitos. En los últimos años han aparecido en la Argentinaalgunas modalidades de seguridad pública que no integran propiamente el concepto de PolicíaComunitaria. Es importante aclarar que la PolicíaComunitaria no es relaciones públicas ni reuniones convecinos; no es patrullaje en bicicleta ni un auto depolicía con un cartelito que dice "PolicíaComunitaria". Todas esas modalidades -algunas de lascuales pueden ser útiles- se inscriben en el conceptode policía tradicional. Resultados y conclusiones provisorias La tasa delictiva de las comisarías del sistemamuestra, desde mediados de 2003, una tendencia a labaja, medida por número de denuncias, salvo un pequeñorebote en enero debido a circunstancias estacionales.El trabajo con pandillas y grupos juveniles permitiótambién cortar picos de tensión en barriosproblemáticos, a partir de la creación de una brigadaespecial que asocia Policía, gobierno y vecinos en latarea de buscar respuestas permanentes y convenientesa los jóvenes con disfunción social. También aquí los resultados son alentadores. Recientemente se ha conseguido desbaratar un número importante de bandas gracias a la información directa de los vecinos, y esto refuerza la creciente confianza de éstos y los medios de comunicación en el nuevo sistema.

*El Dr. Alberto Montbrun es abogado y doctor enDerecho y Ciencias Sociales. Director del Instituto deAsuntos Políticos, Jurídicos y Legislativos de laEscuela de Gobierno de la Universidad Juan AgustínMaza (Mendoza).

LA INDEFENSION DE LA SOCIEDAD CIVIL

La situación general de la Policía argentina es policiológicamente insostenible

EDITORIAL de Clarín (2005/05/14/

Consecuencias de los delitos policialesCon demasiada frecuencia, como sucedió en las últimas semanas, la crónica periodística registra casos de policías juzgados o implicados por delitos.Se trata de un grave problema institucional porque los protagonistas de esos hechos son precisamente, los encargados de velar por el cumplimiento de la ley. Cuando la Policía no cumple adecuadamente su deber, por falta de recursos o negligencia, la ciudadanía queda expuesta a la inseguridad. Pero cuando los policías cometen los delitos, la ciudadanía es víctima de quien debe protegerla.De este modo se pierde la confianza en la fuerza policial y en el propio Estado, lo cual contribuye a promover las reacciones de justicia por mano propia y armamentismo privado. Las fallas y delitos de los policías afectan, por lo tanto, las bases de la convivencia social y del respeto por la ley común.En muchas oportunidades las autoridades policiales reaccionan ante estos casos, con espíritu de cuerpo, tratando de negarlos o minimizar su alcance.Esta conducta, además de estar en contra de la ley, promueve el desprestigio de las fuerzas en general y de sus elementos honestos en particular.Con demasiada frecuencia, los delitos son protagonizados por policías. Se trata de un grave problema porque ellos son los encargados del cumplimiento de la ley.La situación general de la Policía argentina es policiológicamente insostenible
















Enseñoreo de la mafia

La incopetencia y corrupción nos ha dejado expuestos peligrosamente.
La justicia no maneja la policía, y los jueces tampoco los juzgados.

CUANDO LA ECONOMÍA MARGINAL SUPERA A LA LEGAL LA SEGURIDAD ES LA PRIMERA VICTIMA

Los hechos que están ocurriendo en San Luis, son la demostración que cuando la actividad “en negro” o lisa y llanamente ilícita cunde, el primer síntoma exteriorizador es la influencia del “dinero negro” en la marcha de la maquinaria estatal, fundamentalmente la justicia y su brazo armado que es la policía.-
Los antiguos “misterios” sobre conexiones mafiosas con jueces, funcionarios o policías corruptos ,están quedando cada día mas expuestos.
Son fenómenos que ya son historia en algunos países donde fueron derrotados, pero expresivos como en Colombia y Brasil, donde la sociedad ha tenido que recurrir a ejércitos privados.-
Ya en San Luis hay vestigios crecientes de esta actividad,por ahora solo al alcance de los poderosos, algunos con fortunas provenientes de actividades “non santas”.-
Las leyes parecen ser prohijadas por estas mafias, que atan las manos de los jueces como en los casos emblemáticos de la trata de blancas ocurridos recientemente.
Ni que hablar del “Caso Escudero o DOSEP”,que se suman a otros que ya el Chorillero a borrado de la memoria colectiva.-
Eso sin mencionar el tráfico de cocaina y marihuna,el robo y desarme de autos,la faena clandestina y el abigeato con carnicerías montadas por jueces y policías,concejales e intendentes.-
La infección está llegando al hueso,y parece que ello es necesario para que la sociedad en general tome conciencia,como parece a través de medios que antes callaban lo que hoy está saliendo a la luz.-
Estamos tranquilos y reconfortados, porque lo que venimos denunciando desde hace un cuarto de siglo, por fin, está quedando al descubierto.-





Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil

JUECES MANIATADOS Y OTROS VENCIDOS

EL ESCANDALO DE UNO DE LOS TANTOS PROSTIBULOS DE SAN LUIS
San Luis (Pelr) 18-04-07 En medio de rumores de un pedido de renuncia a la Plana Mayor de la policía, trascendió que un allegado a Manolo García pretendería tomar a su cargo la tenencia de la menor misionera de 15 años, encontrada mientras ejercía la prostitución en el céntrico burdel El Triángulo. El empleado, con el acuerdo de la menor, simularía un noviazgo para obtener la tutela provisoria, desligando a García de la responsabilidad en la explotación de la joven, mientras que ella declararía que mintió su edad para ser admitida en el tugurio.
García, quien habría decidido el cierre provisorio de algunos de sus burdeles hasta que su situación judicial mejore, pasa sus horas en uno de los calabozos de la comisaría segunda, donde despotrica contra el abandono y la indiferencia de los jerarcas policiales "que tan bien han comido gracias a mí".
El lunes por la noche la afluencia, hacia la Comisaría Segunda, de "chicas", empleados y familiares del polémico personaje fue tal, que el escaso personal de la dependencia solicitó refuerzos al COAR (Cuerpo Operativo de Alto Riesgo) temiendo que los simpatizantes de García descargaran su ira contra la guardia de turno.
Mientras tanto los policías del departamento Informaciones que fueron trasladados luego del operativo en el prostíbulo, estudian la posibilidad de efectuar una presentación judicial denunciando una persecución en su contra, urdida por otros policías cuyos negociados se habrían visto afectados luego de la detención de García.
Informe: Gustavo Heredia
PERIODISTASENLARED.COM.AR

17.4.07

¿Esta herida la Gallina de los Huevos de Oro?

Sin hablar de la cocaína y otras yerbas

Mueve más dinero que la Caja Social

"Policías Infieles Mataron la Gallina de los Huevos de Oro"

Gran conmoción ha causado la detención del más importante capitalista de juego clandestino y de prostitución clandestina e infantil de San Luis .

"Con lo que ganamos no nos alcanza" se queja un beneficiaria de la "Gran Caja Negra" ahora golpeada ,aunque confían que temporalmente,ya que si bien es más importante que el "Caso Escudero" ,tiene inmejorables padrinos y beneficiarios que ayudarán a que los "errores" o vicios procesales sean de un tamaño por el que pueda escapar de la torpe ,lenta y frágil mano de la justicia.-

"Por ahora los castigamos mandándolos al interior, y no se si la cosa queda así.....",le dijo uno al otro ,no se sabía si en forma de amenaza o de premonición.

Vamos a esperar el desarrollo del proceso, donde una parte juega con las cartas marcadas...
Es cierto entonces que solo van tras las rejas los perejiles que no supieron roban lo suficiente para asociar a un sacapleitos que nos dice que el día es noche,y la noche día con total desparpajo.
No queremos ni mencionar el monto del fajo que ya entregaron los familiares al letrado para evitar envidias en "el ambiente".-


16.4.07

LA IMPUNIDAD LOS VUELVE LOCOS A LOS TRATANTES DE BLANCAS

El proxeneta repartira sus ganancias con ex juez
(Haga Clic en "comments"

Uno de los "negocios" más rentables de la historia

POR MAS QUE LOS SACAPRESOS USEN FLORIDAS PALABRAS ,LA GENTE CONOCE MUY BIEN A QUIENES MANEJAN LA PROSTITUCION ,EL JUEGO CLANDESTINO Y LOS SOBORNOS A LOS POLICIAS CORRUPTOS QUE NOS CAUSAN LA INSEGURIDAD QUE PADECEMOS

Lástima que se olvidaron del ladrón de la DOSEP para gritar su inocencia.

ESTE "COMUNICADO" ES EL COLMO DE LA LOCURA
QUE PRODUCE LA IMPUNIDAD CONSEGUIDA CON GENEROSAS COIMAS


El Presente texto ya ha sido impreso en varios ejemplares para serdistribuido por toda la Ciudad-"Quedan advertidos de las acciones que vamos a iniciar en contra delDiario por todos los daños y perjuicios que Manolo García sufra con todoeste espisodio. Sabemos que esto es un gran circo que se montó desde elGobierno para dar una idea a los ciudadanos de Seguridad que siemprefaltó en la Provincia y del accionar "supuestamente" legítimo de laPolicía. Por eso, sabemos que la Jueza no está sola, que cuenta con lavenia del Ejecutivo. ¿Cuándo van a dar la idea de la independencia quedebe tener el Poder Judicial?No vamos a permitir que Manolo García resulte ser el Chivo Expiatorio desu nefasta política de Gobierno con el acompañamiento de un Diario quenada tiene de la Objetividad y seriedad que debe primar en el PeriodismoResponsable.Sabemos que en Villa Mercedes hicieron lo mismo.No permiteremos que esta "cama" que le hicieron a Manolo García loperjudique en todos sus intereses.
NO PERMITIREMOS LA INPUNIDAD.NO QUEREMOS MÁS, EL SAN LUIS DE LA INJUSTICIA.LO ACLAMAREMOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES!!!!!!
Se mandaron a imprimir 50.000 copias del texto.-

SE LE PEDIRA PERDON A LA JUEZ GREGORACHUC

Control Popular reconoce los errores con relación a la jueza Gregorachuc

"DE CARNE SOMOS"

El Consejo Superior de Control Popular reconoce el error al calificar como arbitraria a la titular del juzgado de intrucción penal tres.-
En tal sentido encomendó a su apoderado para que en audiencia le de las explicacines del caso a la magistrada aludida.-
Reconocemos habernos dejado influir por abogados sacapresos que se quejaron del accionar de la jueza.-
Asimismo expresamos nuestra satisfacción con la magistrada por haber comprobado con hechos concretos que las denuncias de Control Popular y otras ONG relacionadas no han exagerado un ápice en sus denuncias sobre los desarmadero,prostitución y otros delitos protegidos por la policía y jueces coimeros.-

LA TRATA DE BLANCAS CON CONTROL POLICIAL
El Diario de la Republica publica esta noticia que transcribimos textualmente porque no tiene desperdicio.-
Podriamos decir:"a confesión de parte,relevo de pruebas".-

Detuvieron al dueño de un cabaret donde trabajaba una menor



Manuel “Manolo” García estaba en un casamiento cuando la división Delitos fue a buscarlo. El cafiolo era buscado desde el sábado a la madrugada y se sospechaba que contaba con ayuda policial.

La orden de la jueza Carina Gregoraschuk había sido clara: si hoy lunes Manuel “Manolo” García no estaba detenido a su disposición, iba a recurrir a fuerzas nacionales para que colaboraran en la investigación. Además de tocar en lo más profundo el orgullo de los policías de San Luis, esa advertencia envolvía con un manto de dudas a la institución y asomaba una posible relación entre oficiales de la Policía y los dueños de los cabarés de la ciudad.
Cliquee en "comments" y la leerá completa

15.4.07

¿POLICIA DE SEGURIDAD O DE TRANSITO?

Haga clic en la foto para verla mejor





¿DONDE ESTA LA POLICIA CUANDO EL VECINO PIDE AUXILIO?

Las fotos muestran donde están los policías .-
Atendiendo un roce entre un camión y un automóvil habían 6 efectivos.Dos vinieron caminando desde la Comisaría 5ta. otros cuatro en una camioneta.-
En la rotonda del cruz de piedra estaban 7 efectivos también un un roce entre dos autos.
Una vez ante una denuncia del Metromax porque un voluntario tomaba fotografías concurrieron ocho patrulleros y tres motoqueros.¿no es una exageración? ¿Mientras tanto quién protegía al vecino robado?
Marcamos estos detalles como muestra de desorganización total lo que se suma a la indolente e irresponsable actuación sumarios de actos delictivos ,cuyas falencias abren las rejas a los bandidos que ayudados por abogados pícaros salen por la misma puerta y con certificado de honestidad expedido por una justicia ineficiente.
Las tomas muestran autos en contramano en plena Ruta 20 ante la apatía de los policìas que se amontonan contando anécdotas.-
La Policìa de Seguridad debe estar atenta al llamado del vecino asaltado y no concurrir a contingencias ajenas a su tarea,para lo cual están los notarios y otras oficinas como las propias agencias de seguro que deben asumir su responsabilidad contractual.-
Para ver todos los artículos vaya a "Archives" y busque el mes y haga clic.
Si quiere hacer un comentario baya a "comments".-

13.4.07

Maricones Celosos Usan Policías Cesanteados para Espías

Travestis Celosos al Descubierto


¡Se va acabar,se va acabar esta forma de chantajear!





LA MANO DE OBRA DESOCUPADA AL SERVICIO DEL ESPIONAJE PRIVADO Mna. 233 Casa Nº 18 Tercera Rotonda

Nuestros propios espías descubrieron el "aguantedero" del policía exonerado que filmaba a profesionales en la Playa de la "ex

casa Mollo".-
Cuando confirmemos su identidad la publicaremos y formularemos la denuncia contra la banda de homosexuales que usa una "Empresa de Seguridad" trucha comandada por ex militares y policías represores.-

¡Se va acabar,se va acabar esta forma de chantajear!

Si quiere saber el N1 de casa y de Manzana haca clic en la foto.
Si quiere hacer un comentario escríbamos en "comments".

Consejo de Prevención Vecinal

SI A LA MAFIA NO LE CUMPLEN MATA Ojo...traingan le guita en dos paquetes...


LOS JUECES QUE COBRAN POR LIBERAR DELINCUENTES

Algún día la joda se tenía que terminar.
Les aconsejan a los familiares que salgan a robar,asaltar y matar para juntar la plata.

Ojo...traingan le guita en dos paquetes...




DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE VILLA MERCEDES

Piden que Agúndez ratifique ante la Justicia la denuncia por corrupción



El presidente de ese órgano, Mario Andreotti, dijo que las declaraciones del camarista causaron un “estrépito” entre los abogados y magistrados del foro local.



Mediante un comunicado, el Colegio de Abogados de Villa Mercedes definió su postura ante el escándalo desatado por un supuesto pago de coimas y le exigió al camarista Humberto Emiliano Agundez que judicialice la denuncia que hizo sobre la existencia de una mafia integrada por abogados y magistrados.

El comunicado afirma que las declaraciones de Agúndez a El Diario de la República causaron un “estrépito en el foro”, ya que involucró, sin dar nombres, a profesionales del derecho en una posible red de corrupción.

(Fuente El Diario de la República)

Haga clic en en "comments" para leer la nota completa.
Si quiere ller otros archivos haga clic en el mes a la derecha y abrira todo.

11.4.07

PERIODISTAS EN LA RED PIDEN AUXILIO


La lucha con dignididad cuesta caro y es difícil

SE CERRO "LA OPINION" Y PASO DESAPERCIBIDA.SE NOS FUE DECAMERON Y NO DIJIMOS NADA PORQUE NO LE DIMOS IMPORTANCIA,LUEGO NOTICIAS DE RADIO Y POCOS LA DEFENDIMOS ,AHORA LE TOCA A PERIODISTASENLARED.COM.AR

"ESTAMOS DE PARO" dice en su página en blanco.

Nosotros nunca supimos hacer negocios, nunca fuimos ricos, elegimos ser periodistas, no vendedores de publicidad, no cobracuentas de suscripciones.
Limitados, torpes, no sabemos hacer una moneda con lo que otros harían muchos miles de pesos. Quizá esta sea nuestra cuota parte de culpa en esta historia, pero con todos nuestros errores creímos en los valores, en la conducta recta, en la solidaridad (porque nadie podrá decir que no estuvimos cuando nos llamaron, fuese la hora que fuese). Pensamos que es posible la construcción colectiva y apostamos por una sociedad mejor, con una justa distribución de la riqueza, con salud y educación para todos, con la frente alta y la dignidad como bandera.
Si todavía cree que tiene sentido nuestro proyecto periodístico, llegue hasta el final de esta página digital y tendrá una manera de ayudarnos.
De todas formas gracias por habernos dejado soñar que en San Luis era posible romper las barreras de la indiferencia y que la libertad era un valor preciado. Aunque nos hayamos equivocado, valió la pena.
Gustavo Senngustavosenn@argentina.com


Los datos de la cuenta son:
TITULARES:
CAPELLA CARLOS RUBÉN - CUIT: 20-13290802-9SENN GUSTAVO EDUARDO - CUIT: 20-13731663-4 ORDEN RECÍPROCA
TIPO DE CUENTA: CAJA DE AHORRO Nº 6120168310 - BANCO DE LA NACION ARGENTINA SUCURSAL METROMAX SAN LUIS
CBU: 0110612730061201683101
Los datos remarcados en negrita son los necesarios para realizar cualquier tipo de transferencia.

Nuestra solidaridad con tan esforzados periodistas.


Control popular
Una Nueva Instancia de Protección de la Sociedad Civil


Nota:Una confidencia:Nosotros varias veces estuvimos al borde de hacer lo mismo .

EL MAL EJEMPLO VIENE DE ARRIBA DICEN LOS PRESIDIARIOS

Se puede descubrir la punta de un ovillo muy grande

EL ESCANDALO JUDICIAL DE VILLA MERCEDES

Control Popular comenzó una investigación en el año 2001 cuando uno de sus integrantes asumió como integrante del Consejo de la Magistratura ,oportunidad en que varios camaristas y otros jueces le denunciaron que en Villa Mercedes había jueces que cobraban por su voto.-
Fueron numerosos los testimonios recibidos pero todos fueron bajo la condición de no revelar la fuente.
Ello impedía hacer la denuncia pertinente.-
Así se supo que en las comisarías y en la penitenciería se conocía el “modus operandi” para comprar los votos para liberar a importantes delincuentes.-
En aquella oportunidad la queja principal fue precisamente por el “Caso Zanuni”,acusado por un homicidio, que casualmente luego fue asaltado y robado en una suma que se dijo era medio millón de dólares.

También se citó el caso de un homicidio entre familiares donde se castigó al homicida con una pena inferior al mínimo establecido por el Código Penal.
Ello fue revocado por la alza y se lo condenó a nueve años.-
En la penitenciaría se escuchó comentar que el monto a pagar debía ser dividido en dos paquetes.-
En “el ambiente” marginal y en el foro villamercedino y también en el local, se conoce perfectamente lo que ocurre.-
Entonces la investigación ordenada por el Superior Tribunal de Justicia no debe limitarse a los “empleados judiciales” sino a todos los sospechocos incluída la "conexión" interna tanto en los juzgados,la policía y la penitencieria con estudios jurídicos saca presos.-Se comenzará escuchando a los detenidos,encarcelados y condenados ,sus familiares y allegados,a quienes se les dará la suficiente garantía que no serán perseguidos, y se verá así la verdad de esa cueva de injusticia,y mina de oro para muchos.-

CONTROL POPULAR
;